La batalla de los Acantilados Rojos o de Chibi se libró en el sureste de la provincia de Hubei, en el año 208 d.C., al final de la dinastia Han. ...
El arte de recortar papel es una técnica tradicional para crear dibujos con tijeras o cuchillos especiales muy afilados. De manera general se utiliza papel fino de color rojo, pues ...
El papel recortado chino es un arte popular característico del país asiático. Esta técnica artesanal está incluida desde 2009 en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. El Museo ...
Shennong (神农) es el divino granjero, llamado también Yandi (炎帝) o Emperador de la Flama. Hablamos del precursor mítico de la agricultura, la ganadería y la medicina vegetal. En el ...
El dios Gun (鲧) es un héroe de la mitología china, que salvó a los humanos de las inundaciones que les asolaban tras lograr robar en secreto al dios del ...
Tang Suzong (711-762), el undécimo emperador de la dinastía Tang, tuvo una vida llena de legendarios acontecimientos durante los que adquirió gran poder. Para los historiadores, su tenacidad y sus ...
La estatuilla de oro Monstruo de Oro del período de los Reinos Combatientes data del periodo 475-221 a.C. Representa una criatura mítica. Se exhibe en el Museo de Historia de ...
Según una de las primeras leyendas, Zhong Kui (钟馗) llegó al mundo de los vivos gracias al, como no, Emperador Amarillo, Huang Di (黃帝 ). Al no poder regresar al ...
los Guerreros de Terracota (bīngmǎyǒng o 兵马俑) del emperador Qin Shihuang (259-210 a.C.) suponen una de las más fabulosas herencias que la antigua civilización china haya regalado a la humanidad. ...
Sometida al control estatal, el proceso de la fabricación de seda aportaba valor comercial y fiscal e implicaba a millones de personas en China entre el siglo VI y el ...