La ciudad de Guangzhou, conocida como Cantón en español, es la tercera ciudad más importante de China. Con más de 2.800 años de historia, fue una de las primeras ciudades ...
Mei Lanfang (1884-1961) es, sin duda alguna, la leyenda más internacional y la voz irrepetible de la Ópera de Beijing. Un actor, bailarín y virtuoso que perfeccionó los roles femeninos ...
Para los chinos, el rojo (红, hóng) es un color importante y muy significativo culturalmente que se utiliza en el Año Nuevo, en las bodas o en los cumpleaños. En ciertas expresiones chinas tiene ...
Los sellos chinos Candarin (1878) fundaron el sistema postal. Se les conoce como «candarins» o hǎiguān dàlóng (海关大龙, Gran Dragón de la Aduana). Los países occidentales usaban el retrato del ...
El lago Poyang de Jiangxi es el mayor lago de agua dulce de China. Recibe agua de diversos ríos, y dado que la entrada del lago converge en el río ...
El 'Shuowen Jiezi' fue el primer diccionario etimológico que comprendió la escritura china y que trató de ofrecer una base lógica a la escritura de los caracteres y su significado. ...
El monte Lu (庐山), en la provincia de Jiangxi, es un paisaje rebosante de belleza que está cubierto por una densa niebla durante casi doscientos días al año. Desde la ...
Hongshan fue una prehistórica civilización agrícola que habitó en el norte de China hace más de 5.000 años, durante el periodo neolítico. En 1971, unas excavaciones descubrieron, entre otros restos ...
El vino en China es consumido desde hace más de dos mil años. Conoce la historia de su implantación desde las primeras semillas hasta las modernas bodegas.
A diferencia de otras civilizaciones, la serpiente está bien considerada en la cultura china. Según el horóscopo chino, la serpiente (shé, 蛇) es un animal sagrado, sabio, de aspecto positivo, ...