LECTURA RECOMENDADA
La expresión «ver una serpiente reflejada en la copa” (杯弓蛇影, Bēigōngshéyǐng) sirve para indicar que alguien está teniendo un miedo exagerado o injustificado y da a entender que la realidad de la situación no es tan dramática como parece y que no hay motivos para estar asustado o tener sospechas.
Ver una serpiente reflejada en la copa
(Bēigōngshéyǐng)
杯弓蛇影
Como le daba vergüenza decírselo a Yue Guang, se vio obligado a beberse el contenido sin decir nada. Más tarde, cuando volvió a casa, notó que se encontraba mal y pensó que se debía a que tenía en el estómago una serpiente. Más tarde enfermó. Yue Guang decidió hacerle una visita para ver qué tal se encontraba y le preguntó por el origen de su dolencia. El amigo le contó entonces la verdad. Tras escuchar la confesión, Yue Guang empezó a reírse a carcajadas y explicó a su amigo que, aquella serpiente que había visto en el interior de la copa, no era más que el reflejo de un arco que había colgado en la pared de su casa. Cuando el amigo comprendió lo sucedido empezó a mejorar notablemente hasta que finalmente se curó. Esta anécdota hizo que la amistad entre ambos fuera más fuerte que nunca. La expresión ”ver una serpiente reflejada en la copa” (杯弓蛇影, Bēigōngshéyǐng) sirve para indicar que alguien está teniendo un miedo exagerado o injustificado y da a entender que la realidad de la situación no es tan dramática como parece y que no hay motivos para estar asustado o tener sospechas. Más modismos chinos en Revista Instituto Confucio – ConfucioMag: Todos los recursos para aprender chino publicados en ConfucioMag: Era un reflejo
MÁS ARTíCULOS RECIENTES
PODCAST
LO MÁS LEÍDO
- Beiji y la legendaria aurora boreal del norte de China
- «Ver una serpiente reflejada en la copa»
- «Quedar por detrás de Sun Shan» (名落孙山)
- «Quedar su nombre detrás del de Sun Shan» (名落孙山, ‘Míng luò Sūn Shān’)
- «El zorro aprovecha el poder del tigre»
- «Taigong pesca sin anzuelo ni cebo» (太公钓鱼)
- Palabras vivas del cantonés que más influyen en el chino mandarín
- El loto de la nieve: el hada de las montañas de hielo
- La historia de las monedas chinas y la caligrafía
- «La distancia pone a prueba la resistencia del caballo, el tiempo revela el verdadero corazón de las personas»
- Lu You: el poeta cuya alma descansa en la flor del ciruelo
- El original pilar budista Dharani de Kunming
- La cueva Nielong y la leyenda de Xu Zhenjun
- Nüshu, la escritura secreta de las mujeres
- Zhu Da: gran maestro de la pintura china
VIAJAR A CHINA
COSTUMBRES
VIDA EN CHINA
CONFUCIO
AÑO NUEVO CHINO, LA FIESTA DE LA PRIMAVERA
LENGUA CHINA
VOCABULARIO CHINO

CONFUCIOMAG
Revista Instituto Confucio
La revista Instituto Confucio es la guía de la cultura china. Su lengua, su gastronomía, su historia y su turismo. Una aproximación a las costumbres chinas para viajeros, estudiantes y lectores interesados en el estilo de vida del país asiático.
La revista Instituto Confucio es una publicación bilingüe que nació para difundir información relativa a la lengua, la cultura y el patrimonio natural e histórico chino. Desde 2009 en su versión impresa y desde 2012 en su versión digital, la revista ofrece una selección de reportajes sobre viajes, espacios naturales, filosofía, etnología, arte, historia, lenguaje o personajes célebres, apoyados con grandes imágenes y un cuidado diseño. Los reportajes de la revista Instituto Confucio se emplean con frecuencia como material didáctico en las aulas, tanto por los contenidos gramaticales como su aspecto cultural. En la actualidad existe 11 ediciones internacionales. A la inicial edición chino-inglesa, nacida en 2009, le siguieron siete ediciones más en 2010 (español, francés, ruso, coreano, árabe, japonés y tailandés); los lanzamientos más recientes son las ediciones italiana, alemana y portuguesa, nacidas en 2014.
La revista Instituto Confucio en español
La edición en español de la revista Instituto Confucio se estrenó en 2010 y se edita desde la sede del Instituto Confucio en la Universidad de Valencia (España). La revista impresa se distribuye en las sedes del Instituto Confucio,
Acerca del Instituto Confucio
El Instituto Confucio es una institución creada con la finalidad de promover la enseñanza del idioma chino, la formación de profesores y la promoción de actividades e intercambios educativos. Cuenta con su sede central en Beijing y está presente en los cinco continentes. Abrió su primera sede en el extranjero en 2004 y a lo largo de estos años se han establecido más de 500 nuevas sedes en más de 125 países y regiones.























































