All posts by "Revista Instituto Confucio"

Mujer china en el jardín. Imagen: CC BY 4.0. Wikimedia para «Women in China».

El nüshu (女书) o “escritura de mujeres”, fue una herramienta de comunicación creada y utilizada exclusivamente por féminas en el condado de Jiangyong. A partir de la década de 1920, ...
Pez y rocas. Bada Shanren (1626-1705). Foto: Cleveland Museum of Art. Dominio público. Wikimedia para «Bada_Shanren».

Zhu Da (朱耷) vivió en el siglo XVII y tuvo un papel muy importante en la historia de la pintura china. Experto en pintura paisajista y pintura de pájaros y ...
Detalle de Cloisonné de un jarrón moderno. El cloisonné chino perfeccionó esta técnica, nacida en el Mediterráneo, durante la dinastia Ming. Foto: Gaius Cornelius. CC BY-SA 3.0. Wikimedia para «Cloisonné_of_China».

El esmalte alveolado o 'cloisonné' es una antigua técnica para decoración de objetos metálicos mediante el uso de esmalte vidriado. Llegó a China desde Bizancio en el siglo XIII y ...
Cien escuelas de pensamiento.

Durante los periodos de Primaveras y Otoños y de los Reinos Combatientes (770 - 221 a. C.), los debates, las críticas y los desafíos que involucraban a los puntos de ...
Wifredo Lam. Ilustración de Xavier Sepúlveda.

Wifredo Lam (1902-1982), pintor cubano y de ascendencia china, donde es conocido por el nombre de Lin Feilong (林飞龙), es uno de los grandes maestros del siglo XX. Desarrolló un ...
Vista del parque Beiling en Shenyang. Foto: 123RF

Liaoning es una de las provincias menos turísticas y más interesantes de China. Es centro de yacimientos de la cultura Hongshan y cercana al área de Beijing. Liaoning es el ...
Esclusa de canal por la que pasó una embajada británica el 6 de noviembre de 1793. Dibujo de William Alexander. Dominio público en Wikimedia para «Grand Canal of China».

El Gran Canal de China es el río navegable artificial más largo del mundo, con 1700 kilómetros de longitud. Data del siglo VI y ocupó más de seis millones de ...
Tejidos de la etnia Li de la isla de Hainan, en el sur de China. Foto: Popolon. CC BY-SA 4.0, Wikimedia para «Etnia LI».

La etnia Li se localiza exclusivamente en la isla de Hainan. Su indumentaria, gastronomía, arquitectura y tradiciones resultan muy particulares. El ropaje de los li tiene un estilo único y ...
Novia manchú en una fotografía de finales del siglo XIX hecha por el etnógrafo y fotógrafo John Thompson. Foto: John Thompson. Dominio público. Wikimedia para «Manchu culture».

La etnia manchú es la tercera minoría de China por número de población, sólo por detrás de los zhuang y los hui, con más de 10 millones de personas distribuidas ...
Manchúes

Los manchúes, grupo étnico de la región de Manchuria, son una de las minorías del nordeste y norte de China. Poseen una larga y dilatada historia que les ha convertido ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest