El calendario lunisolar se originó en China durante la dinastía Shang (1600-1046 a.C.), para orientar a los agricultores en su ciclo de siembra y cosecha. El fin del calendario marcaba el final del invierno y el comienzo de la primavera, un momento muy propicio para realizar ritos religiosos y agradecer a dioses y ancestros por […]
Zaojun (灶君) o Zaoshen (灶神) es una figura protectoras del hogar y los alimentos. La fiesta del Xaonian (pequeño año) es cuando se dice que sube al cielo a informar al Emperador de Jade de las buenas y malas acciones de los vivos. Es entonces cuando las familias queman láminas con su imagen que han estado en la cocina durante ...
Los rituales para empezar con buen pie el Año Nuevo chino se transmiten generación tras generación. Ordenar la casa, los platos concretos que se cocinan o los adornos de color rojo son algunas de las tradiciones que caracterizan la más importante festividad del país asiático. También hay que escribir pareados chunlian y es necesario colocar el caracter Fu boca abajo en ...
La flor del melocotón (o del durazno, 桃花), es desde tiempos ancestrales la flor favorita de los chinos para expresar el amor. La flor del melocotón posee varios pétalos de dos colores, rojo pálido y blanco, con un degradado de tonos rosáceos por medio. Representan el colorido, la indulgencia, la elegancia más pura, el refinamiento, la generosidad y el buen ...
Este cuadro es un verdadero retrato de las costumbres chinas del siglo XII. Pintado por Zhang Zeduan, describe la grandiosa ocasión con motivo de la fiesta Qingming y la vida cotidiana de los ciudadanos.
La Fiesta Xiaonian se celebra en China una semana antes del Año nuevo chino. Ese día las familias ofrecen sacrificios a Zaojun (灶君), dios de la Cocina, como los tanggua (糖瓜), dulces con forma de calabaza elaborados con azúcar de malta o los matang (麻糖), dulces de textura muy pegajosa y elaborados con sésamo y harina de arroz.
El cuento de “Los Cuatro Dragones” explica el origen legendario de los cuatros grandes ríos chinos: el Heilongjian (Dragón Negro); el Huanghe (Dragón Amarillo); el Changjiang (Gran Dragón) y el Zhujiang (Dragón de la Perla). Hace muchos, muchos años, en el principio de los tiempos, no había ríos ni lagos sobre la tierra. Solo había el Mar del Este donde ...
El huérfano del clan de los Zhao es una obra teatral china del siglo XIII que acabaría triunfando en Europa desde la Ilustración, con traducciones a muchos idiomas y versiones célebres como la de Voltaire.
El taoísmo es una de las religiones más antiguas y enigmáticas de China. Tiene una tradición rica y compleja que está imbricada en las fiestas populares como la fiesta de fin de año o Fiesta de la Primavera y en muchos otros aspectos de la tradición china. El clásico de Isabelle Robinet Taoism, Growth of a Relligion explora los elementos ...
Su Dongpo (1037-1101 d.C.) fue uno de los ocho maestros de prosa de las dinastías Tang y Song, jefe de la Escuela de Poesía de Jiangxi, uno de los cuatro maestros calígrafos de la época Song y representante de la Escuela de Bambú de Huzhou. Además, tenía conocimientos de medicina, sabía hacer vino y se le daba bien cocinar.
El Taoísmo busca la armonía entre el ser humano y el universo a través de la meditación, la alquimia interna y los ritos. Su libro fundacional es el Tao Te Ching, atribuido a Lao Tse o Laozi, un personaje entre la Historia y la leyenda.
La porcelana blanca de Dehua representa la cima del deseo chino por imitar la belleza del jade. La blancura de la porcelana de Dehua es también conocida como “blanco de manteca de cerdo” o “blanco marfil”. Su tonalidad es muy pura y su brillo cálido. Desde la selección del material hasta la cocción en el horno, el proceso completo abarca ...
Aunque no es tan conocido internacionalmente, la fiesta del Doble 11 en China supera en ventas a eventos globales como el Black Friday. Originado como una celebración para solteros, este evento se lleva a cabo el 11 de noviembre Toda esta promoción y entusiasmo comercial deriva en expresiones y ganchos de márketing muy interesantes desde el punto de vista lingüístico ...
La Fiesta del Doble 11 o Día de los Solteros se celebrada el 11 de noviembre. Durante esa semana, China es el líder mundial de comercio electrónico. Su origen es reciente y sencillo. Todo comenzó en 1993, en la Universidad de Nanjing, donde un grupo de chicas y chicos solteros organizaron algunas actividades el día 11 del mes 11, como ...
Li Yuanhao (1003-1048) fundó la misteriosa dinastía Xia Occidental de los tangut en el noroeste de China. Su aguda inteligencia y gran cultura son legendarias. Convivió con las casas imperiales Liao (辽, 916-1125) y Jin (金, 1115-1234).
En el año 627 d.C, el monje budista Xuanzang (602-664) salió en peregrinaje hacia la India desde Henan (China), para estudiar el budismo y conseguir sus votos. Un viaje legendario de unos 25.000 kilómetros de ida y vuelta a través de un pequeño trozo de una de las ramificaciones de la Ruta de la Seda. Se trataba de un camino ...
Además del Festival de los Fantasmas (中元节, Zhōngyuán jié), la festividad de Qingming (清明节, Qīngmíng jié) o "Día de Barrido de Tumbas" es la ocasión más solemne y extendida que los chinos dedican a sus difuntos. Se celebra quince días después del equinoccio de primavera. Todos los miembros de cada familia acuden a los cementerios para limpiar el lugar, entregarles ofrendas y flores.
El Zhongyuan, conocido como el festival de los Fantasmas (鬼节), se celebra el decimoquinto día del séptimo mes luna. Según la tradición taoista, el emperador Qing Xu asciende del infierno al reino terrenal para absolver a los humanos de sus pecados y, mientras las puertas del inframundo permanecen abiertas, acceden a la tierra todo tipo de fantasmas.
El mayor logro del emperador Qin Shi Huang (259- 210 a.C.), fue la creación de un único sistema de escritura y legislativo en su territorio. Le seguiría la dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C), que industrializó la producción de la seda. Gracias a ello y a la expansión territorial, la nobleza local se rodeó de lujo y ostentación, lo que ...
Sueño en el Pabellón Rojo es una obra fundamental de la literatura en lengua china. Escrita por Cao Xueqin, un extraordinario poeta, calígrafo y músico de mediados del siglo XVIII que murió en la miseria sin terminar su obra maestra. El texto gozó de una increíble popularidad durante el siglo XVIII y, aunque fue prohibido, nunca dejó de circular clandestinamente en forma ...