Viajes

Xi’an: La muralla que rodea la ciudad de Xi’an es la mejor conservada de todas las que defendían las ciudades de China y fue construida por la dinastía Ming (1368-1644). Foto: 123RF.

Xi’an (西安), capital de la provincia noroccidental de Shaanxi, fue el histórico punto de partida de la Ruta de la Seda y la capital de varias dinastías chinas. Conocida como la cuna de la Ópera de Shaanxi, alberga el Ejército de Terracota del emperador Qin Shihuang. Se dice que si uno quiere ver la China de hace dos mil años, ...
Zhejiang o la seda: Pabellón en el lago del Oeste de Hangzhou. Foto: 123Rf.

La provincia de Zhejiang (浙江, Zhèjiāng) es conocida por la gran cantidad de tesoros culturales y naturales que alberga, como el lago del Oeste de Hangzhou, las impresionantes terrazas de arroz de Yunhe, la ópera Yue, el té de Longjing o su exquisita seda. Es en esta provincia donde llega a su fin el Gran Canal que recorre el trayecto ...
Pisaje en el monte Wutai, la montaña sagrada del budismo chino. Foto: 123RF.

El monte Wutai es una montaña sagrada del budismo chino situado en la cabecera del río Qingshui (Shanxi), rodeado por un grupo de cinco cumbres de cima aplanada. Alberga algunos de los edificios de madera más antiguos de China, originarios de la Dinastía Tang (618–907).
La Luna y la Vía Láctea sobre el Pabellón Dorado de la Montaña Laojung. Foto: Likai Lin. Commons:Licensing., CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=133667994

El templo Taiqing, situado bajo el pico Laojun en el monte Lao, al este de Qingdao, es el lugar ancestral del taoísmo y el más célebre de todos los de esta zona. Tres de sus cuatro lados están ocupados por montañas y el restante se abre a la embravecida bahía del mar Amarillo. Su peculiar emplazamiento geográfico hace que el ...
Entrada a la reserva de Shennongjia. Foto: 123RF.

La provincia de Hubei (湖北) cuenta con más de cuatro mil ríos que atraviesan su territorio, entre los que destaca el Yangtsé y alberga más de 1.000 lagos, por lo que no es casual que sea conocida como la “provincia de los mil lagos”.
El emperador Tang y sus generales. Fresco en las cuevas de Mogao en Dunhuang. Foto: Wikimedia commons, dominio público.

La Cueva de los Sutras de Dunhuang es una caverna escondida en la decimoséptima cueva de las Grutas de Mogao. Fue descubierta en 1900 por un sacerdote taoísta. Es un tesoro cultural y artístico oculto durante 800 años que ha revelado una gran cantidad de tesoros bibliográficos clave en la sinología.
Paisaje de la Reserva natural de Changbaishan en la provincia de Jilin. Foto: 123RF.

El nombre de la provincia de Jilin (吉林), ubicada en el noreste de China, significa “a lo largo del río”. Su extensión forestal ocupa más de la mitad de su territorio y dispone de un gran número de praderas con abundantes recursos minerales e hídricos. Entre sus maravillosos paisajes destaca la Reserva Natural Changbaishan, patrimonio universal de la UNESCO
Grabado de la Gran Muralla China de un libro de 1843. Wikimedia commons, dominio público para «Great Wall in art».

La Gran Muralla es el símbolo más reconocido de China. Recorre más de 7.000 kilómetros desde el mar de Bohai hasta más allá del desierto del Gobi, abarcando en total siete provincias chinas de Este a Oeste. UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.
barrio 798 de beijing

El barrio artístico 798 de Beijing alberga las tendencias artísticas más modernas de China. Se trata de un antiguo polígono industrial donde a partir de 2001, comenzaron a instalarse varios artistas chinos e internacionales, así como diversas instituciones culturales. Aprovechando la peculiaridad arquitectónica de estos edificios con techos altos, espacios amplios y ventanales gigantes, este barrio ha acogido galerías de ...
Vista entre la bruma de Penglai, tierra de hadas y espejismos. Foto: wikimedia commons para «Penglai», dominio publico.

Penglai cuenta con un sorprendente paisaje que junto a los espejismos en el mar frecuentes al final de la primavera, la hacen protagonista de leyendas ancestrales, como las tres montañas divinas jamás encontradas o las hierbas de la inmortalidad.
Ver más...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest