Las 55 minorías étnicas de China reconocidas por el Estado representan el 8,5% de la población, unos 120 millones de personas. Celebran el Año Nuevo con tradiciones únicas. Desde el ...
Si existe un país en el que la falacia de los grandes números es permisible, ese es China. Hoy en día es habitual que cualquier dato que implique una cifra ...
El pescado tiene un significado positivo. Comerlo en la Nochevieja china o durante la Fiesta de la Primavera encarna el deseo de una buena vida. Este es un artículo sobre ...
Las figuras de masa mian ren y los dibujos de azúcar tang hua son dos técnicas tradicionales de la Fiesta de la Primavera y el Año Nuevo Chino. Las figuras ...
El calendario lunisolar se originó en China durante la dinastía Shang (1600-1046 a.C.), para orientar a los agricultores en su ciclo de siembra y cosecha. El fin del calendario marcaba ...
Durante la fiesta del Xiaonian (pequeño año) es cuando se dice que Zaojun (灶君) o Zaoshen (灶神) sube al cielo a informar al Emperador de Jade de las buenas y ...
El taoísmo es una de las religiones más antiguas y enigmáticas de China. Tiene una tradición rica y compleja que está imbricada en las fiestas populares como la fiesta de ...
La estatuilla de oro Monstruo de Oro del período de los Reinos Combatientes data del periodo 475-221 a.C. Representa una criatura mítica. Se exhibe en el Museo de Historia de ...
El Taoísmo busca la armonía entre el ser humano y el universo a través de la meditación, la alquimia interna y los ritos. Su libro fundacional es el Tao Te ...
Aunque no es tan conocido internacionalmente, la fiesta del Doble 11 en China supera en ventas a eventos globales como el Black Friday. Originado como una celebración para solteros, este ...