Ma Ta Fei Yan, un caballo galopante de bronce, desenterrado en 1969 en una tumba en Leitai (Gansu), simboliza oficialmente la imagen del turismo chino. La pequeña figura fue esculpida hace más de 2.000 años y pesa unos 7 kilos.

26_experiencia_1
Ma Ta Fei Yan. Foto: Confuciomag.

Reportaje de
Wang Danruo
王丹若
Puede que haya estado o que haya viajado en diversas ocasiones a numerosos lugares de interés en China, pero ¿se ha fijado alguna vez en el símbolo del turismo chino, el caballo galopante de bronce? Esta figura tiene su origen en una reliquia histórica de la dinastía Han Oriental (东汉, 220 d.C.) llamada “Caballo galopante pisando una golondrina en vuelo” (马踏飞燕 mǎ tà fēi yàn). Esta pieza fue desenterrada en 1969 en una tumba antigua ubicada en Leitai (雷台), perteneciente a la ciudad de Wuwei (武威) en la provincia de Gansu. La reliquia tiene 34,5 centímetros de altura, 45 de longitud, 10 de ancho y pesa 7,15 kilos. Actualmente pertenece a la colección del Museo Provincial de Gansu.

Esta obra maestra, elaborada hace más de 2.000 años, integra varias disciplinas artísticas de la época como la pintura, la escultura y la fundición. Se ha distinguido por un diseño específico aplicado en su modelado y por un alto nivel en la fundición. Ello realza las medidas proporcionales correctas que hacen que el movimiento de las cuatro piernas coincida con la anatomía real de un caballo con su forma de galopar. Este caballo de bronce se caracteriza por tener un aspecto físico elegante, con la cabeza pequeña y el cuello prolongado, así como unas extremidades largas y un cuerpo bastante fibroso. La cola está elevada y su cabeza alta, como si estuviera relinchando. Tres de sus patas están al aire, con la trasera derecha pisando una golondrina en pleno vuelo, de ahí su nombre “Caballo galopante pisando una golondrina en vuelo”. Otro detalle importante es que al caballo no lo sujetan riendas ni carga con silla de montar, unos objetos que condicionarían su plena libertad. De esta manera el corcel puede recorrer más de mil li1 al día, casi como si volara por los cielos.

En los años 70 del siglo pasado, esta preciosa escultura realizó una gira mundial junto con otras reliquias históricas consideradas “tesoros nacionales”. La exhibición, que recibió multitud de visitantes, convirtió a estos vestigios en una especie de “embajadores culturales de China”.

La ausencia de herraduras y el hecho de que la crin y la cola estén al viento realzan su majestuoso impulso. La acción de pisar una golondrina en vuelo le confiere velocidad al tiempo que atrapa un instante único y magnífico. De hecho, la extremidad posterior trasera aguanta todo el peso del caballo y la golondrina se convierte en la base de la pieza al mantener el equilibrio y evidenciar la agilidad, la fuerza y los rítmicos pasos del animal. La golondrina mira hacia atrás atemorizada mientras el caballo observa hacia la izquierda como esperando a ver las patas del ave. Los dos animales en esta escultura, aparte de parecer vivos, se caracterizan por el maravilloso modelado, bellas líneas, proporciones correctas, así como por el uso de técnicas depuradas, una buena composición y una imaginación increíble.

En los años 70 del siglo pasado, esta preciosa escultura realizó una gira mundial junto con otras reliquias históricas consideradas “tesoros nacionales”. El recorrido le llevó a países como Estados Unidos de América, Gran Bretaña, Francia, Japón o Italia entre otros. La exhibición, que recibió multitud de visitantes, convirtió a estos vestigios en una especie de “embajadores culturales de China”, de ahí que la figura del caballo de bronce haya ido ganando reputación a nivel mundial.

Tras un estudio comparativo entre varias propuestas, la Administración Nacional de Turismo de China decidió, en octubre de 1983, recurrir a la escultura Ma Ta Fei Yan como imagen del turismo chino. Se tuvo en cuenta las siguientes consideraciones: 1. La velocidad y la libertad que muestra este caballo, sin que nada le pueda parar, aluden a la prosperidad que se obtendrá del turismo chino en el futuro; 2. El caballo es, desde la antigüedad, un medio de transporte fundamental, símbolo del esfuerzo y, así, los visitantes pueden disfrutar del turismo en China; 3. Esta figura es, además, el emblema de la recóndita y milenaria cultura e historia chinas. El caballo, pues, pone de relieve a las antiguas civilizaciones chinas y atrae así, sin duda, a turistas de todo el mundo. 

Nota:

(1). , , unidad china de distancia que equivale a unos 500 metros. 


ic_ESP_26

Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio número 26.
Volumen V. Septiembre 2014.

Suíbiàn (随便) es una expresión que les gusta utilizar a muchos estudiantes extranjeros de chino en la vida cotidiana. Sin embargo, es fácil equivocarse en su uso, algunos incluso la utilizan en un momento inapropiado.

26_lengua_01

您喝点什么?咖啡还是茶? 随便
Nín hē diǎn shénme? Kāfēi háishì chá? Suíbiàn
¿Qué quieres tomar? ¿Café o té? Me da igual

Suíbiàn es una expresión que denota indiferencia.
Suíbiàn es una expresión que denota indiferencia.

孙子:爷爷,你想看哪个台? 爷爷:随便。
Sūnzi: Yéye, nǐ xiǎng kàn nǎge tái?   Yéye : Suíbiàn.
Nieto: Abuelo, ¿qué canal quiere ver?   Abuelo: El que quieras.

26_lengua_03

雕刻家随随便便雕一个石像,还不如不雕。
Diāokèjiā suísuíbiànbiàn diāo yígè shíxiàng hái bùrú bù diāo
Si un escultor talla una estatua sin prestar atención, es mejor no tallarla.

Artículo de Sun Hongwei 孙洪威

muchos estudiantes extranjeros que estudian chino les gusta utilizar la expresión suíbiàn (随便) en la vida cotidiana. Sin embargo, es fácil equivocarse en su uso, algunos incluso la utilizan en un momento inapropiado. Primero, tenemos que aclarar que el uso de suíbiàn está relacionado con el contexto lingüístico, que ahora mostramos.

1. Suíbiàn (随便), como respuesta individual.

Su significado está relacionado con “no ser exigente”. Por ejemplo:

(1) A: Nín hē diǎn shénme? Kāfēi háishì chá? (您喝点什么?咖啡还是茶?/ ¿Qué quieres tomar? ¿Café o té?)

B: Suíbiàn (随便 / Me da igual.)

(2) A: Jīntiān qù nǎr chīfàn? (今天去哪儿吃饭?/ ¿Adónde vamos a comer hoy?)

B: Suíbiàn (随便 / Me da igual.)

(3) A: Wǒmen chī shénme? (我们吃什么?/ ¿Qué comemos?

B: Suíbiàn (随便 / Me da igual.)

Cuando el hablante tiene dudas en la selección del tipo o cantidad de las cosas y solicita al oyente más información, a lo que el oyente responde suíbiàn (随便), significa que, por cortesía, el oyente no desea elegir entre las opciones dadas por el hablante. Aquí la expresión connota “no tener preferencias, no ser exigente, conformarse”. Por tanto, detrás de suíbiàn (随便) se suelen añadir oraciones como: wǒ zěnme dōu xíng (我怎么都行 / me conformo con todo), nǐ juédìng ba (你决定吧 / tú decides), nǐ kànzhe bàn ba (你看着办吧 / como tú veas) para hacer que la otra persona decida.

Suíbiàn (随便) también se utiliza como fórmula de cortesía. Si diéramos una contestación con una respuesta rápida y poco recapacitada, la persona que formuló la pregunta podría incomodarse. Por lo tanto, para mostrar una actitud generosa, tolerante, tranquila y cordial, se responde con suíbiàn (随便). Esta forma de responder está estrechamente ligada a la mentalidad de la cultura Han, donde en el día a día están mal vistas las personas tacañas, exigentes y estrictas.

Cuando el que responde la pregunta tiene una posición más elevada, el uso de suíbiàn (随便) es adecuado. Por ejemplo:

(4) Xuésheng: Lǎoshī, nín kàn wǒmen diǎn shénme cài? (学生:老师,您看我们点什么菜?/ Alumno: Profesor, ¿qué platos pedimos?)

  Lǎoshī: Suíbiàn. (老师:随便。/ Profesor: Los que quieran.)

(5) Sūnzi: Yéye, nǐ xiǎng kàn nǎge tái? (孙子:爷爷,你想看哪个台?/ Nieto: abuelo, ¿qué canal quiere ver?)  

Yéye: Suíbiàn. (爷爷:随便。/ Abuelo: el que quieras.)

Al revés, si el que contesta tiene una posición inferior, el uso de suíbiàn (随便) no es tan frecuente ni adecuado. Por ejemplo:

(6) Lǎoshī: Jīntiān wǒmen xuéxí kèwén háishì shēngcí? (老师:今天我们学习课文还是生词?/ Profesor:
¿hoy vemos el texto o vocabulario nuevo?

Xuéshēng: Suíbiàn. (学生:随便。/ Alumno: me da igual.)

(7) Yéye: Xiǎomíng, nǐ xiǎng kàn nǎge tái? (爷爷:小明,你想看哪个台?/ Abuelo: Xiaoming, ¿qué canal quiere ver?)

Sūnzi: Suíbiàn. (孙子:随便。/ Nieto: me da igual.)

Aquí, suíbiàn (随便) denota respeto y obediencia hacia la decisión de otra persona.

2. Cuando el hablante sugiere, recuerda o advierte.

En ese caso, si el que contesta expresa indiferencia y desinterés, también se usa suíbiàn (随便). Tiene un sentido grosero, descortés e incluso hostil. Da a entender que al que responde no le importa aquello que el hablante sugiere. Por ejemplo:

(8) A: Nǐ bǎ chē tíng zhèr, jǐngchá huì fá nǐ qián de. (你把车停这儿,警察会罚你钱的。/ Si aparca el coche aquí, la policía le multará.)

B: Suíbiàn. (随便。/ No me importa.)

(9) A: Rúguǒ nǐ bù chī wán wǒ jiù gàosu māma. (如果你不吃完我就告诉妈妈/ Si no te acabas la comida se lo diré a mamá.)

B: Suíbiàn. (随便。/ Haz lo que quieras.) 

(10) Nǐ bù dāyìng tā de yāoqiú, tā bù huì gēn nǐ jiéhūn de (你不答应她的要求,她不会跟你结婚的。/ Si no cumples sus condiciones, no se casará contigo)

B: Suíbiàn. (随便。/ No me importa.)

En los ejemplos (8), (9) y (10)  según con quién se hable, en vez de usar suíbiàn (随便) también se puede utilizar suí tā de biàn (随他的便 / como él quiera, suí nǐ de biàn (随你的便 / como quieras) y suí tā de biàn (随她的便 / como ella quiera).

Suíbiàn (随便) como molestia, insatisfacción y que el que responde quiere terminar la conversación rápido.

3. Suíbiàn (随便)  en la oración enunciativa

Sus significados son los siguientes:

A. Suíbiàn (随便): sin límites, sin restricciones.

(11) Wǒ suíbiàn chī diǎnr dōngxi jiù xíng. (我随便吃点儿东西就行。/ Tomo unas cositas y ya está.)

(12) Wǒmen zhǎo ge dìfāng suíbiàn liáo liáo ba. (我们找个地方随便聊聊吧。/ Buscamos un sitio para charlar relajadamente.)

B. Sin consideración, sin reflexionar, sin pensar.

(13) Zhège dōngxi tā zěnme suíbiàn jiù sòng rénle ne? (这个东西他怎么随便就送人了呢?/ ¿Cómo es que le ha regalado esto a otro/a?)

(14) Diāokèjiā suísuíbiànbiàn diāo yígè shíxiàng hái bùrú bù diāo. (雕刻家随随便便雕一个石像还不如不雕。/ Si un escultor talla una estatua sin prestar atención, es mejor no tallarla.)

4. Informal, irrespetuosamente.

(15) Zhèyàng zhèngshì de chǎnghé, tā chuān dé yě tài suíbiànle. (这样正式的场合,他穿得也太随便了。/ Esta ocasión es muy formal, él viste demasiado informal.)

(16) Tā shuōhuà tài suíbiàn, qǐng bú yào jiànguài. (他说话太随便,请不要见怪。/ Habla demasiado a la ligera, no te ofendas.)

(17) Wǒ bú shì yíge suíbiàn de rén. (我不是一个随便的人。/ No soy una persona informal.)

De hecho, con suíbiàn (随便) lo más importante es expresar arbitrariedad que, por lo general, se manifiesta en diversos aspectos, sin restricciones ni limitaciones.

En resumen, no podemos utilizar suíbiàn (随便) en cualquier situación; es necesario utilizar esta expresión en el contexto adecuado, no sólo para mostrar cortesía y respeto, sino para que la comunicación fluya con éxito.


ic_ESP_26

Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 26Volumen V. Septiembre 2014.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest