El app de la Revista Instituto Confucio estrena nueva imagen y se incluyen funciones más avanzadas en la aplicación y en las webs que completan la difusión digital de los contenidos de Revista Instituto Confucio en sus 11 ediciones internacionales.

La aplicación para dispositivos móviles de la revista Instituto Confucio renueva su diseño, e incorpora notables mejoras mantieniendo su idea inicial: crear una aplicación sencilla e intuitiva que haga accesible en todo lugar y en todo momento los ejemplares de esta publicación internacional. La revista Instituto Confucio es reflejo del creciente interés cultural y comercial del mundo sobre China y se pone al servicio de los más de 100 millones de estudiantes de chino mandarín como idioma extranjero repartidos por el mundo.
Desde el app de la Revista Instituto Confucio, disponible en App Store y en Google Play, se puede descargar y leer gratuitamente los ejemplares en sus once ediciones bilingües tal y como se concibieron en su versión impresa. Desde la inicial edición chino-inglesa, nacida en 2009; las siete ediciones que le siguieron en 2010 —en español, francés, ruso, coreano, árabe, japonés y tailandés—; hasta las más recientes, la italiana, alemana y portuguesa, lanzadas en 2014.

Aquellos usuarios que no dispongan de tableta o smartphone, pueden seguir leyendo la revista on-line desde cualquier ordenador en la web Confucius-institute-magazine.com, que también ha renovado recientemente su imagen y funcionalidades.
Este rediseño de la aplicación coincide con el lanzamiento de la propuesta de edición digital ConfucioMag.com, que selecciona los artículos más interesantes publicados en la edición chino-español, desde su nacimiento en Julio de 2010. El objetivo de esta página web en pruebas es dar acceso de una manera ágil y rápida a la gran cantidad de contenidos interesantes generados durante estos años. Esta propuesta de web cuenta también con su versión chino-inglés, ConfuciusMag.com

El app de la Revista Instituto Confucio y las nuevas webs han sido desarrolladas para liderar la expansión digital de las distintas versiones internacionales, así como su promoción en redes sociales.
Una revista esencial para difundir el idioma y la cultura china
En 2004, Hanban, la Oficina para Enseñanza de Lengua y la Cultura, que depende del Ministerio de Educación Chino, inauguró su primer Instituto Confucio en el extranjero. En apenas diez años se han establecido 475 nuevas sedes y más de 850 aulas Confucio en 126 países y regiones. Los Institutos Confucio son una red de centros públicos sin ánimo de lucro que promueven el conocimiento de la cultura y el idioma chinos a través de todo el mundo. Entre sus tareas está la enseñanza del idioma, la formación de profesores y la promoción de actividades e intercambios educativos.
«Los Institutos Confucio son una red de centros públicos dependientes del Ministerio de Educación chino, que promueven el conocimiento de la cultura y el idioma chinos a través de todo el mundo»
Las revistas bilingües del Instituto Confucio nacieron para difundir información relativa a la lengua, la cultura y el patrimonio natural e histórico chino. Desde 2009 en su versión impresa y desde 2012 en su versión digital, la revista ofrece una selección de reportajes sobre viajes, espacios naturales, filosofía, etnología, arte, historia, lenguaje o personajes célebres, apoyados con grandes imágenes y un cuidado diseño. Los reportajes de la revista se emplean con frecuencia como material didáctico en las aulas, tanto por los contenidos gramaticales como su aspecto cultural.
En el apartado académico, la revista contiene información específica dirigida a docentes y alumnos sobre la enseñanza del idioma chino, así como noticias sobre la actividad del Instituto Confucio, y sus centros repartidos en todo el mundo.

Nueva imagen y nuevas funcionalidades
El relanzamiento de la versión digital de las revistas Instituto Confucio pretende hacer aún más accesible la gran cantidad de contenidos valiosos publicados en estos años. Además, desde el 15 abril de 2015 , actualiza y unifica la imagen de marca de la revista en sus páginas web, redes sociales y aplicaciones móviles.

Entre las nuevas funciones incluidas en app de la Revista Instituto Confucio, se encuentran los índices bilingües, herramientas de búsqueda de textos, la posibilidad de compartir contenidos en Facebook y Twitter y el acceso directo a las webs y redes sociales de la publicación.

Por su parte la edición web ConfucioMag