El 'Shuowen Jiezi' fue el primer diccionario etimológico que comprendió la escritura china y que trató de ofrecer una base lógica a la escritura de los caracteres y su significado. El erudito Xu Shen lo terminó en el 100 d.C., ...
El monte Lu (庐山), en la provincia de Jiangxi, es un paisaje rebosante de belleza que está cubierto por una densa niebla durante casi doscientos días al año. Desde la antigüedad ha recibido el aprecio de numerosos escritores y artistas, ...
Hongshan fue una prehistórica civilización agrícola que habitó en el norte de China hace más de 5.000 años, durante el periodo neolítico. En 1971, unas excavaciones descubrieron, entre otros restos Hongshan, el primer dragón de la cultura china, esculpido sobre ...
El vino en China es consumido desde hace más de dos mil años. Conoce la historia de su implantación desde las primeras semillas hasta las modernas bodegas.
A diferencia de otras civilizaciones, la serpiente está bien considerada en la cultura china. Según el horóscopo chino, la serpiente (shé, 蛇) es un animal sagrado, sabio, de aspecto positivo, intuitivo y de buen augurio. Además, su carne es un ...
Yùdì (玉帝) es el Emperador de Jade, dios de los Inmortales. Conoce su mito y su tratamiento en las tradiciones chinas.
El calendario solar chino, que divide el año en 24 etapas tomando como referencias los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos, sirve tradicionalmente para pronosticar el cambio del tiempo y orientar las faenas agrícolas. Enriquecido generación tras generación, se sistematizó ...
La mitología china atribuye a la diosa Nüwa (女娲) el papel de creadora de nuestra especie, ya que para aliviar su soledad moldeó con barro un conjunto de pequeños muñecos a los que llamó ren (persona). Con la alegría que ...
El “Qi Xi” se celebra el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar. Es el particular "San Valentín" chino, en recuerdo de una antigua leyenda que nos habla del amor entre un pastor y un hada.
Los palillos chinos están integrados en la vida cotidiana de más de mil millones de personas. Está demostrado que el hábito de utilizar palillos para comer agudiza la inteligencia, la sensibilidad y la agilidad compaginado con una mejor capacidad de ...









