En 1757 Guangzhou (Cantón) se convirtió en la única ciudad portuaria de toda China con autorización oficial para el comercio exterior, con lo que sus Trece Casas Comerciales fueron asignadas para llevar a cabo dichas gestiones. A partir de allí, ...
El programa espacial chino usa la mitología, la literatura y el folklore para bautizar sus misiones y su aparataje. Así surgen nombres como Tiangong (Palacio Celestial), Chang'e (Diosa de la Luna), Yutu (Conejo de Jade) o Zhurong (Dios del Fuego). ...
Así celebra el Año Nuevo Chino o Fiesta de la Primavera una familia de Valencia, en España. Es la fiesta más importante para los chinos en el extranjero. El autor cuenta cómo enseña a sus hijas a hacer decoraciones como ...
Hace un milenio el puerto de Quanzhou llegó a ser considerado el “puerto más grande de Oriente” y el punto de partida de la antigua Ruta Marítima de la Seda. Las Rutas Marítima y Terrestre fueron dos itinerarios de transporte complementarios que, ...
Las tumbas de la dinastía Xia Occidental (982-1227 d.C.) se encuentran en la Región de Ningxia. Es uno de los mausoleos imperiales más grandes y mejor conservados de China y está formado por nueve tumbas imperiales y unos 250 sepulcros.
Lang Shining (1688-1766) fue un misionero italiano llamado Giuseppe Castiglione que llegó a China a los 27 años de edad y vivió en Beijing durante 51 años. Pintaba en la Ciudad Prohibida para el emperador y la corte y llegó ...
Qufu (en chino Qūfù o 曲阜) es famosa por ser la ciudad natal del filósofo Confucio (551-479 a.C). Alberga tres monumentos declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1994.
El Festival de la Luna o del Medio Otoño (中秋节) se celebra el día 15 del octavo mes del calendario lunar chino. Existen diferentes mitos y leyendas en torno a la luna. La más extendida es la de Chang'e la ...
El río Amarillo (黄河 Huáng Hé), con cerca de 5.500 km de largo, es el segundo río más grande de China y el que contiene más arena del mundo. Pese a sus frecuentes inundaciones, la cuenca del Huanghe forma parte ...
El comercio que propició la antigua Ruta Marítima de la Seda permitió construir un efectivo entramado económico que pervivió a lo largo de los siglos. Las posibilidades de la rutas marítimas chinas frente a las terrestres resultaron un incentivo para ...