Suscripción a Confuciomag

Suscríbete al boletín semanal y recibe los mejores reportajes






Boletines anteriores

La guía de la cultura, la lengua y las tradiciones chinas

Las arugas de la raza Sharpei china son seña de identidad. Foto: 123RF.

La raza de perros Sharpei es originaria de China. En idioma chino se pronuncia shāpí gǒu (沙皮狗) y significa literalmente “perro de piel de arena” haciendo referencia, seguramente, al característico pelaje de esta peculiar raza canina similar a las dunas de arena del desierto.
Filmación con el juego de caracteres completo diseñado por Wang Xuan. Foto: Huang. Wikimedia commons, CC BY-SA 4.0.

Wang Xuan (1937-2006) lideró las investigaciones e inventos que permitieron la digitalización y entrada en los ordenadores de los caracteres chinos y sus correspondientes fuentes. China, pionera en la invención de las artes de la impresión y la imprenta con tipos móviles en el mundo, logró en 1981 que los caracteres ...
Escultura de Du Fu en el museo dedicado a su vida y obra en Chengdu. Foto: Xiquinhosilva, CC BY 2.0. Wikimedia.

Du Fu (712-770) fue un célebre poeta realista de la dinastía Tang (618-907) muy apegado a la gente común, y comprometido con la sociedad de su época, que vivió una existencia errabunda sin morada fija. Entre sus numerosas y transitorias estancias hubo sin embargo un lugar en el que, a ...
Caldero Ding (s. XIII-XII antes de Cristo). Foto: MET, Dominio público. https://www.metmuseum.org/art/collection/search/60514

El caldero "ding" de bronce tiene su origen en las piezas similares realizadas en cerámica durante el Neolítico en China y disfrutó de su máximo esplendor a partir del tercer milenio a.C. El bronce es la más temprana aleación en la historia mundial de la metalurgia y representa una de las grandes ...
Escena de la dición corregida del Romance de los tres reinos, escrita por Quanzhong de la dinastía Ming (1368-1644). Cuenta con 240 grabados. Impresión de la era Ming y corregida por Zhou Yuejiao de Shulin en 1591. Domino público. Wikimedia commons para «Red Cliff Battle».

La batalla de los Acantilados Rojos o de Chibi se libró en el sureste de la provincia de Hubei, en el año 208 d.C., al final de la dinastia Han. Se considera una de las mayores batallas navales de la historia. Está novelada en el Romance de los Tres Reinos ...
El poeta Tao Yuanming en su jardín de crisantemos. Un sirviente le lleva una vasija con vino. Tinta sobre seda. Dinastía Qing (siglo XVII). Foto: Arnoldius, Wikimedia commons, dominio público.

Tao Yuanming (陶渊明), fue un excelente poeta y maestro del género narrativo cifu de la antigua China. Está considerado el precursor del estilo poético “campos y jardines” que, más tarde, junto al de “agua y montañas” desarrollado por Xie Lingyun, daría pie a una de las principales corrientes literarias: la ...
Dibujo proviniente del yacimiento de Bonpo de hace más de 6.000 años. Imagen recopilada por Zhangzhugang y reinterepretado para este reportaje. CC BY-SA 4.0, Wikimedia commons para «banpo site»

El yacimiento de Banpo es un antiguo asentamiento de la cultura neolítica Yangshao, una cultura matriarcal que pobló Xi’an hace ya más de 6.000 años. En 1958 se fundó aquí el primer museo de la prehistoria de China y es hoy en día el conjunto arqueológico perteneciente a una sociedad ...
Zhurong, Dios del Fuego, montado sobre su carroza voladora. En el fondo está reproducida la carta estelar de Suzhou del siglo XIII. Fotos: Museo Británico, Wang Zhiyuan y Huang Shang. Dominio público.

El programa espacial chino usa la mitología, la literatura y el folklore para bautizar sus misiones y su aparataje. Así surgen nombres como Tiangong (Palacio Celestial), Chang'e (Diosa de la Luna), Yutu (Conejo de Jade) o Zhurong (Dios del Fuego). Los mitos, las leyendas y la literatura chinas orbitan alrededor ...
La calcita forma la base de la piedra y la celestita forma los patrones florales. Estos dos minerales combinados forman las piedras de crisantemo de China. Foto: Mike Beauregard, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=84652507

El esculpido de la piedra de crisantemo de Liuyang (Hunan) conforma, junto a los tradicionales de Qingtian (Zhejiang) y Shoushan (Fujian), las “tres grandes artesanías del pulido de piedra” de China y, al igual que estas dos últimas, deriva su belleza de la armonía entre la naturaleza y la mano ...
Plantilla para recortar. Garza. Imagen del libro Hawley, W. M. (1971). Chinese folk designs, Dover Publications.

El arte de recortar papel es una técnica tradicional para crear dibujos con tijeras o cuchillos especiales muy afilados. De manera general se utiliza papel fino de color rojo, pues es símbolo de buena suerte, aunque también se emplean otros colores. Los patrones para recortar o dibujar que provienen de ...
El cacter 福 (fú, "suerte") es m uy representado en el arte del papel recortado. Foto: 123RF

El papel recortado chino es un arte popular característico del país asiático. Esta técnica artesanal está incluida desde 2009 en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. El Museo Británico de Londres exhibe un papel recortado con la forma de peonías perteneciente a la dinastía Tang (618-907) que fue ...
El rover Zhurong con el módulo de aterrizaje de Tianwen-1 en la superficie de Marte. La foto fue tomada por la cámara desplegable remota de la sonda. Foto: China News Service. Wikimedia commons, dominio público.

China continua con su exitosa y larga marcha a la conquista del cosmos. Ha llevado hasta Marte un vehículo rover, al que ha bautizado como Zhurong (祝融“dios del fuego”); ha alunizado el robot teledirigido Yutu-2 (玉兔“conejo de Jade”); y construye una Estación Espacial Modular, a la que llama “Palacio Celestial” ...
Cabalgata de celebración del Año Nuevo Chino 2025 en la calle Marcelo Usera, esquina con la calle de la Pilarica, de Madrid. Foto: 123RF

Así celebra el Año Nuevo Chino o Fiesta de la Primavera una familia de Valencia, en España. Es la fiesta más importante para los chinos en el extranjero. El autor cuenta cómo enseña a sus hijas a hacer decoraciones como los recortes de papel y farolillos rojos para decorar la ...

Los recuerdos del Año Nuevo Chino, también llamado Fiesta de la Primavera, giran en torno a calles se llenan de farolillos rojos, pareados dorados y carteles decorativos. En los mercados de flores destacan los kumquats, las orquídeas y otras plantas auspiciosas. Se compra producto fresco y se preparan platos simbólicos, ...
Festival de laos Farolillos en Shanghai el 25 de febrero de 2013. Esa fue la celebración del año de la Serpiente de Agua. 2025 es el año de la Serpiente de Madera. Foto: 123RF

La Fiesta de los Farolillos —yuan xiao jie, también llamada shang yuan jie —, tiene lugar en la primera noche de luna llena del Año Nuevo chino. Siendo el culmen y la coda de las celebraciones de la Fiesta de la Primavera, connota la reunión, plenitud y felicidad. Sus principales ...
Fragmento de una pintura de Año Nuevo de dioses de la puerta deseando buena fortuna. Imagen: MET.

Desde dioses pegados en las puertas hasta caracteres de la fortuna colgados, las tradicionales pinturas del Año Nuevo Chino transmiten la alegría y portan buenos deseos. Las pinturas de Año Nuevo o del Festival de la Primavera son un componente importante del arte folklórico chino. Sus colores radiantes y patrones ...
Web de la CCTV china que ofreció la Gala de la Fiesta de la Primavera. La grabación del espectáculo está disponible en abierto.

También conocida como Gala de la Fiesta de la Primavera, es un reconocido espectáculo audiovisual que tiene lugar en la víspera del Año Nuevo Chino. Esa noche, las familias se reúnen para disfrutar de una animada cena mientras ven la gala por televisión y esperan la llegada del Nuevo Año ...
Yandi, Shennong, pintado por Xu Jetian. Escaneado por Szilas del libro Kínai költészet (Chinese poetry, ISBN 963 9283 06 1). Wikimedia commons para «Shennong in art». Dominio público.

Shennong (神农) es el divino granjero, llamado también Yandi (炎帝) o Emperador de la Flama. Hablamos del precursor mítico de la agricultura, la ganadería y la medicina vegetal. En el norte de China la figura de Shennong o Yandi tiene relación con el octavo día del primer mes lunar, durante ...
Interior de una tienda Kazaja. Foto: By Hou Shuang, Wikimedia commons, dominio público para «Kazakh yurts».

Las 55 minorías étnicas de China reconocidas por el Estado representan el 8,5% de la población, unos 120 millones de personas. Celebran el Año Nuevo con tradiciones únicas. Desde el Festival del Agua de los dai hasta el kaquewa de los derung, pasando por el Nawuluzi de los kazajos, estas ...
Durante la Fiesta de la Primavera de 2024, en China se produjeron 2293 millones de desplazamientos personales en diversos medios de transporte. Foto: 123RF. Gráfico: javierperez.info

Si existe un país en el que la falacia de los grandes números es permisible, ese es China. Hoy en día es habitual que cualquier dato que implique una cifra abultada, especialmente si se añaden varios ceros al final, levante sospechas. Pero, en el caso chino, se torna pertinente manejarlos. ...
«Los placeres de los peces» de Zhou Dongqing, 1291. Dinastía Song. Imgen del MET Museum. Domino público.

El pescado tiene un significado positivo. Comerlo en la Nochevieja china o durante la Fiesta de la Primavera encarna el deseo de una buena vida. Este es un artículo sobre su simbolismo y el tratamiento adecuado de este plato en la mesa.
Pintor de azúcar en el parque de la Montaña del Toro Dorado, en Haiku, provincia de Hanan. Foto de Anna Frodesiak, Wikimedia commons, dominio público

Las figuras de masa mian ren y los dibujos de azúcar tang hua son dos técnicas tradicionales de la Fiesta de la Primavera y el Año Nuevo Chino. Las figuras de masa mian ren (figuras de masa de arroz de colores) y tang hua (dibujos de azúcar) son dos técnicas ...
Celebración del año nuevo chino en una calle del barrio latino de París. Foto: 123RF.

El calendario lunisolar se originó en China durante la dinastía Shang (1600-1046 a.C.), para orientar a los agricultores en su ciclo de siembra y cosecha. El fin del calendario marcaba el final del invierno y el comienzo de la primavera, un momento muy propicio para realizar ritos religiosos y agradecer ...

Durante la fiesta del Xiaonian (pequeño año) es cuando se dice que Zaojun (灶君) o Zaoshen (灶神) sube al cielo a informar al Emperador de Jade de las buenas y malas acciones de los vivos. Es entonces cuando las familias queman láminas con su imagen o hacen ofrendas. Zaojun, el ...
Zhu Rong (祝融), dios del Fuego, fue el asesino del Dios Gun. En la imagen Zhu Rong cabalga dos dragones. Procede del libro «Classic of Mountains and Seas, 1597». Wikimedia commons, dominio público para «Zhurong».

El dios Gun (鲧) es un héroe de la mitología china, que salvó a los humanos de las inundaciones que les asolaban tras lograr robar en secreto al dios del Cielo (天帝) un trozo de xirang (息壤), un tipo de tierra existente en el suelo celestial capaz de crecer por ...
Rituales del año nuevo chino. La bestia Nian. Foto: 123RF.

Los rituales para empezar con buen pie el Año Nuevo chino se transmiten generación tras generación. Ordenar la casa, los platos concretos que se cocinan o los adornos de color rojo son algunas de las tradiciones que caracterizan la más importante festividad del país asiático. También hay que escribir pareados chunlian ...

La expresión "El utópico manantial de los melocotoneros" (世外桃源, 'shìwàitáoyuán') se emplea en China para referirse a un paraje natural de gran belleza que no ha sido alterado por el hombre.
Dos golondrinas en una rama de durazno en flor. Detalle de un cuadro de Giuseppe Castiglione. Wikimedia commons, dominio público para «Xian'e Changchun Album».

La flor del melocotón (o del durazno, 桃花), es desde tiempos ancestrales la flor favorita de los chinos para expresar el amor. La flor del melocotón posee varios pétalos de dos colores, rojo pálido y blanco, con un degradado de tonos rosáceos por medio. Representan el colorido, la indulgencia, la ...
Detalle de la pintura panorámica «El festival qiming junto al río», de Zhang Zeduan, siglo XII. Foto: Wikimedia commons para «Along the River During the Qingming Festival», dominio público.

Este cuadro es un verdadero retrato de las costumbres chinas del siglo XII. Pintado por Zhang Zeduan, describe la grandiosa ocasión con motivo de la fiesta Qingming y la vida cotidiana de los ciudadanos.
Fragmento de una lámina que representa el Dios de la Cocina (con halo) y su esposa. Fuente: MET. Dominio público en la web de metmuseum para «The Kitchen God».

La Fiesta Xiaonian se celebra en China una semana antes del Año nuevo chino. Ese día las familias ofrecen sacrificios a Zaojun (灶君), dios de la Cocina, como los tanggua (糖瓜), dulces con forma de calabaza elaborados con azúcar de malta o los matang (麻糖), dulces de textura muy pegajosa ...
El emperador Suzong dando la bienvenida al anterior emperador Xuanzong en el puesto de Wanxian, cerca de la capital Chang'an. Fragmento del cuadro. Museo de Shanghái. Wikimedia commons, dominio público para Tang Suzong.

Tang Suzong (711-762), el undécimo emperador de la dinastía Tang, tuvo una vida llena de legendarios acontecimientos durante los que adquirió gran poder. Para los historiadores, su tenacidad y sus logros militares frente al desprestigio de su "traición al padre", le han convertido en una figura controvertida en la historia ...
Cuento chino de los cuatro dragones: el dragón negro, el dragón amarillo, el dragón agua y el dragón perla. Foto: 123RF.

El cuento de “Los Cuatro Dragones” explica el origen legendario de los cuatros grandes ríos chinos: el Heilongjian (Dragón Negro); el Huanghe (Dragón Amarillo); el Changjiang (Gran Dragón) y el Zhujiang (Dragón de la Perla). Hace muchos, muchos años, en el principio de los tiempos, no había ríos ni lagos ...
Ver más...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest