Cao Pi (187–226), emperador de la dinastía Wei , ha pasado a la historia de la literatura china como un consumado escritor, lo que le valió el apelativo póstumo del "Emperador Culto (文帝)"
Zhou Youguang fue el inventor del“pinyin”, el sistema de transcripción fonética del chino a la escritura latina. Este extraordinario personaje, que compartió conversación con Einstein, dominaba cuatro lenguas (chino, inglés, francés y japonés), continuó escribiendo a los 93 años e incluso a ...
Wang Xuan (1937-2006) lideró las investigaciones e inventos que permitieron la digitalización y entrada en los ordenadores de los caracteres chinos y sus correspondientes fuentes. China, pionera en la invención de las artes de la impresión y la imprenta con tipos móviles en ...
Durante la fiesta del Xiaonian (pequeño año) es cuando se dice que Zaojun (灶君) o Zaoshen (灶神) sube al cielo a informar al Emperador de Jade de las buenas y malas acciones de los vivos. Es entonces cuando las familias queman láminas ...
Su Dongpo (1037-1101 d.C.) fue uno de los ocho maestros de prosa de las dinastías Tang y Song, jefe de la Escuela de Poesía de Jiangxi, uno de los cuatro maestros calígrafos de la época Song y representante de la Escuela de ...
El Taoísmo busca la armonía entre el ser humano y el universo a través de la meditación, la alquimia interna y los ritos. Su libro fundacional es el Tao Te Ching, atribuido a Lao Tse o Laozi, un personaje entre la Historia ...
Li Yuanhao (1003-1048) fundó la misteriosa dinastía Xia Occidental de los tangut en el noroeste de China. Su aguda inteligencia y gran cultura son legendarias. Convivió con las casas imperiales Liao (辽, 916-1125) y Jin (金, 1115-1234).
En el año 627 d.C, el monje budista Xuanzang (602-664) salió en peregrinaje hacia la India desde Henan (China), para estudiar el budismo y conseguir sus votos. Un viaje legendario de unos 25.000 kilómetros de ida y vuelta a través de un ...
El príncipe Chong’er (697-628 a.C.), fue la figura más influyente de entre los antiguos héroes de Jin. Su vida y sus hazañas se narran en las "Crónicas de Primaveras y Otoños", uno de los “trece clásicos” del confucianismo.
Mozi (468-391 a.C.), fue un filósofo chino que fundó la escuela moísta, enfrentada al confucianismo. Mozi defendía ideas como “amor universal”, “no-agresión” y “exaltar las virtudes”, recogidos en su obra Mozi (墨子). No solo promovió la igualdad y el amor, sino que ...
La premio Nobel de literatura Pearl S. Buck (1892-1973), vivió en China durante más de 40 años. A lo largo de su extensa obra literaria creó más de cien novelas, entre las que destaca La buena tierra, inspirada en China.
Xu Beihong ( 徐悲鸿, 1895-1953), fue un reconocido pintor chino que estudió pintura occidental en Francia. Desde su punto de vista, la pintura tradicional china tenía que introducir las técnicas de la pintura occidental, así pues sus obras resaltan la luz, las ...
Mei Lanfang (1884-1961) es, sin duda alguna, la leyenda más internacional y la voz irrepetible de la Ópera de Beijing. Un actor, bailarín y virtuoso que perfeccionó los roles femeninos —interpretados siempre por hombres— hasta ser considerado el maestro de los maestros.
La realidad es en ocasiones superior a la ficción. O al menos igual de interesante. El periodo de los Tres Reinos estuvo realmente marcado por conflictos bélicos y alianzas cambiantes entre los reinos de Wei, Shu, y Wu. Surgieron figuras legendarias que ...
Qi Baishi (1864-1957) fue un famoso pintor chino cuyas delicadas obras no solo le hicieron ganarse la fama de “artista del pueblo”, sino que además fue muy reconocido en el extranjero, especialmente entre sus compañeros de profesión occidentales como Picasso, quienes quedaron ...
Zhang Xiuhuan, conocida con el sobrenombre de Xiao Hong (1912-1949), fue calificada como “la diosa de la literatura china de los años 30”. Durante su breve existencia, Xiao Hong dejó numerosas obras ya convertidas en clásicos. Todos los personajes de sus novelas están sacados ...