jueves, mayo 15, 2025

LECTURA RECOMENDADA

La estatua de Laozi, tallada en la dinastía Song (宋朝), es un ícono del arte taoísta y atractor de peregrinos. Presenta a Laozi como "deidad inmortal". Foto: 123RF

La montaña Qingyuan de Quanzhou combina hermosos paisajes con atractivos monumentos, como la escultura taoísta más grande del mundo, “el primer Laozi bajo el Cielo», o la estatua de Li Shutong (1880-1942), monje y sabio budista autor de uno de los poemas más bellos del siglo XX.

Un reportaje de
Yin Yiqiao
尹艺桥
En el área Fengze de la prefectura de Quanzhou se encuentra la famosa montaña Qingyuan, “la primera morada de los inmortales del mar de Min”. Convertida en emblema de la región, recibe además los nombres de “montaña entre las nubes” y “montaña de las tres cumbres”. El suave clima monzónico subtropical de la zona, con temperaturas siempre por encima de cero, hace que se visite en cualquier momento del año, y que se pueda disfrutar de sus hermosos paisajes tanto a pie como en carro.

La escultura de Laozi (老子) en el Monte Qingyuan, ubicada en la ciudad de Quanzhou, provincia de Fujian, China. Foto: Zhangzhugang. CC BY-SA 4.0, Wikimedia para «Stone statue of Laozi».
La roca Laojun. Se trata de la escultura de Laozi (老子) en el Monte Qingyuan, ubicada en la ciudad de Quanzhou, provincia de Fujian, China. Foto: Zhangzhugang. CC BY-SA 4.0, Wikimedia para «Stone statue of Laozi».

La escultura taoísta más grande del mundo

Después de atravesar los tradicionales portales que franquean el acceso a la montaña, se llega  a uno de sus lugares de interés más famosos: la roca Laojun. “Laojun” es una forma respetuosa de referirse a Laozi (aproximadamente 571-471 a.C.), el gran pensador chino fundador del taoísmo. Esta roca es en realidad una escultura en piedra que data de la dinastía Song (960-1279). Es citada por primera vez en los Registros de Quanzhou, recopilados durante el reinado Jiading de los Song del Sur (1208-1224), donde se describe su parecido con el maestro y se destaca que “parece haber sido tallada por la naturaleza y terminada por la mano de un habilidoso artesano”.

El conjunto es un bloque de granito de unos 7 m de largo, 8 m de ancho y 6 m de alto, que se extiende sobre una superficie de más de 55 m2. Se trata de la escultura taoísta más grande del mundo, “el primer Laozi bajo el Cielo”. De lejos, el famoso erudito parece mirar al observador serio y melancólico. De cerca, sin embargo, su rostro tallado con gran realismo muestra una expresión bondadosa y ligeramente sonriente. Los lugareños dicen que representa el itinerario mental del maestro mientras escribía el Daodejing, en el que, a través de hondas cavilaciones, consiguió finalmente comprender los misterios de la existencia.

Una de las puertas para subir al Monte Qingyuan, Foto: 123RF.
Una de las puertas para subir al Monte Qingyuan, Foto: 123RF.

El monje budista Li Shutong (李叔同)

Ascendiendo por la escalera celestial de la sabiduría, encontramos un anciano sentado sobre una piedra. Se trata de Li Shutong (1880-1942), monje y sabio budista autor de uno de los poemas más bellos del siglo XX, “Despedida”, y cuya figura se encuentra vinculada de forma indisoluble a Quanzhou. Atraído por la devoción religiosa de los habitantes de la zona, a los 62 años Li decidió trasladarse al templo de Kaiyuan para entregarse a la práctica y al estudio de los preceptos budistas.

Según sus palabras, hasta entonces su vida había sido un continuo devenir de penas y alegrías. El país se encontraba en una difícil situación y se sentía profundamente frustrado por no haber sido capaz de hacer nada por cambiarla. En realidad, fue un influyente estudioso de la civilización china y realizó grandes contribuciones en campos como el budismo, la literatura, el grabado de sellos, la caligrafía, la ópera tradicional y la pintura.

El templo Shaolin del Sur

En la base de la montaña, en su lado este se encuentra el templo Shaolin del Sur, que cuenta con más de un milenio de historia y está considerado uno de los lugares de origen de la rama de artes marciales del sur de China. Fue construido durante la dinastía Tang (618-907) y tuvo su apogeo durante la dinastía Song. Destruido y reconstruido en varias ocasiones, todavía conserva su aspecto original. Pese a las numerosas vicisitudes sufridas, ha superado la prueba del tiempo y en la actualidad el incienso sigue ardiendo con fuerza en el interior de sus muros. Hoy, numerosos niños son internados desde pequeños para seguir la vía de la iluminación.

Las reglas del templo

Desde ese momento, su modo de vida se rige por reglas completamente distintas. A las cuatro y media de la mañana, los pequeños monjes se levantan para practicar artes marciales y, a lo largo del día, pueden llegar a entrenar hasta siete horas y media. El aprendizaje es repetitivo y monótono, pero se trata de un esfuerzo necesario para alcanzar el nivel de perfección exigido. Este tipo de adiestramiento dota a los estudiantes de una fuerte voluntad y un extraordinario sentido del esfuerzo. Ellos son los transmisores de las artes marciales y de la excelente cultura tradicional del templo Shaolin del Sur.

Montaña Qingyuan
Panorámica de la ciudad de Quanzhou desde lo alto de la montaña Qingyuan. Fotos: 123RF

Visitantes al Monte Qingyuan desde Quanzhou

El Monte Qingyuan reúne historia, cultura y religión, razones más que suficientes para satisfacer al visitante más exigente. No solo es el destino preferido de quienes aquí viven, sino también el de los que llegan procedentes de las ciudades con la intención de escapar por un momento de la jungla de asfalto para sumergirse de lleno en la naturaleza.

Desde lo alto de la montaña es posible contemplar una amplia y hermosa panorámica de la ciudad, que incluye además el fascinante parque del lago Xihu de Quanzhou y la serpenteante corriente del río Jin. Respirando el aire fresco purificador de las alturas, los paseantes pueden proyectar su mirada más allá del horizonte hacia las lejanas historias que se esconden tras los restos milenarios del pasado. Qingyuan es la montaña de fuentes cristalinas. Y también un remanso de paz, inspiración y vínculo con la historia.


Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 56. Volumen V. Septiembre de 2019.

Suscríbete al boletín semanal y recibe los mejores reportajes

MÁS ARTíCULOS RECIENTES

Pintura tradicional china llevada al bordado por manos de la famlia Gu, en Suzhou. Foto: Gary Soup, CC BY 2.0. Wikimedia para «Chinese embroidery».

El bordado de Suzhou, conocido como suxiu (苏绣), es una técnica artística con más de 2ooo años de historia. Su temática es muy variada y abarca representaciones de paisajes, flores, aves, peces o insectos, pero ha logrado adaptarse a los nuevos tiempos y seguir ilustrando las costumbres y la cultura de Jiangnan.
Una sopa de pollo nunca es simplemente una sopa si tiene semillas de «camellia oleifera», el aceite de té. Sobre todo si la ha cocinado el mismo Peng Zu... Foto: Brücke-Osteuropa, Wikimedia, dominio público para «soups and stews of china».

Hace unos 4.000 años, un hombre llamado Peng Zu (彭祖) inventó un tipo de sopa llamada zhigeng (雉羹), por la que sería recordado para la posteridad como uno de los mayores maestros de la gastronomía china. El zhigeng era un plato delicioso de un aroma exquisito que pretendía además ser más eficaz que un medicamento.
Ilustración persa del siglo XIX modificada con unos palillos chinos para ilustrar esta historia. Wikimedia commons para «Muscles of the human body». CC BY 4.0.

Comer con palillos usa más de 80 articulaciones y 50 músculos relacionados con los nervios craneales, o eso dicen los expertos. En China se considera que entrenan el cerebro. Los palillos siempre vienen de dos en dos, por eso los antepasados los tomaron como una prueba de amor. Descubre los fundamentos filosóficos que encierra su uso ...
Cao Pi. Fragmento de una imagen de Yan Li-pen. Dominio público, Wikimedia para «Cao Pi».

Cao Pi (187–226), emperador de la dinastía Wei , ha pasado a la historia de la literatura china como un consumado escritor, lo que le valió el apelativo póstumo del "Emperador Culto (文帝)"
Puente Dagu en Tianjin. Foto: xiquinhosilva, Tianjin, CC BY 2.0, Wikimedia para «Dagu Bridge».

Tianjin (天津 o Tiānjīn) es una de las cuatro municipalidades chinas gobernadas directamente por el poder central —junto con Beijing, Shanghái y Chongqing— con rango equivalente al de provincia. Conocida popularmente como la “Shanghái del Norte” debido a las concesiones extranjeras y a la arquitectura occidental que albergaba, posee el mayor puerto comercial del norte ...
Estatua del Buda Sakyamuni, construida en el año 849, de 26 m de altura. Foto: Dominio público, Wikipedia.

El monte Xumi (须弥山) de Ningxia reune más de 150 grutas con casi un milenio y medio de historia, que le se convirtieron en uno de los centros de promoción de la cultura budista más importantes de la Ruta de la Seda. Fueron construidas durante siglos por diferentes dinastías gracias a la conjunción de la sabiduría ...
Puente de viento y lluvia de Chengyang, también llamado «Puente Yongji de Chengyang». Sus piezas están ensambladas sin un solo clavo. En el río Lixi, bajo el puente, crecen los cultivos de arroz y algodón de la etnia dong. Foto: EditQ, Wikimedia CC BY-SA 4.0,

Los puentes de viento y lluvia son un tipo de construcción característica del pueblo dong. Como el cuerpo central de dichos puentes está constituido por una galería cubierta, debajo de la cual los transeúntes que cruzan de un lado a otro pueden encontrar refugio contra las inclemencias del tiempo, recibieron el ya mencionado apelativo de ...
Flores bordadas sobre tela negra. Foto: 123RF

El bordado de Hunan, también conocido con el nombre de “bordado de Xiang”, nació entre las clases populares de esa provincia meridional china hace más de dos mil años y, junto a los bordados de Su (Suzhou, en Jiangsu), Shu (Sichuan) y Yue (Guangdong) forma parte de los “cuatro famosos bordados” de China. La tradicional ...
Zhou Youguang

Zhou Youguang fue el inventor del“pinyin”, el sistema de transcripción fonética del chino a la escritura latina. Este extraordinario personaje, que compartió conversación con Einstein, dominaba cuatro lenguas (chino, inglés, francés y japonés), continuó escribiendo a los 93 años e incluso a los 100 publicó nuevas obras. El maestro Zhou, que murió el 14 de ...
«Rehusando la comida». Imagenes del rollo titulado «Escenas de la vida de Tao Yuanming. Autor: Chan Hongshou, dinastía Qing (1650). Honolulu Museum of Art.

Recojo crisantemos bajo la cerca del este y contemplo con calma las montañas del sur. Éste es uno de los versos más famosos del poeta chino Tao Yuanming (365–427), también conocido como Tao Qian (El que se esconde). El vino, la contemplación de la vida rural, la amistad y la muerte son algunos de sus ...

PODCAST

La Revista Instituto Confucio es la primera revista cultural bilingüe hispanochina, y en septiembre de 2018 publicó su número 50. Durante estos años la revista ha abierto sus páginas a una realidad casi inabarcable: la de un país inmenso, con una historia milenaria y con un rico patrimonio natural al que completan una moderna sociedad y ...

La Revista Instituto Confucio es la primera revista cultural bilingüe hispanochina, y en septiembre de 2018 publicó su número 50. Durante estos años la revista ha abierto sus páginas a una realidad casi inabarcable: la de un país inmenso, con una historia milenaria y con un rico patrimonio natural al que completan una moderna sociedad y ...

VIAJAR A CHINA

Puente Dagu en Tianjin. Foto: xiquinhosilva, Tianjin, CC BY 2.0, Wikimedia para «Dagu Bridge».

Tianjin (天津 o Tiānjīn) es una de las cuatro municipalidades chinas gobernadas directamente por el poder central —junto con Beijing, Shanghái y Chongqing— con rango equivalente al de provincia. Conocida popularmente como la “Shanghái del Norte” debido a las concesiones extranjeras y a la arquitectura occidental que albergaba, posee el mayor puerto comercial del norte de China y es, además, ...
Estatua del Buda Sakyamuni, construida en el año 849, de 26 m de altura. Foto: Dominio público, Wikipedia.

El monte Xumi (须弥山) de Ningxia reune más de 150 grutas con casi un milenio y medio de historia, que le se convirtieron en uno de los centros de promoción de la cultura budista más importantes de la Ruta de la Seda. Fueron construidas durante siglos por diferentes dinastías gracias a la conjunción de la sabiduría y la creatividad de artistas ...
Puente de viento y lluvia de Chengyang, también llamado «Puente Yongji de Chengyang». Sus piezas están ensambladas sin un solo clavo. En el río Lixi, bajo el puente, crecen los cultivos de arroz y algodón de la etnia dong. Foto: EditQ, Wikimedia CC BY-SA 4.0,

Los puentes de viento y lluvia son un tipo de construcción característica del pueblo dong. Como el cuerpo central de dichos puentes está constituido por una galería cubierta, debajo de la cual los transeúntes que cruzan de un lado a otro pueden encontrar refugio contra las inclemencias del tiempo, recibieron el ya mencionado apelativo de “puentes de viento y lluvia”.
Xi’an: La muralla que rodea la ciudad de Xi’an es la mejor conservada de todas las que defendían las ciudades de China y fue construida por la dinastía Ming (1368-1644). Foto: 123RF.

Xi’an (西安), capital de la provincia noroccidental de Shaanxi, fue el histórico punto de partida de la Ruta de la Seda y la capital de varias dinastías chinas. Conocida como la cuna de la Ópera de Shaanxi, alberga el Ejército de Terracota del emperador Qin Shihuang. Se dice que si uno quiere ver la China de hace dos mil años, ...
Zhejiang o la seda: Pabellón en el lago del Oeste de Hangzhou. Foto: 123Rf.

La provincia de Zhejiang (浙江, Zhèjiāng) es conocida por la gran cantidad de tesoros culturales y naturales que alberga, como el lago del Oeste de Hangzhou, las impresionantes terrazas de arroz de Yunhe, la ópera Yue, el té de Longjing o su exquisita seda. Es en esta provincia donde llega a su fin el Gran Canal que recorre el trayecto ...
Pisaje en el monte Wutai, la montaña sagrada del budismo chino. Foto: 123RF.

El monte Wutai es una montaña sagrada del budismo chino situado en la cabecera del río Qingshui (Shanxi), rodeado por un grupo de cinco cumbres de cima aplanada. Alberga algunos de los edificios de madera más antiguos de China, originarios de la Dinastía Tang (618–907).

COSTUMBRES

Una sopa de pollo nunca es simplemente una sopa si tiene semillas de «camellia oleifera», el aceite de té. Sobre todo si la ha cocinado el mismo Peng Zu... Foto: Brücke-Osteuropa, Wikimedia, dominio público para «soups and stews of china».

Hace unos 4.000 años, un hombre llamado Peng Zu (彭祖) inventó un tipo de sopa llamada zhigeng (雉羹), por la que sería recordado para la posteridad como uno de los mayores maestros de la gastronomía china. El zhigeng era un plato delicioso de un aroma exquisito que pretendía además ser más eficaz que un medicamento.
Flores bordadas sobre tela negra. Foto: 123RF

El bordado de Hunan, también conocido con el nombre de “bordado de Xiang”, nació entre las clases populares de esa provincia meridional china hace más de dos mil años y, junto a los bordados de Su (Suzhou, en Jiangsu), Shu (Sichuan) y Yue (Guangdong) forma parte de los “cuatro famosos bordados” de China. La tradicional […]
Las arugas de la raza Sharpei china son seña de identidad. Foto: 123RF.

La raza de perros Sharpei es originaria de China. En idioma chino se pronuncia shāpí gǒu (沙皮狗) y significa literalmente “perro de piel de arena” haciendo referencia, seguramente, al característico pelaje de esta peculiar raza canina similar a las dunas de arena del desierto.
Dibujo proviniente del yacimiento de Bonpo de hace más de 6.000 años. Imagen recopilada por Zhangzhugang y reinterepretado para este reportaje. CC BY-SA 4.0, Wikimedia commons para «banpo site»

El yacimiento de Banpo es un antiguo asentamiento de la cultura neolítica Yangshao, una cultura matriarcal que pobló Xi’an hace ya más de 6.000 años. En 1958 se fundó aquí el primer museo de la prehistoria de China y es hoy en día el conjunto arqueológico perteneciente a una sociedad matriarcal mejor conservado y de mayores dimensiones de la cuenca ...
Festival de laos Farolillos en Shanghai el 25 de febrero de 2013. Esa fue la celebración del año de la Serpiente de Agua. 2025 es el año de la Serpiente de Madera. Foto: 123RF

La Fiesta de los Farolillos —yuan xiao jie, también llamada shang yuan jie —, tiene lugar en la primera noche de luna llena del Año Nuevo chino. Siendo el culmen y la coda de las celebraciones de la Fiesta de la Primavera, connota la reunión, plenitud y felicidad. Sus principales actividades incluyen disfrutar de los farolillos, adivinar acertijos y comer ...
Web de la CCTV china que ofreció la Gala de la Fiesta de la Primavera. La grabación del espectáculo está disponible en abierto.

También conocida como Gala de la Fiesta de la Primavera, es un reconocido espectáculo audiovisual que tiene lugar en la víspera del Año Nuevo Chino. Esa noche, las familias se reúnen para disfrutar de una animada cena mientras ven la gala por televisión y esperan la llegada del Nuevo Año Lunar.
Durante la Fiesta de la Primavera de 2024, en China se produjeron 2293 millones de desplazamientos personales en diversos medios de transporte. Foto: 123RF. Gráfico: javierperez.info

Si existe un país en el que la falacia de los grandes números es permisible, ese es China. Hoy en día es habitual que cualquier dato que implique una cifra abultada, especialmente si se añaden varios ceros al final, levante sospechas. Pero, en el caso chino, se torna pertinente manejarlos. Por un lado, debido a la gran masa poblacional que ...
«Los placeres de los peces» de Zhou Dongqing, 1291. Dinastía Song. Imgen del MET Museum. Domino público.

El pescado tiene un significado positivo. Comerlo en la Nochevieja china o durante la Fiesta de la Primavera encarna el deseo de una buena vida. Este es un artículo sobre su simbolismo y el tratamiento adecuado de este plato en la mesa.
Pintor de azúcar en el parque de la Montaña del Toro Dorado, en Haiku, provincia de Hanan. Foto de Anna Frodesiak, Wikimedia commons, dominio público

Las figuras de masa mian ren y los dibujos de azúcar tang hua son dos técnicas tradicionales de la Fiesta de la Primavera y el Año Nuevo Chino. Las figuras de masa mian ren (figuras de masa de arroz de colores) y tang hua (dibujos de azúcar) son dos técnicas llenas de sabiduría popular y emoción, arraigadas desde tiempos remotos ...

VIDA EN CHINA

La estatua de Laozi, tallada en la dinastía Song (宋朝), es un ícono del arte taoísta y atractor de peregrinos. Presenta a Laozi como "deidad inmortal". Foto: 123RF

La montaña Qingyuan de Quanzhou combina hermosos paisajes con atractivos monumentos, como la escultura taoísta más grande del mundo, “el primer Laozi bajo el Cielo", o la estatua de Li Shutong (1880-1942), monje y sabio budista autor de uno de los poemas más bellos del siglo XX.
Fragmento de «Hombres cargados con té en la provincia de Sichuan» (1908). Foto: Ernest Henry Wilson. CC BY 2.0, Wikimedia commmons.

La Ruta del Té y del Caballo es un trayecto legendario que durante miles de años permitió el intercambio del té de Yunnan y Sichuan por los caballos del Tíbet. China es el país natal del té y dio origen a todos los métodos de cultivo, elaboración y degustación.
Las trece casas comerciales de Cantón

En 1757 Guangzhou (Cantón) se convirtió en la única ciudad portuaria de toda China con autorización oficial para el comercio exterior, con lo que sus Trece Casas Comerciales fueron asignadas para llevar a cabo dichas gestiones. A partir de allí, Guangzhou comenzó su nueva era gloriosa, que duró un total de 85 años. Una época consistente en monopolizar el mercado ...
Escultura de Du Fu en el museo dedicado a su vida y obra en Chengdu. Foto: Xiquinhosilva, CC BY 2.0. Wikimedia.

Du Fu (712-770) fue un célebre poeta realista de la dinastía Tang (618-907) muy apegado a la gente común, y comprometido con la sociedad de su época, que vivió una existencia errabunda sin morada fija. Entre sus numerosas y transitorias estancias hubo sin embargo un lugar en el que, a pesar de su humilde naturaleza, tuvo una vida relativamente estable ...
Escena de la dición corregida del Romance de los tres reinos, escrita por Quanzhong de la dinastía Ming (1368-1644). Cuenta con 240 grabados. Impresión de la era Ming y corregida por Zhou Yuejiao de Shulin en 1591. Domino público. Wikimedia commons para «Red Cliff Battle».

La batalla de los Acantilados Rojos o de Chibi se libró en el sureste de la provincia de Hubei, en el año 208 d.C., al final de la dinastia Han. Se considera una de las mayores batallas navales de la historia. Está novelada en el Romance de los Tres Reinos (三国演义, Sānguó Yǎnyì).  Esta novela basada en hechos reales entremezcla ...
Zhurong, Dios del Fuego, montado sobre su carroza voladora. En el fondo está reproducida la carta estelar de Suzhou del siglo XIII. Fotos: Museo Británico, Wang Zhiyuan y Huang Shang. Dominio público.

El programa espacial chino usa la mitología, la literatura y el folklore para bautizar sus misiones y su aparataje. Así surgen nombres como Tiangong (Palacio Celestial), Chang'e (Diosa de la Luna), Yutu (Conejo de Jade) o Zhurong (Dios del Fuego). Los mitos, las leyendas y la literatura chinas orbitan alrededor de nuestras cabezas gracias a la tecnología.
Plantilla para recortar. Garza. Imagen del libro Hawley, W. M. (1971). Chinese folk designs, Dover Publications.

El arte de recortar papel es una técnica tradicional para crear dibujos con tijeras o cuchillos especiales muy afilados. De manera general se utiliza papel fino de color rojo, pues es símbolo de buena suerte, aunque también se emplean otros colores. Los patrones para recortar o dibujar que provienen de la tradición popular están extraidos del simbolismo mítico chino. De ...
El cacter 福 (fú, "suerte") es m uy representado en el arte del papel recortado. Foto: 123RF

El papel recortado chino es un arte popular característico del país asiático. Esta técnica artesanal está incluida desde 2009 en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. El Museo Británico de Londres exhibe un papel recortado con la forma de peonías perteneciente a la dinastía Tang (618-907) que fue desenterrado en la ciudad china de Dunhuang (provincia de Gansu), ...
Cabalgata de celebración del Año Nuevo Chino 2025 en la calle Marcelo Usera, esquina con la calle de la Pilarica, de Madrid. Foto: 123RF

Así celebra el Año Nuevo Chino o Fiesta de la Primavera una familia de Valencia, en España. Es la fiesta más importante para los chinos en el extranjero. El autor cuenta cómo enseña a sus hijas a hacer decoraciones como los recortes de papel y farolillos rojos para decorar la casa y crear un ambiente festivo. También les inicia en ...

CONFUCIO

Qufu, los rtes Kong y Confucio: templo de Confucio en Beijing. Foto: 123RF.

Qufu, la tierra natal de Confucio, acoge su templo, su residencia y su bosque, lugares sagrados del confucianismo. Denominados como “los tres Kong” por el apellido del filósofo, forman parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Frases de Confucio

Las frases de Confucio son una recopilación de pensamientos elaborada por sus discípulos a lo largo de 75 años tras la muerte del Maestro, en el 479 antes de Cristo.
Confuccio-filosofia

Las enseñanzas de Confucio —el mayor filósofo, maestro y pensador de toda la historia de China y de fama mundial— están siendo recogidas por las actuales generaciones de chinos que desean aplicarlas ahora a la realidad de un país en continuo crecimiento, desarrollo económico y explosión consumista.
Pelicula Confucio

La película Confucio (2010) dirigida por la directora Hu Mei y protagonizada por Chow Yun Fat cristaliza todo lo que la nueva ola del cine chino está dispuesta a ofrecer al mundo: espectáculo y pedagogía.

AÑO NUEVO CHINO, LA FIESTA DE LA PRIMAVERA

Calles cubiertas de faroles en ell Festival de las Linternas de Shanghai. Foto: 123RF.

El Festival de las Linternas o Fiesta Yuánxiāo (Yuán xiāo jié, 元宵节) es una celebración tradicional china en el decimoquinto día del primer mes del calendario lunisolar. Coincide con la luna llena, generalmente entre febrero y marzo. Ese día señala el fin de las festividades de la Fiesta de la Primavera. Así se llama el Año Nuevo chino.
Shennong, el Dios Agricultor, con su arado y El Emperador Amarillo, uno de los míticos Cinco Soberanos. Ambos están relacionados con la creaciòn de una agricultura del Mijo. Foto: Wikipedia, del libro (Birrell, Mitología China, ISBN 0-8018-6183-7, p.48.

Las tradiciones del Año Nuevo chino, la Fiesta de la Primavera, incluyen los aniversarios míticos de elementos importantes para su cultura.
El Día de la Cabra (Yáng ri 羊日) es el cuarto día de los quince que ocupan las celebraciones de la Fiesta de la Primavera. Foto: 123RF.

Yáng ri (羊日), el Día de la Cabra, es el cuarto día de los quince de las celebraciones de la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo chino. Conoce su tradición.
Tradiciones del Año Nuevo chino: fuegos artificiales en Beijing, con la ciudad prohibida en primer plano. Foto: 123RF.

Exploramos las tradiciones del Año Nuevo chino. Desde la limpieza del hogar hasta la Fiesta de los Farolillos o los sobres rojos.
Las comidas auspiciosas chinas se basan en la homofonía, su apariencia y sus ingrecientes. Foto: 123RF.

Buena suerte y comida china se ayudan con dobles sentidos, apariencias, ingredientes benéficos, y nombres que evocan figuras venturosas.
Una de las tradiciones del año nuevo chino es regresar al hogar. En la foto, la estación de trenes de Beijing, la más grande del mundo. Foto: 123RF.

Entre las tradiciones del Año Nuevo chino está el retorno al hogar. Conoce la expresión exacta de este concepto y otras tradiciones.
Caligrafía china "Fu" para "buena fortuna". Foto: 123RF.

Palabras auspiciosas que se usan para felicitar y desear buena fortuna o éxito a amigos y familia en China.
El año nuevo chino 2024 es el año del dragón de madera. Sus colores son el plata, blanco grisáceo y dorado. Sus números son el 1, el 6 y el 7. Foto generada por AI.123RF.

Al Año Nuevo chino 2024 le corresponde el signo del dragón, elemento madera. Números : 1, 6 y 7; sus colores dorado, plata y blanco.
Los chun lian son pareados o coplas con buenos deseos que se disponen en las puertas de las casas. Son apreciados los escritos a mano y con pincel. Foto: 123Rf.

La Fiesta de la Primavera china necesita de los chunlian. Se trata de pareados o coplas de papel que se pegan a ambos lados de las puertas.

LENGUA CHINA

Bodisatvas de los Diez Estadios de la Iluminación. Cleveland Museum of Art. Foto: Wikimedia commons, dominio público para «Buddhist art in China»

El budismo se difundió y propagó rápidamente durante la época de la dinastía Han Occidental (25-220). Desde entonces, ha influenciado notablemente la cultura china en los campos de la literatura, la historia, la filosofía y el arte.

A la hora de mejorar nuestro vocabulario chino, resulta muy útil aprender palabras compuestas por dos caracteres cuyo significado combinado responde a una lógica.
Los 11 caracteres encontrados en Shandong pueden ser un tipo de proto-escritura datada en el 4.300 a.C. Montaje de los caracteres encontrados en Shandong sobre un damero de caracteres chinos. Foto: 123RF y dominio público de Wikimedia Commons para «longshan culture».

El origen de la escritura china se fija tradicionalmente en la dinastía Shang (1600-1046 a.C.). Pero hay indicios de que pudo iniciarse hace 6.000 años. Unos trazos de una tabla de barro desenterrados en Longshan furaon datados en el 4.300 a.C. Este descubrimiento de 1992 abrió una nueva teoría, al considerarse estos trazos parte de un sistema de protoescritura.

Abordamos algunos usos interesantes de los nombres de los colores blanco (白, bái) y negro (黑, hēi) en chino y en castellano. Mediante esta comparación comprobaremos las diferencias que nos causan problemas en la compresión, su uso y las semejanzas que nos ayudarán a aprender.

VOCABULARIO CHINO

Vocabulario fiesta de la media luna

La Fiesta de Medio Otoño china se celebra el día 15 del octavo mes en el calendario chino. En 2017 coincide con el 4 de octubre. Conoce las palabras chinas más importantes relacionadas con esta festividad.

Descubre varias palabras chinas útiles en el ámbito de las llamadas y la mensajería móvil como WeChat (微信, wēixìn) —aplicación similar a Whatsapp—, mensaje (短信, duǎnxìn), comentarios (评论, pínglùn) o no dar señal (打不通, dǎbùtōng)
vocabulario chino - compras en internet

Descubre varias palabras chinas útiles en el ámbito de las compras en internet, como "precio" (价格, jiàgé),"gastos de envío" (运费, yùnfèi), "carro de la compra" (购物车, gòuwùchē), "vendedor" (卖家, màijiā), "devolver el producto" ( 退货, tuìhuò) o "reseñas de los clientes" (评价, píngjià)
Estudiar en China

¿Pensando en estudiar en China? Conoce algunas de las principales palabras chinas referidas a estudiar en el extranjero, como visado (签证, qiānzhèng), pasaporte (护照, hùzhào) o beca (奖学金, jiǎngxuéjīn)
Revista Instituto Confucio, número 63. A la izqueirda, el emperador Amarillo: fundador de la cultura y la civilización chinas.
Revista Instituto Confucio, número 63. A la izquierda, el emperador Amarillo: fundador de la cultura y la civilización chinas.

CONFUCIOMAG
Revista Instituto Confucio

La revista Instituto Confucio es la guía de la cultura china. Su lengua, su gastronomía, su historia y su turismo. Una aproximación a las costumbres chinas para viajeros, estudiantes y lectores interesados en el estilo de vida del país asiático.

La revista Instituto Confucio es una publicación bilingüe que nació para difundir información relativa a la lengua, la cultura y el patrimonio natural e histórico chino. Desde 2009 en su versión impresa y desde 2012 en su versión digital, la revista ofrece una selección de reportajes sobre viajes, espacios naturales, filosofía, etnología, arte, historia, lenguaje o personajes célebres, apoyados con grandes imágenes y un cuidado diseño. Los reportajes de la revista Instituto Confucio se emplean con frecuencia como material didáctico en las aulas, tanto por los contenidos gramaticales como su aspecto cultural. En la actualidad existe 11 ediciones internacionales. A la inicial edición chino-inglesa, nacida en 2009, le siguieron siete ediciones más en 2010 (español, francés, ruso, coreano, árabe, japonés y tailandés);  los lanzamientos más recientes son las ediciones italiana, alemana y portuguesa, nacidas en 2014.

La revista Instituto Confucio en español

La edición en español de la revista Instituto Confucio se estrenó en 2010 y se edita desde la sede del Instituto Confucio en la Universidad de Valencia (España). La revista impresa se distribuye en las sedes del Instituto Confucio,

Acerca del Instituto Confucio

El Instituto Confucio es una institución creada con la finalidad de promover la enseñanza del idioma chino, la formación de profesores y la promoción de actividades e intercambios educativos. Cuenta con su sede central en Beijing y está presente en los cinco continentes. Abrió su primera sede en el extranjero en 2004 y a lo largo de estos años se han establecido más de 500 nuevas sedes en más de 125 países y regiones. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest