partícula ne

Ne () es una de las partículas modales más cotidianas en chino y la que tiene un rango de uso mayor. Esta característica la convierte también en una de las más complicadas y suele ser difícil precisar su uso en un contexto determinado. Llegar a dominar la partícula Ne depende en gran medida de la intuición del lenguaje que se vaya adquiriendo con la experiencia y la práctica.

Un artículo de
Juan Diego Fernández Rosado
Desde que se comienza a estudiar chino, es fácil percatarse de que una de las particularidades del idioma es la existencia de una gran cantidad de partículas modales (语气助词, yǔqì zhùcí), a las que también conocemos como partículas finales. Cuentan con un inmenso poder para cambiar radicalmente la intención del hablante que las pronuncia y, a menudo, son obviadas por los estudiantes que tan solo se atreven a utilizarlas en contextos que conocen por repetición, lo cual dificulta su incorporación en el léxico mental y, por consiguiente, su uso de forma libre.

En la teoría lingüística, las partículas modales son aquellas capaces de alterar el tono de la oración para proporcionar expresividad al discurso, es decir, nos ayudan a expresar la intención que queremos aportar a la oración. En los idiomas como el español, solemos utilizar entonaciones diferentes para expresar este aspecto. De esta forma, la entonación con la que pronunciamos una misma oración es diferente si la afirmamos, interrogamos o si queremos enfatizar alguno de sus elementos. Aunque esta es una característica de la mayoría de idiomas, el carácter tonal de la lengua china hace imposible que, en la mayoría de ocasiones, el hablante pueda tomarse la licencia de modificar el tono pues, al hacerlo, podría estar utilizando fonemas con un significado diferente. Es por ello que la aparición de estas partículas modales es tan profusa en chino y, dependiendo de lo expresivo que sea el hablante, un discurso coloquial puede llegar a estar plagado de las mismas.

De todas ellas, la partícula ne () es una de las más cotidianas y, además, la que tiene un rango de uso mayor. Esta característica la convierte también en una de las más complicadas y suele ser difícil precisar su uso en un contexto determinado. Llegar a dominarla depende en gran medida de la intuición del lenguaje que se vaya adquiriendo con la experiencia y la práctica. En este artículo trataremos de sintetizar cada uno de sus usos para que el lector pueda añadirla a su discurso sin temor a cometer errores.

1. En la formación de preguntas elípticas

El uso más fácil de localizar la partícula ne, que aparece en las fases más tempranas del aprendizaje del chino, es en el de la formación de preguntas elípticas, es decir, interrogaciones en las que algún elemento de la oración se omite porque ya ha aparecido antes en el discurso. Se utiliza, por tanto, para no tener que repetir una pregunta que ya se ha hecho.

我是中国人,你呢?
Wǒ shì zhōngguórén, nǐ ne?
Yo soy chino, ¿y tú?

你不喜欢吃苹果。那香蕉呢?
Nǐ bù xǐhuān chī píngguǒ. Nà xiāngjiāo ne?
¿No te gusta la manzana? ¿Y el plátano?

Normalmente, una traducción válida en español puede ser ¿y…? En otras ocasiones, también puede significar ¿y qué pasa con…? Por ejemplo, en un contexto en el que se está repartiendo algo, pero no se ha tenido en cuenta a una persona, esta puede decir: 我呢? Wǒ ne? ¿Qué pasa conmigo?

2. En la formación de preguntas enfáticas

También es muy común oír la partícula ne pronunciada al final de preguntas cuando se desea enfatizar el tono interrogativo. En este caso, el hablante la utiliza para incidir en el cuestionamiento del contenido de la pregunta, enunciar una adivinanza o expresar preocupación. Este uso se puede ver en dos tipos de oraciones:

• Oraciones que incluyen los pronombres interrogativos (什么 shénme qué; 哪儿 nǎr, dónde; 什么时候 shénme shíhòu, cuándo; shéi, quién; 怎么 zěnme, cómo), es decir, oraciones interrogativas parciales. Por ejemplo:

他到哪儿去了呢?
Tā dào nǎr qùle ne?
Pero ¿a dónde ha ido?

你们约好什么时候见面呢?
Nǐmen yuē hǎo shénme shíhòu jiànmiàn ne?
¿A qué hora han quedado?

那个人到底是谁呢?
Nàgè rén dàodǐ shì shéi ne?
¿Se puede saber quién es esa persona?

• Oraciones interrogativas afirmativo-negativas, aquellas que incluyen en su estructura la combinación de la forma afirmativa y negativa del predicado (看不看,去不去), etc. Por ejemplo:

听说这部电视剧最近很火,我们看不看呢?
Tīng shuō zhè bù diànshìjù zuìjìn hěn huǒ, wǒmen kàn bù kàn ne?
Dicen que esta serie es muy popular últimamente, ¿vamos a verla o no? 

La partícula Ne
Foto: Charles Koh (Unsplash)

附近新开了个饭馆,你想不想去呢?
Fùjìn xīn kāile gè fànguǎn, nǐ xiǎng bùxiǎng qù ne?
Han abierto un restaurante nuevo, ¿quieres ir?

3. Para suavizar el tono de algunas preguntas

Además de todos los usos de ne en las oraciones interrogativas expuestas con anterioridad, también hay que destacar que, dependiendo del contexto, ne puede servir para suavizar el tono de cualquier pregunta (siempre que no utilice la partícula interrogativa ma ). Este uso es especialmente útil cuando se está preguntando contenido con el que el hablante no quiere ser demasiado directo o cuando se usan expresiones que ya de por sí pueden contener cierto tono reprobatorio, como 何必 hébì (no es necesario), 哪能 nǎnéng (cómo es posible), 何苦 hékǔ (para qué), etc.

今天考试,我哪能不去学校呢?
Jīntiān kǎoshì, wǒ nǎnéng bù qù xuéxiào ne?
Hoy tengo examen, ¿cómo voy a faltar a la escuela?

天气这么冷,你给他打个电话就好了,何苦在这儿等他呢?
Tiānqì zhème lěng, nǐ gěi tā dǎ gè diànhuà jiù hǎole, hékǔ zài zhèr děng tā ne?
Hace mucho frío, llámalo por teléfono y ya está, ¿para qué vamos a estar aquí esperándolo?

4. Para enfatizar el contenido de oraciones afirmativas

En las oraciones afirmativas, ne también funciona como marcador enfático del predicado de la oración. En este caso, el hablante se sirve de la partícula para exagerar la oración que ha pronunciado o para convencer a su interlocutor. En este tipo de oraciones se pueden encontrar los caracteres (hái),可 () y (cái), que actúan como adverbio de grado para modificar al adjetivo.

她的胃口大得可以吃下一头牛呢!
Tā de wèikǒu dà de kěyǐ chī xià yītóu niú ne!
¡Tiene tanto apetito que podría comerse una vaca entera!

他写的字可漂亮呢!
Tā xiě de zì kě piàoliang ne!
¡Escribe caracteres preciosos!

5. Para expresar continuidad de la acción del verbo

En esta situación, la partícula ne modifica directamente al verbo para expresar que la acción de este todavía se está desarrollando, está en un proceso que no ha finalizado. Los cuatro paradigmas en los que desempeña este papel son:

(zái) + Verbo + :  Indica que la acción del verbo se está desarrollando. Por ejemplo:

爸爸在工作呢。
Bàba zài gōngzuò ne.
Mi padre está trabajando.

正在 (zhèngzài) + Verbo + : Tiene el mismo significado que el ejemplo anterior pero, en este caso, el carácter (zhèng) enfatiza el momento en que se produce la acción. Por ejemplo:

老师进来的时候,他正在睡觉呢。
Lǎoshī jìnlái de shíhòu, tā zhèngzài shuìjiào ne.
Cuando el profesor entró, él estaba durmiendo.

还在 (háizài) + Verbo + :  La acción se está desarrollando pero el hablante quiere expresar que lleva así un determinado periodo de tiempo y se puede traducir por “todavía”. Por ejemplo:

已经晚上十一点了,他还在加班呢。
Yǐjīng wǎnshàng shíyī diǎnle, tā hái zài jiābān ne.
Son ya las once de la noche y todavía está trabajando.

• Verbo + : Aunque el significado es el mismo, esta estructura se utiliza dentro de un contexto conocido por los interlocutores, no puede aparecer en solitario. Normalmente forma parte de una respuesta a una pregunta o queja. Por ejemplo:

喂,立波,你干什么呢?
Wèi, Lìbō, nǐ gànshénme ne?
-Hola, Li Bo, ¿qué estás haciendo?

喂,大卫,我看电视呢。
Wèi, Dàwèi, wǒ kàn diànshì ne.
-Hola, Da Wei, estoy viendo la televisión.

6. +

La partícula Ne acompaña a (zhe) para preceder a un adjetivo o a un verbo. En la estructura adjetivo + 着呢 (zhene), el hablante está expresando un grado superlativo del adjetivo y puede traducirse por muy. Por ejemplo:

我爷爷的身体好着呢。
Wǒ yéye de shēntǐ hǎo zhene.
Mi abuelo está muy bien de salud.

La estructura verbo + 着呢 (zhene) indica que la acción continúa o está detenida.

妈妈今天身体不太舒服,她一天都在床上躺着呢。
Māmā jīntiān shēntǐ bù tài shūfu, tā yītiān dōu zài chuángshàng tǎng zhene.
Mi madre no se encuentra hoy muy bien, lleva todo el día tumbada en la cama.

7. Para dar a elegir entre dos elementos

En chino se utiliza la palabra 还是 (háishì) para dar forma a una pregunta en la que se da a elegir entre dos elementos al otro interlocutor. Este tipo de preguntas presenta muy a menudo la partícula ne como cierre.

要去加油站洗车,是你去呢还是我去呢?
Yào qù jiāyóu zhàn xǐchē, shì nǐ qù ne háishì wǒ qù ne?
Hay que ir a lavar el coche a la gasolinera, ¿vas tú o yo?

8. Para realizar una pausa en el discurso

Especialmente en el discurso oral, hay ocasiones en las que el hablante necesita hacer un inciso para poder continuar expresando una idea. En español, este tipo de pausas se puede realizar cambiando la entonación de la oración o incluso interrogando la primera parte. Así pues, en la oración: “Hoy tengo muchas cosas que hacer, no puedo ir contigo”, es posible parar entre “hoy” y “tengo” para enfatizar contraste entre el día de hoy y otros momentos. En chino, se suele añadir la partícula ne para proporcionar a la oración el mismo efecto que nosotros le damos al cambiar la entonación.

La partícula Ne
Foto: Cole Hutson (Unsplash)

咖啡呢,我今天就不喝了,我想喝点儿茶。
Kāfēi ne, wǒ jīntiān jiù bù hēle, wǒ xiǎng hē diǎnr chá.
Café… hoy no voy a beber, quiero beber un poco de té.

今天呢,天气这么好,我们去公园吧。
Jīntiān ne, tiānqì zhème hǎo, wǒmen qù gōngyuán ba.
Hoy… hace muy buen tiempo, vámonos al parque.

9. Al final de oraciones negativas

Cuando la partícula ne aparece al final de una oración cuyo verbo aparece negado, el hablante tiene la intención de informar de que, aunque la acción del verbo aún no se ha cumplido, se espera que se cumpla próximamente. Si al final de la oración “No ha hecho los deberes” 他没写作业 (Tā méi xiě zuòyè) añadiéramos un ne, estaríamos enfatizando que todavía no ha hecho los deberes 他没写作业呢 (Tā méi xiě zuòyè ne). En muchas ocasiones se utiliza con el carácter (hái), que también significa todavía.

你还没睡觉呢?足球赛已经结束了,快去睡觉吧。
Nǐ hái méi shuìjiào ne? Zúqiú sài yǐjīng jiéshùle, kuài qù shuìjiào ba.
¿Todavía no te has dormido? Ya ha terminado el partido de fútbol, vete a dormir.

Tras analizar todos los usos de la partícula ne, podemos concluir que su papel coincide con el de un modificador del énfasis del discurso. De haberse omitido, todas las oraciones que se han mostrado como ejemplos a lo largo del artículo seguirían siendo gramaticalmente válidas, pero perderían ciertos matices de significado. Sin duda, la partícula ne supone un verdadero quebradero de cabeza, tanto en la traducción como en la interpretación del chino hacia otros idiomas que no cuentan con este tipo de partículas modales, pues en función del contexto puede ser equivalente a interjecciones, expresiones hechas o incluso a alteraciones de la entonación del discurso. Eso sí, aunque es difícil dominarla hasta el punto de poder utilizarla en cualquier contexto, su inclusión en nuestras oraciones nos acerca en gran medida a la forma en la que hablan los chinos pues, gracias a ella, somos capaces de dotar de intencionalidad y significado a nuestros mensajes, sea cual sea nuestro nivel del idioma. 

Práctica

Elige entre A, B y C la oración que tiene el mismo significado que la del enunciado.

1. 你说的到底是什么呢?我真猜不到。
Nǐ shuō de dàodǐ shì shénme ne? Wǒ zhēn cāi bù dào.

A 我不知道你说什么
wǒ bù zhīdào nǐ shuō shénme

B 你正在说话
nǐ zhèngzài shuōhuà 

C 你说得特别好
nǐ shuō de tèbié hǎo

2. 我在这里,你看没看到我呢?
Wǒ zài zhèlǐ, nǐ kàn méi kàn dào wǒ ne?

A 你看不到我  
nǐ kàn bù dào wǒ 

B 你看到我了吗?
nǐ kàn dào wǒle ma?

C 你看到我了
nǐ kàn dào wǒle

3. 我喜欢中国传统节日,你们呢?
Wǒ xǐhuān Zhōngguó chuántǒng jiérì, nǐmen ne?

A 你们怎么样?
Nǐmen zěnmeyàng?

B 你们喜欢中国传统节日吗?
nǐmen xǐhuān zhōngguó chuántǒng jiérì ma?

C 你们过中国传统节日吗?
nǐmen guò zhōngguó chuántǒng jiérì ma?

4. 五年没来北京了,这儿的变化可真大呢!
Wǔ nián méi lái Běijīngle, zhèr de biànhuà kě zhēn dà ne!

A 这儿没有变化
zhèr méiyǒu biànhuà

B 这儿很大
zhèr hěn dà  

C 这儿的变化非常大!
zhèr de biànhuà fēicháng dà!

5. 他们吃饭呢,吃完饭他们就出发去找你。
Tāmen chīfàn ne, chī wán fàn tāmen jiù chūfā qù zhǎo nǐ.

A 他们也在吃饭
tāmen yě zài chīfàn

B 他们正在吃饭
tāmen zhèngzài chīfàn

C 他们吃饭吗?
tāmen chīfàn ma?

6. 我得先回一趟家,家里的窗户开着呢,我出门前忘记关了。
Wǒ děi xiān huí yī tàng jiā, jiālǐ de chuānghu kāi zhene, wǒ chūmén qián wàngjì guānle.

A 家里的窗户没关
jiālǐ de chuānghu méi guān

B 家里的窗户开得很大
jiālǐ de chuānghu kāi de hěn dà

C 家里的窗户开着吗?
jiālǐ de chuānghu kāizhe ma?

7. 你还没写完论文呢,现在已经5月了,下个月就要答辩了。
Nǐ hái méi xiě wán lùnwén ne, xiànzài yǐjīng wǔ yuèle, xià gè yuè jiù yào dábiànle.

A 你的论文没写完
nǐ de lùnwén méi xiě wán

B 你的论文写完了
nǐ de lùnwén xiě wánle

C 你正在写论文
nǐ zhèngzài xiě lùnwén

8. 这个课程是关于文学的呢还是关于历史的呢?
Zhège kèchéng shì guānyú wénxué de ne háishì guānyú lìshǐ de ne?

A 这个课程是关于文学和历史的吗?
zhège kèchéng shì guānyú wénxué hé lìshǐ de ma? 

B 这个课程是关于什么的,文学还是历史?
zhège kèchéng shì guānyú shénme de, wénxué háishì lìshǐ?

C 这个课程是关于文学的,也是关于历史的。
zhège kèchéng shì guānyú wénxué de, yěshì guānyú lìshǐ de.

9. 这两天中国北部一直在下雪,雪大着呢!
Zhè liǎng tiān Zhōngguó běibù yīzhí zài xià xuě, xuě dà zhe ne!

A 正在下雪
zhèngzài xià xuě

B 雪特别大 
xuě tèbié dà

C 雪大吗?
xuě dà ma?

10. 我呢,我就不去了,我还要工作,你们好好玩儿。
Wǒ ne, wǒ jiù bù qùle, wǒ hái yào gōngzuò, nǐmen hǎo hǎowánr.

A 我去不去呢?
wǒ qù bù qù ne?

B 我正在工作  
wǒ zhèngzài gōngzuò

C (pausa)

Soluciones: 1}A; 2}B; 3}B; 4}C; 5}B; 6}A; 7}A; 8}B; 9}B; 10}C

Más sobre partículas modales en chino:

La partícula le (了) en el idioma chino


 

ic_ESP_47

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 47. Volumen II. Marzo de 2018.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Radical de culto 礻

En este artículo se repasa la formación de algunos caracteres a través del radical shì (礻, literalmente, “culto”) según los principios que Xu Shen (许慎, 30-124 d.C.) estableció en el diccionario etimológico Shuōwén jiězì (说文解字).

Nota: Hablamos en profundidad los principios de formación de los caracteres chinos según el ‘Shuōwén jiězì’ (说文解字) en el reportaje «El ‘Shuowen Jiezi’ y los caracteres chinos». Recordamos que Xu Shen (许慎, 30-124 d.C.) dividió la formación de los caracteres chinos en seis principios. En la actualidad, al menos la mitad de los caracteres simplificados actuales pueden ser analizados y leídos según alguno de estos seis principios.

Radical de culto 礻

Reportaje de Clara Serer Martínez 克莱拉

Como su propio significado indica, los caracteres que contenía el radical 礻 estaban relacionados con el culto y los sacrificios a los dioses y espíritus. Como, por ejemplo, los siguientes caracteres: (, ceremonia, rito); (shè, sociedad, grupo); (, ancestro); (zhù, expresar buenos deseos, rezar); (, buena fortuna, suerte).

Radical de culto 礻

El radical , formado mediante cuatro trazos, se escribe siempre en la parte izquierda del carácter, aunque también puede aparecer escrito con la siguiente forma: .

Radical de culto 礻

1) El carácter (shì), que literalmente significa “mirar, considerar, inspeccionar”, se forma mediante el radical (shì) y el componente (jiàn). Este carácter se explica mediante el principio semántico fonético de formación (形声, xíngshēng), que da lugar a ideofonogramas, de modo que el radical aporta el sonido, mientras que aporta el significado, “ver, observar”.

Radical de culto 礻

2) La palabra 视觉 (shìjué) literalmente significa “sentido de la vista, sentido visual”, se forma mediante el carácter (shì) y el carácter (jué) que, a su vez, está formado por el radical de “ver, observar” () y por los componentes: (forma del carácter de “pequeño” ) y (radical de “cubierto”, “techo”).

Radical de culto 礻

3)  (). Este carácter, que actualmente significa “ceremonia, rito”, deriva de su forma tradicional: (豊γ乚). () se explica mediante el principio semántico fonético de formación (形声, xíngshēng): el radical de “culto” () aporta la parte semántica, mientras que el otro componente añade la parte fonética al carácter. En su forma tradicional, el componente () se explicaba mediante el principio indicativo compuesto (会意, huìyì); combinación de dos pictogramas que asocian ideas: “plato de servir, lleno de jade” .

Radical de culto 礻

4) La expresión 礼贤下士 (lǐxiánxiàshì), que significa “respetar a los sabios”, hace referencia a personas con un cierto estatus, como monarcas o altos funcionarios que se dignan a tratar con gente virtuosa. Esta frase hecha se puede desglosar en diferentes partes: (“rito”, “ceremonia”, “cortesía”); (“persona virtuosa” u “honorífica”); y 下士 (“suboficial de menor rango”).

Radical de culto 礻

5) 礼遇 literalmente significa “trato cortés, trato cordial”. Esta palabra está formada por los caracteres de “rito” (, ) y “oportunidad”, “tratar” (, ). Este último carácter se explica mediante el principio semántico fonético de formación (形声, xíngshēng). El radical de andar () aporta el significado, mientras que el otro componente le confiere el sonido (, “mono legendario de la antigua China”). A su vez, el radical () se forma mediante el principio pictográfico de formación (象形, xiàngxíng): (“cabeza”, carácter abreviado como ) + (“cola” y “trasero”); literalmente este carácter pictográfico dibuja a un mono con cola y trasero. Su carácter se forma mediante 9 trazos.

Radical de culto 礻

6) El carácter () significa “ancestro, antepasado” y se escribe mediante 9 trazos. Según el principio semántico fonético de formación (形声, xíngshēng) los radicales que lo componen son: (“rito”, “ceremonia”), el cual aporta el significado, y (qiě; “además”), que le da el sonido.

Radical de culto 礻

 A su vez, el componente (qiě) está formado por 5 trazos y por los componentes:  + . En sus orígenes, este carácter representaba el dibujo de una estela memorial.

Radical de culto 礻

7) La palabra 祖辈 (zǔbèi) significa “antepasados”, “ascendientes”, “ascendencia”. Está formada por los caracteres (“ancestro”) y (“generación”). Este último tiene doce trazos y se explica mediante el principio semántico fonético de formación (形声, xíngshēng): de modo que el componente (“coche”) aporta el significado y (fēi) el sonido.

Radical de culto 礻

Así pues, la expresión idiomática 祖祖辈辈 (zǔzǔbèibèi) significa “por generaciones”, “de generación en generación”.

Por ejemplo: 我家祖祖辈辈都是种地的 (wǒ jiā zǔzǔbèibèi dōu shì zhòngdì de“Somos de familia campesina desde hace generaciones

Más sobre los principios de formación de los caracteres chinos según el ‘Shuowen Jiezi’:

Formación de caracteres a través del radical chino de pie (止, zhǐ). Shuowen Jiezi (X)

¿Letras chinas o caracteres chinos? En realidad, los 56.000 caracteres de los que se compone el chino mandarín no son letras tal como recogen la definición los diccionarios.

¿Son letras chinas los caracteres del sistema de escritura chino?  En un sentido estricto, no. La escritura china consta de más de cincuenta mil símbolos, llamados hanzi (汉字). Para denominarlos correctamente es mejor emplear la palabra «carácter», o también «ideograma» o «logograma». Esto es a causa de que no son sólo letras chinas, signos para componer palabras, sino también unidades mínimas de significado que representan cosas. Los caracteres matizan o construyen nuevos conceptos al aparecer unos junto a otros.

Utilización de los caracteres chnos.
Utilización de los caracteres chnos.

La mecánica de este no-alfabeto funciona de la siguiente manera: cada carácter es un concepto que representa una palabra monosilábica o una sílaba de una palabra más larga.  Un ejemplo: la palabra dian (electricidad) y nao (cerebro) componen el concepto de computador –diannao (电脑)- o el sustantivo jia (casa) junto con ren (persona) resulta en la idea de familia o familiar –jiaren (家人).

Se han catalogado más de 56.000 caracteres en el chino mandarín, pero sólo se usa habitualmente una pequeña parte de ellos. Pocos nativos son capaces de identificar más de 12.000. Se considera un nivel alto dominar más de 10.000 caracteres.

Para un nivel intermedio se piden unos 7.500, sin embargo para leer el periódico basta con conocer alrededor de 3.000 caracteres. Los habitantes del medio rural en China conocen unos 1.500 caracteres. Esa es la cantidad mínima para no ser considerado un analfabeto.

Una misma sílaba, cuatro caracteres distintos

El chino es un idioma tonal, es decir, dispone de unos pocos sonidos silábicos que se repiten muchísimas veces y se distinguen por su tono. Los chinos tienen cuatro tonos: ascendente, descendente-ascendente,  descendente y neutro. Por ejemplo, tomemos la sílaba ma:

  1. Con un primer tono, «mā» (妈) significa «madre».
  2. Si le damos un segundo tono, «má» (麻) significa «marihuana».
  3. Si la pronunciamos «mǎ» (马) es la letra china para «caballo».
  4. El cuarto tono, «mà» (骂) significa «insultar».

Así, tenemos cuatro caracteres diferentes para un mismo sonido; eso sí, con distintos tonos. Como veis, los caracteres hanzi (汉字no son simplemente letras chinas, o al menos, son letras peculiares.

letras chinas

El poder de las palabras

El folclore chino tiene numerosos caracteres auspiciosos, que se cree invocan beneficios para aquellos que los poseen escritos en su casa. Se trata de logogramas o dibujos utilizados en la pintura y la caligrafía, en la artesanía popular y también como diseños decorativos (láminas, textiles, porcelana, etc). Aqui tenéis algunos de ellos.

letras chinas suerte

 

Definiciones: las letras chinas no son letras

La definición de Wikipedia para «letra» es «cada signo gráfico de un sistema de escritura». Por tanto, descubrimos que los caracteres hanzi (汉字) ciertamente son letras chinas. Lo mismo ocurre en el diccionario de la RAE, que define «letra como «cada uno de los signos gráficos que componen el alfabeto de un idioma». Así pues, los caracteres del chino mandarín son letras chinas de un mega-no-alfabeto de 56.000 símbolos. Pero la RAE continua con una segunda acepción: letra es «cada uno de los sonidos de un idioma».  Según esto, las letras chinas no son letras, puesto que no representan sonidos, sino conceptos que son nombrados por sílabas. No se vinculan con la fonética.

Más sobre la historia de los carácteres chinos en ConfucioMag:

Comprar la caja y devolver la perla

La expresión china “comprar la caja y devolver la perla” (买椟还珠, mǎidúhuánzhū) se emplea para referirse a alguien con mal criterio que toma una decisión incorrecta.

Comprar la caja y devolver la perla
(mǎidúhuánzhū)

买椟还珠

Durante el Periodo de las Primaveras y Otoños había un comerciante en el reino de Chu especializado en perlas. Para vender una de ellas, había fabricado una caja muy bonita decorada con jade y esperaba sacar un buen precio por la joya. Un súbdito del reino de Zheng se encontraba aquel día en Chu y le llamó la atención dicha caja. Así pues, le ofreció al mercader de Chu mucho dinero por ella y este se la vendió. Pero cuando el hombre de Zheng la abrió, y vio que dentro había una perla, se la devolvió al comerciante diciendo: “Lo que yo compré fue esta exquisita caja, no quiero la perla”, algo que alegró mucho al vendedor.

A pesar de ser más valiosa la perla que la caja, el comprador de Zheng prefirió quedarse con la caja. Por eso la expresión “comprar la caja y devolver la perla” (买椟还珠, mǎidúhuánzhū) fue empleada posteriormente para referirse a alguien con mal criterio que toma una decisión incorrecta.

 

Más modismos chinos en Revista Instituto Confucio – ConfucioMag:

«Matar dos águilas con una sola flecha» (一箭双雕)

  1. «Un hombre del reino de Zheng comprando zapatos»
  2. «Tratar de dirigirse al sur con el carruaje orientado al norte»
  3. «Aprender a caminar en Handan»
  4. «Gastar mil piezas de oro comprando huesos»
  5. “El talento de Bo Le con los caballos”
  6. «Pensar en 3 por la mañana y 4 por la noche”
  7. “Utilizar la lanza más aguda para atacar el escudo más resistente”
  8. “Ver una serpiente reflejada en la copa”
  9. «El utópico manantial de los melocotoneros»
  10. “Tocar el ‘guqin’ a un buey”
  11. “Tragarse un dátil entero”
  12. “Devolver intacto el jade al reino de Zhao”
  13. “Por la gracia del Cielo”
  14. «Taparse los oídos para robar una campana”
  15. “Señalar un ciervo y decir que es un caballo”
  16. El zorro aprovecha el poder del tigre”
  17. “El hombre ingenuo mueve montañas”
  18. “Reparar el establo tras perder una oveja”
  19. “Matar dos águilas con una sola flecha” (一箭双雕)

Todos los recursos para aprender chino publicados en ConfucioMag:


Descubre varias palabras chinas útiles en el ámbito de las llamadas y la mensajería móvil como WeChat (微信, wēixìn) —aplicación similar a Whatsapp—, mensaje (短信duǎnxìn), comentarios (评论pínglùn) o  no dar señal (打不通dǎbùtōng) 

Con ilustraciones de Xavier Sepúlveda

WeChat

Vocabulario:

  • 打不通 (dǎbùtōngNo dar señal
  • 关机 (guānjīEl móvil está apagado
  • 欠费 (qiànfèiSaldo agotado
  •  (Enviar
  • 营业厅 (yíngyètīngTienda, oficina de atención
  •  (wèi¿Dígame?, ¿sí?, ¿hola?
  •   (huíResponder
  •  (shōuRecibir
  • 短信 (duǎnxìnMensaje
  • 二维码 (èrwéimǎCódigo QR
  •  (sǎoEscanear
  • 评论 (pínglùnComentarios
  • 点赞 (diǎnzànDar “me gusta”
  • 语音 (yǔyīnMensaje de voz
  • 视频 (shìpínVídeo 
  • 充值 (chōngzhíRecargar
  • 中国电信 (Zhōngguó DiànxìnCompañía telefónica China Telecom
  • 中国移动 (Zhōngguó YídòngCompañía telefónica China Mobile
  • 中国联通 (Zhōngguó LiántōngCompañía telefónica China Unicom
  • 微信 (wēixìnWechat (aplicación de mensajería instantánea similar a Whatsapp)
  • 朋友圈 (pénɡyou quānMomentos de amigos (función de Wechat en la cual se pueden seguir las novedades que publican tus contactos)

WeChat

Diálogo 1

  • 喂,喂…..奇怪,他的手机怎么打不通?
    Wèi, wèi ……Qíguài, tā de shǒujī zěnme dǎ bù tōng?
    ¿Hola? ¿hola?…… ¡Qué raro! ¿Cómo es que su teléfono no da señal?
  • 可能没电关机了吧,或者欠费了。
    Kěnéng méidiàn guānjī le ba, huòzhě qiànfèi le.
    Es posible que se haya quedado sin batería y esté apagado. O puede que se haya quedado sin saldo.
  • 那我去帮他充值,你知道附近中国移动的营业厅在哪里吗?
    Nà wǒ qù bāng tā chōngzhí, nǐ zhīdào fùjìn Zhōngguó Yídòng de yíngyètīng zài nǎlǐ ma?
    Pues voy a recargárselo. ¿ Sabes dónde hay una tienda de China Mobile?
  • 不用去营业厅,现在手机上网就能充值,很方便。
    Bú yòng qù yíngyètīng, xiànzài shǒujī shàngwǎng jiù néng chōngzhí, hěn fāngbiàn.
    No es necesario ir a la tienda. Ahora se puede recargar por Internet. Es muy cómodo.

Diálogo 2

WeChat

  • 昨天你收到我的短信了吗?
    Zuótiān nǐ shōudào wǒ de duǎnxìn le ma?
    ¿Ayer recibiste mi mensaje?
  • 你什么时候发的短信?不好意思,我没有注意。
    Nǐ shénme shíhòu fā de duǎnxìn? Bùhǎo yìsi, wǒ méiyǒu zhùyì.
    ¿Cuándo me lo enviaste? Perdón, no me enteré.
  • 没关系,不是重要的事儿,难怪你没有回我。
    Méiguānxi, búshì zhòngyào de shìr, nánguài nǐ méiyǒu huí wǒ.
    No pasa nada. No era nada importante, no me extraña que no respondieras.
  • 现在我不怎么用短信了,都是用微信和朋友们联系。正好,我们也加个微信吧。
    Xiànzài wǒ bù zěnme yòng duǎnxìn le, dōushì yòng wēixìn hé péngyou men liánxi. Zhènghǎo, wǒmen yě jiā ge wēixìn ba.
    No hago mucho uso de los mensajes de texto. Suelo utilizar el Wechat para conectar con mis amistades. Por cierto, vamos a agregarnos al Wechat.
  • 好啊,这是我的二维码,你扫一下。
    Hǎo a, zhèshì wǒ de èrwéimǎ, nǐ sǎo yíxià.
    Muy bien, este es mi código QR, escanéalo.
  • 弄好了,你要多给我的朋友圈点赞、评论呀。
    Nòng hǎo le, nǐ yào duō gěi wǒ de péngyou quān diǎnzàn, pínglùn ya.
    Ya está, ahora tienes que darme muchos “me gusta” y comentar en mis momentos.
  • 没问题!
    Méi wèntí!
    ¡Claro que sí!
  • 下次如果你有重要的事儿找我,可以跟我语音或者视频。
    Xiàcì rúguǒ nǐ yǒu zhòngyào de shìr zhǎo wǒ, kěyǐ gēn wǒ yǔyīn huòzhě shìpín.
    La próxima vez, si tienes algo importante que decirme, puedes enviarme un mensaje de voz o hacer una videollamada por Wechat.

Más vocabulario chino en ConfucioMag:

Vocabulario chino 8: Estudiar en el extranjero

ic_ESP_47

Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 47. Volumen II. Marzo de 2018.

Matar dos águilas con una sola flecha

La expresión “matar dos águilas con una sola flecha” (一箭双雕, yījiànshuāngdiāo) es empleada actualmente cuando se obtienen dos propósitos con una sola acción y es equivalente a la expresión en español “matar dos pájaros de un tiro”.

Matar dos águilas con una sola flecha
(yījiànshuāngdiāo)

一箭双雕

Durante el periodo de las dinastías Meridionales y Septentrionales, había en el reino de Zhou del Norte un experto arquero llamado Zhangsun Sheng. Un día se encontraba cazando con un amigo cuando, de repente, vieron dos águilas en el cielo peleándose por un trozo de carne. Su amigo le dio dos flechas y dijo: “¿Crees que eres capaz de alcanzar con las flechas a las dos águilas?” Entonces, Zhangsun Sheng dijo: “Me basta con una sola flecha”. Dicho esto, estiró su arco y disparó la flecha, haciendo caer a ambos pájaros.

La expresión “matar dos águilas con una sola flecha” (一箭双雕, yījiànshuāngdiāo) es empleada actualmente cuando se obtienen dos propósitos con una sola acción y es equivalente a la expresión en español “matar dos pájaros de un tiro”.

«Reparar el establo tras perder una oveja» (亡羊补牢)

Más modismos chinos en Revista Instituto Confucio – ConfucioMag:

  1. «Un hombre del reino de Zheng comprando zapatos»
  2. «Tratar de dirigirse al sur con el carruaje orientado al norte»
  3. «Aprender a caminar en Handan»
  4. «Gastar mil piezas de oro comprando huesos»
  5. “El talento de Bo Le con los caballos”
  6. «Pensar en 3 por la mañana y 4 por la noche”
  7. “Utilizar la lanza más aguda para atacar el escudo más resistente”
  8. “Ver una serpiente reflejada en la copa”
  9. «El utópico manantial de los melocotoneros»
  10. “Tocar el ‘guqin’ a un buey”
  11. “Tragarse un dátil entero”
  12. “Devolver intacto el jade al reino de Zhao”
  13. “Por la gracia del Cielo”
  14. «Taparse los oídos para robar una campana”
  15. “Señalar un ciervo y decir que es un caballo”
  16. El zorro aprovecha el poder del tigre”
  17. “El hombre ingenuo mueve montañas”
  18. “Reparar el establo tras perder una oveja”
  19. “Matar dos águilas con una sola flecha” (一箭双雕)

Todos los recursos para aprender chino publicados en ConfucioMag:


Templo colgante datong en la provincia de Shanxi. Foto: 123RF.

El Templo Colgante, situado a unos 65 kilómetros de Datong, fue construido hace 1.500 años en la pared del acantilado de la garganta del Dragón Dorado, a unos 50 metros del suelo.

Reportaje de
Zhao Yuehan
赵悦含
El Templo Colgante (悬空寺, Xuánkōng Sì) está situado en el distrito de Hunyuan, a unos 65 kilómetros de Datong (大同, provincia de Shanxi). Este milenario templo fue construido en la pared del acantilado de la garganta del Dragón Dorado (金龙峡), a los pies de la montaña Hengshan (恒山). La revista estadounidense Time lo definió como “el edificio colgado del cielo”.

Comenzó a construirse durante la dinastía Wei del Norte (北魏) en el año 491 (año 15 del emperador Taihe) y se ha mantenido en pie durante más de 1.500 años gracias a las restauraciones llevadas a cabo en diferentes dinastías. Por aquel entonces, los artesanos eligieron este lugar en la oquedad del acantilado, según uno de los principios del taoísmo “que no se perciba ni el cacareo de los gallos ni el ladrido de los perros”.

Panorámica del monasterio colgante en Datong, provincia de Shanxi. Foto: 123RF.
Panorámica del monasterio colgante en Datong, provincia de Shanxi. Foto: 123RF.

Cuando los visitantes se aproximan al templo tienen la sensación de entrar en un paraíso apartado del mundo terrenal. Las partes salientes de la montaña alrededor del templo lo han protegido del viento y de la lluvia, mientras la cima del este lo ha protegido del sol.

El Templo Colgante, a unos 50 metros del suelo, da la impresión que se sostiene sobre una decena de pilares de madera y, por ello, da una sensación vacilante. Allí se repite un dicho: “el Templo Colgante, situado en medio del cielo, cuelga de tres pelos de la cola de un caballo”. Sin embargo, dichos pilares no soportan el peso, pues el centro de gravedad está distribuido dentro de las duras rocas. Dicen que cuando se construyó no existían esos pilares. Pero nadie se atrevía a subir porque parecía colgar del acantilado y así, para atraer a más personas al templo, los añadieron.

Detalle del templo colgante Datong en la provincia de Shanxi. Foto: 123RF.
Detalle del templo colgante Datong en la provincia de Shanxi. Foto: 123RF.

Aprovechando las formas naturales del acantilado, se construyeron 40 estancias como la puerta de la montaña, la torre de la campana, la torre del tambor, la sala principal y las subordinadas, entre otras. La más grande tiene una superficie de 30m2 mientras que la más pequeña no llega a los 5m2.

El Templo Colgante es el único que integra taoísmo, budismo y confucianismo. El templo actual es el resultado de la restauración que se llevó a cabo durante la dinastía Jin (, 265-420). En la sala Sanjiao, la más alta, se encuentran las estatuas del amable Buda Sakyamuni (centro), del respetuoso Confucio (izquierda) y del virtuoso Laozi (derecha). Son representantes de las ideologías de budismo, confucianismo y taoísmo.

En febrero de 2010, la revista estadounidense Time publicó una lista con los diez edificios más peligrosos del mundo, que incluía el Templo Colgante de Datong y la torre de Pisa en Italia. Esta última construida 600 años más tarde que el de China.

Monte Wutai: Montaña sagrada del budismo chino

Radical de lanza

En este artículo se repasa la formación del radical de «lanza» (戈) según sus orígenes y según los principios que Xu Shen (许慎, 30-124 d.C.) estableció en el diccionario etimológico Shuōwén jiězì (说文解字). Asimismo, se explicará la formación de algunos caracteres construidos a modo de puzle mediante los diferentes radicales.

Nota: Hablamos en profundidad los principios de formación de los caracteres chinos según el ‘Shuōwén jiězì’ (说文解字) en el reportaje «El ‘Shuowen Jiezi’ y los caracteres chinos». Recordamos que Xu Shen (许慎, 30-124 d.C.) dividió la formación de los caracteres chinos en seis principios. En la actualidad, al menos la mitad de los caracteres simplificados actuales pueden ser analizados y leídos según alguno de estos seis principios.

Reportaje de Clara Serer Martínez 克莱拉

Radical de lanza

1) El radical () es el número 62 en la clasificación del Shuowen jiezi y, en sus inicios, simulaba la representación de una “alabarda” o “lanza”. Por ello, este radical se explica mediante el principio pictográfico de formación (象形, xiàngxíng).

Radical de lanza

2) 又 (yòu, «otra vez, mano»). Este radical se explica mediante el principio pictográfico de formación (象形, xiàngxíng), puesto que en sus orígenes representaba el dibujo de la mano derecha, que se utiliza una y otra vez. Actualmente significa “otra vez” y es el número 34.

Radical de lanza

3) El carácter 戏 (,«jugar»), representaba al inicio a una persona que actuaba como si estuviera luchando con un arma () en su mano derecha (). Actualmente el carácter significa “jugar”. Originalmente significaba “juego teatral” y el radical de arma aportaba la parte semántica mientras que el otro radical le otorgaba la parte fonética en su forma tradicional ().

Radical de lanza

4)扌(shǒu, «mano»). Este radical es el número 64 y simbolizaba al principio una mano con los cinco dedos abiertos. El radical es una de las variaciones del de mano () y habitualmente lo encontramos en la parte izquierda del carácter, para expresar movimientos relacionados con la mano.

Radical de lanza

5) El carácter 找 (zhǎo, «buscar») se puede explicar mediante el principio indicativo compuesto (会意, huìyì, ‘combinación de dos pictogramas que asocian ideas’), ya que se trata de una ‘mano’ () buscando una ‘alabarda’().

Radical de lanza

6) 口 (kǒu,»boca»). Este radical, número 22 del Shuowen jiezi, es el de “boca” que, además, puede significar “abrir”, “entrada”, “puerta”, entre otros. Se explica por el principio pictográfico de formación (象形, xiàngxíng), ya que representa la boca abierta de una persona. Como componente de otros caracteres se suele utilizar para expresar ideas y no solo como “boca”.

Radical de lanza

7) El radical  (, «uno») está considerado como el primero del Shuowen jiezi y, como pictograma primitivo, significaba “uno”. Este carácter se explica mediante el principio deíctico de formación (指事, zhǐshì), que designa un concepto abstracto. Como componente de otros caracteres adquiere diferentes significados según su posición: cuando se sitúa en la parte superior adopta el significado de “cielo” mientras que, en la parte inferior, recibe el concepto de “tierra”.

Radical de lanza

8) El carácter  (huò), que significa “quizás”, “tal vez”, “o”, está formado por el radical de alabarda   y por los componentes   y . Se explica mediante el principio indicativo compuesto (会意, huìyì).

Más sobre los principios de formación de los caracteres chinos según el ‘Shuowen Jiezi’:

El ‘Shuowen Jiezi’ y los caracteres chinos


Instituto Confucio 45

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 45. Volumen VI. Noviembre de 2017.
Ver / descargar el número completo en PDF 

vocabulario chino - compras en internet

Descubre varias palabras chinas útiles en el ámbito de las compras en internet, como «precio» (价格, jiàgé), «gastos de envío» (运费, yùnfèi), «carro de la compra» (购物车, gòuwùchē), «vendedor» (卖家, màijiā), «devolver el producto» ( 退货, tuìhuò) o «reseñas de los clientes» (评价, píngjià)

Con ilustraciones de Xavier Sepúlveda

vocabulario chino - compras en internet
Ilustraciones de Xavier Sepúlveda
  • 店铺 (diànpù) Tienda
  • 卖家  (màijiā)  Vendedor
  • 购物车  (gòuwùchēCarro de la compra
  • 价格 (jiàgé) Precio
  • 运费 (yùnfèi) Gastos de envío
  • 包邮 (bāoyóu) Envío incluido
  • 快递 (kuàidì) Servicio de envío rápido
  • 订单 (dìngdān) Pedido
  • 优惠券 (yōuhuìquàn) Cupón
  • 宝贝 (bǎobèi) Producto (lit. “tesoro”, “bebé”)
  • 描述 (miáoshù) Descripción
  • 评价 (píngjià) Reseñas de los clientes
  • 好评 (hǎopíng) Reseñas positivas
  • 差评 (chàpíng) Reseñas negativas
  • 付款 (fùkuǎn) Pagar
  • 网银 (wǎnɡyín) Banca online
  • 发货 (fāhuò) Enviar el producto
  • 收货 (shōuhuò) Recibir el producto
  • 退货 (tuìhuò) Devolver el producto
  • 换货 (huànhuò) Cambiar el producto
  • 退款 (tuìkuǎn) Reembolso
  • 物流 (wùliú) Distribución
  • 客服 (kèfú) Atención al cliente
  • 买家 (mǎijiā) Cliente

vocabulario chino - compras en internet

Ilustraciones de Xavier Sepúlveda

 

CONVERSACIÓN DE EJEMPLO 1

  • 你好!请问多少钱包邮? (Nǐhǎo! Qǐngwèn duōshǎo qián bāoyóu?) ¡Hola! Por favor, ¿a partir de cuánto está incluido el envío?
  • 您好!单笔订单满150元包邮。 (Nínhǎo! Dānbǐ dìngdān mǎn yìbǎiwǔshí yuán bāoyóu.) ¡Hola! A partir de 150 yuanes el envío es gratuito.
  • 什么时候发货? (Shénme shíhou fāhuò?) ¿Cuándo envían el producto?
  • 付款后24小时左右发货。 (Fùkuǎn hòu èrshísì xiǎoshí zuǒyòu fāhuò.) Aproximadamente 24 horas después de realizar el pago se hace el envío.
  • 运费多少钱? (Yùnfèi duōshǎo qián?) ¿Cuánto son los gastos de envío?
  • 请问您在哪里?(Qǐngwèn nín zài nǎlǐ?) Perdone, ¿dónde se encuentra?
  • 北京。 (Běijīng.) En Beijing.
  • 12 元。 (Shí’èr yuán.) 12 yuanes.
  • 好的,谢谢! (Hǎode, xièxiè!) De acuerdo, muchas gracias.
  • 不客气! (Búkèqi!) De nada.

CONVERSACIÓN DE EJEMPLO 2

  • 您好!快递收到了吗?如果您的订单有质量问题,可以联系客服;如果没有问题,能不能请您给我们一个好评?谢谢!
    Nínhǎo! Kuàidì shōudào le ma? Rúguǒ nínde dìngdān yǒu zhìliàng wèntí, kěyǐ liánxì kèfú; rúguǒ méiyǒu wèntí, néngbùnéng qǐng nín gěi wǒmen yíge hǎopíng? Xièxiè!)
    ¡Hola! ¿Ha recibido el envío? Si su pedido tiene defectos de calidad, puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente; si no tienen ningún problema, ¿podría escribir una reseña positiva sobre nuestro servicio?
  • 收到宝贝后,如果有质量问题需要退换货,运费卖家承担;如非质量问题,退换货运费买家自理。
    Shōudào bǎobèi hòu, rúguǒ yǒu zhìliàng wèntí xūyào tuìhuànhuò, yùnfèi màijiā chéngdān; rú fēi zhìliàng wèntí, tuìhuànhuò yùnfèi mǎijiā zìlǐ.)
    Tras recibir el producto, si tiene problemas de calidad y necesita devolverlo, los gastos de envío corren a cuenta del vendedor; si no tiene problemas de calidad pero desea devolverlo, los gastos de envío corren a cuenta del cliente. 

Más vocabulario chino en ConfucioMag:

Vocabulario chino 8: Estudiar en el extranjero


Instituto Confucio 45

Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 45. Volumen VI. Noviembre de 2017.

Confuccio-filosofia

Las enseñanzas de Confucio —el mayor filósofo, maestro y pensador de toda la historia de China y de fama mundial— están siendo recogidas por las actuales generaciones de chinos que desean aplicarlas ahora a la realidad de un país en continuo crecimiento, desarrollo económico y explosión consumista.

Escultura de Confucio en el templo dedicado al filósofo en Beijing.
Escultura de Confucio en el templo dedicado al filósofo en Beijing.

Reportaje de
José Vicente Castelló 
何维柯
Las enseñanzas de Confucio —el mayor filósofo, maestro y pensador de toda la historia de China y de fama mundial— están siendo recogidas por las actuales generaciones de chinos que desean aplicarlas ahora a la realidad de un país en continuo crecimiento, desarrollo económico y explosión consumista. Incluso Hanban —Órgano Ejecutivo del Consejo Internacional del Idioma Chino— pensó en su nombre para difundir la enseñanza del mandarín en todo el mundo a través de los Institutos Confucio, cuya red cuenta ya con más de 300 centros docentes. Así, sus obras se leen ahora como las de los viejos clásicos occidentales y sus máximas y consejos se valoran como se hizo en la antigüedad, revalorizando el carisma de las enseñanzas de Confucio

Conocido en Occidente por su título de respeto, derivado de Kong Fu Zi (Kong, el Sabio), su verdadero nombre era Kong Zi. Filósofo, teórico social y fundador de un sistema ético, vivió en la China feudal de hace 2.500 años —entre el 551 y el 479 a.C.—. Su pensamiento fue introducido en Europa por el jesuita Matteo Ricci (1552-1610), primera persona en latinizar el nombre de Confucio.

Nació en el pueblo de Qufu, en el antiguo reino de Lu —actual provincia de Shandong—, en el seno de una familia de terratenientes descendientes de la familia real de la dinastía Shang (1600-1046 a.C.), el clan de los Kong, durante el Periodo Primavera y Otoño (770-475 a.C.). Su padre murió cuando Confucio tenía tres años y dejó a la familia en la pobreza. Confucio, a pesar de ello, recibió una esmerada educación hasta que su madre falleció cuando él contaba con 17 años de edad, quedando huérfano de padre y madre siendo muy joven, lo que le llevó a pasar una adolescencia llena de penurias y tristezas.

Confucio lamentaba el desorden característico de sus tiempos, así como la ausencia de modelos morales que revirtieran tal situación. Por ello, llegó a la conclusión de que el único remedio era recuperar y difundir entre la población los principios y preceptos de los sabios de la antigüedad.

Con 20 años,  trabajó en los graneros estatales y como pastor cuidando de cabras mientras compaginaba sus estudios, hábito que no le abandonaría en toda su vida. Ya de adulto, trabajó para la administración del Estado de Lu como educador y político, llegando a alcanzar el rango de Ministro de Justicia a los 52 años. Durante este periodo, Confucio estableció numerosas reformas que condujeron a una administración de justicia caracterizada por su imparcialidad y por la práctica erradicación del crimen. Sin embargo, dimitió del cargo años más tarde, ya que no estaba de acuerdo con la política que seguía el príncipe, y se dedicó en pleno a la enseñanza y sin llegar a poner nunca en marcha los ideales políticos que tanto anhelaba.

Así, viajaba solo de un lado a otro instruyendo a los contados discípulos que se reunían en torno a él. Su fama como hombre de saber y carácter, con gran veneración hacia las ideas y costumbres tradicionales, pronto se propagó por el reino de Lu y luego a toda China. Además de enseñar, Confucio catalogó y ordenó los poemas, la historia, los rituales y la música de la dinastía Zhou (1046-256 a.C.). Estos documentos se convertirían más tarde en obras clásicas y en material de enseñanza fundamental para la educación política.

Durante la segunda mitad de la época en que China estuvo regida por la dinastía Zhou (1046-256 a.C.), antes de Confucio, el gobierno central sufrió un proceso de degeneración y decadencia, y las intrigas y la relajación de costumbres se generalizaron. Confucio lamentaba el desorden característico de aquellos tiempos, así como la ausencia de modelos morales que revirtieran tal situación. Por ello, llegó a la conclusión de que el único remedio era recuperar y difundir entre la población los principios y preceptos de los sabios de la antigüedad. Por este motivo instruía a sus estudiantes en los clásicos de la literatura china. También subrayó la importancia de la música, que en aquella época tenía funciones ceremoniales y religiosas en las prácticas del Estado y del culto. Propugnó el gran valor del poder del buen ejemplo. Los gobernantes, decía, sólo pueden ser grandes si llevan vidas ejemplares y se guían por principios morales. De esta forma, los ciudadanos de sus estados tendrían el necesario estímulo para alcanzar la prosperidad y la felicidad.

En el año 484 a.C., después de que su búsqueda de un gobernante ideal se revelara por completo infructuosa, regresó por última vez al Estado de Lu. Pasó el resto de su vida escribiendo comentarios sobre los autores clásicos. Falleció y fue enterrado en Qufu, su pueblo natal, en el año 479 a.C. El templo y el cementerio de Confucio, así como la residencia de la familia Kong, que todavía se conservan, fueron declarados Patrimonio cultural de la Humanidad en 1994.

A partir de la dinastía Han (206 a.C.–221 d.C.), diversos emperadores se inspiraron en la obra de Confucio para organizar la sociedad china. En los siglos posteriores las enseñanzas de Confucio ejercieron una poderosa influencia en la filosofía china y en la historia del país que han durado hasta hoy en día. Su moral se toma como ejemplo en la sociedad china y se observa en el comportamiento dentro de las relaciones familiares, en las que la base para todo buen funcionamiento reside en la perfecta relación entre el padre y el hijo, respetando y venerando el último a sus antepasados.

Reflexión sobre su papel en la sociedad china

A pesar de ser un hombre completamente humilde y desconocido en su tiempo, las enseñanzas de Confucio intentaron cambiar la sociedad amenazada por continuas guerras, peleas internas y discordias sociales, y transformarla mediante la conversión de sus individuos en personas que obraran correctamente siguiendo un código moral y de conducta inventado por el propio filósofo.

Así, peregrinó de una corte a otra intentando persuadir a los monarcas de que adoptaran sus ideas sobre la justicia y la convivencia en armonía a la vez que predicó la observancia del ritual y la corrección de comportamiento.

Sin embargo, sus consejos políticos sobre cómo mejorar el gobierno de la nación fueron ignorados, por lo que, a los 60 años y decepcionado, acabó refugiándose en la enseñanza y reuniendo a su alrededor a numerosos discípulos.

Enseñó a sus estudiantes política, música, tiro con arco, auriga, caligrafía y matemáticas con el propósito de promover una enseñanza completa y, según dicen, tuvo más de tres mil discípulos, de los cuales 72 destacaron sobremanera.

Fueron ellos, y no el propio Confucio, los que después de su muerte se preocuparon en escribir sus memorias, conversaciones y enseñanzas y recogerlas en un libro que ha pasado a la historia como Las analectas.

Las enseñanzas de Confucio pretendían ser un vehículo transmisor del pasado, aunque, en realidad, sus puntos de vista constituyeron una ruptura con ese mismo pasado. En lugar de la dicotomía religión-gobierno, y de las funciones sociopolíticas heredadas del feudalismo de la dinastía Zhou (1046-256 a.C.), abogó por un gobierno de élite moral. Para él, la virtud suprema era rén (), apenas mencionada en tiempos pasados. A menudo ese concepto se traduce por “bondad, benevolencia, humanidad”, pero en esencia significa “razonable dedicación a los demás” y proviene originariamente de la relación madre-hijo, concebida como el germen de las relaciones humanas. Por extensión, el significado oculto de rén es el de “amor”.

Confucio creía que el Estado debía servir al pueblo, por lo que los gobernantes tenían que cumplir las cinco virtudes confucianas –benevolencia, rectitud, decoro, sabiduría y responsabilidad-, los campesinos debían ser buenos trabajadores y los nobles, personas sensatas, todo ello apoyado sobre los tres pilares morales básicos: obediencia a la autoridad, amistad sincera e igualitaria, y respeto por la familia y los antepasados. 

En sí, el confucianismo es una filosofía que nunca pretendió ser una religión, aunque, finalmente, fue de este modo como se propagó. Confucio creía que el Estado debía servir al pueblo, por lo que los gobernantes tenían que cumplir las cinco virtudes confucianas –benevolencia, rectitud, decoro, sabiduría y responsabilidad-, los campesinos debían ser buenos trabajadores y los nobles, personas sensatas, todo ello apoyado sobre los tres pilares morales básicos: obediencia a la autoridad, amistad sincera e igualitaria, y respeto por la familia y los antepasados.

La importancia en la educación desembocó en el sistema de exámenes para funcionarios, que llegó a estar vigente hasta el siglo XX, y que exigía que los candidatos se preparasen media vida para aprobarlos y lograr un nombramiento en el gobierno.

A pesar de su amplitud de conocimientos y conceptos filosóficos, Confucio nunca se ocupó de la naturaleza y evitó también discutir sobre cuestiones metafísicas o místicas, pues pensaba que el mundo real ya era suficientemente intenso y le provocaba bastantes pensamientos.

En 1979 muchos templos dedicados a la memoria de Confucio fueron reconstruidos y abiertos de nuevo al público, siendo en la actualidad atracciones turísticas de gran importancia nacional.

En la época actual, no obstante, el confucianismo está experimentando un curioso resurgimiento debido a que los sectores más conservadores chinos reclaman una vuelta a los valores de respeto, generosidad y amor filial, en peligro por el acelerado cambio social y económico, las modas occidentales, el materialismo, las nuevas tecnologías, el estrés laboral y el consumo desmesurado.

Las enseñanzas de Confucio soportan el paso del tiempo

Según la Fundación Juventud de China, más de 800.000 adolescentes de todo el país han leído en los últimos dos años los clásicos chinos, incluido Las analectas, por lo que la cifra se espera que alcance los tres millones en los próximos diez años.

Esta gran acogida por parte de los jóvenes, sus padres y profesores no es más que un reflejo de la influencia que ejercen los sabios chinos, sobre todo Confucio, en la sociedad contemporánea china, pues muchos profesores universitarios chinos creen que los pensamientos confucianos todavía aportan algo nuevo al mundo actual.

Con la apertura de China al exterior y el desarrollo de su economía, junto con la de otros países asiáticos, el confucianismo ha sido admitido de nuevo en la sociedad y ha prendido raíces también en Japón, Corea del Norte y Singapur.

Desde 1989 se celebran en toda China numerosas ceremonias para conmemorar el nacimiento del filósofo, mientras que en 1994, fecha en el que se celebró su 2.545 aniversario, el entonces presidente de China, Jiang Zemin, alabó la inestimable contribución de Confucio a la sociedad del país.

Por poner sólo un ejemplo, el profesor Wang Dianqing, director del Instituto de Moral Oriental de Pekín, trabaja desde hace años en difundir las enseñanzas de Confucio y sus obras. Así, ayuda a los estudiantes de enseñanza primaria y media a aprender, comprender y recitar los clásicos chinos. “La esencia del confucianismo debe ser transmitida a las generaciones jóvenes o de lo contrario se perderá para siempre”, señala Wang.

En el año 2000 se fundó en Jinan, capital de la provincia de Shandong, este de China, la primera Universidad de Cultura Confucionista del país, dedicada a las enseñanzas de Confucio, ciencias, humanidades y leyes.

Por su parte, He Keyong, profesor de primaria de la provincia de Zhejiang, sudeste de China, lleva dedicados muchos años en la difusión de las enseñanzas de Confucio, ha publicado una biografía completa y ha inaugurado una escuela para enseñar las máximas de doctrina moral del filósofo a los pequeños de la familia.

Las enseñanzas de Confucio se difunden en Internet

El confucianismo se ha extendido desde China a otros países asiáticos, donde sus pensamientos se han considerado en parte responsables del rápido desarrollo económico.

Tom Djoe, magnate singapurense, achaca el éxito de su negocio a la filosofía de Confucio. “Si desea hacerse rico, debe aprender antes a ayudar a los demás y a ahorrar dinero”, apunta Djoe guarecido tras su abultada cuenta corriente.

Los eruditos chinos aseguran que el confucianismo da una gran importancia a la armonía y a la colectividad, lo que garantiza la estabilidad social.

En 1999, durante las celebraciones del 2.550 aniversario del nacimiento del sabio, el entonces jefe de Estado de Singapur, Lee Kuan Yew, considerado el auténtico fundador de la ciudad-estado, declaró que el espíritu de trabajo en equipo predicado por Confucio “ayudó a los países asiáticos a superar la crisis económica de 1997”.

Por su parte, Sanderson Beck, creador de la página web www.san.beck.org dedicada íntegramente a Confucio y fiel seguidor de su doctrina, cree que las erudiciones del gran sabio chino “ejercerán una influencia cada vez mayor en este siglo y será reconocido en todo el mundo como uno de los grandes filósofos éticos de la humanidad”.

Confucio: templo en Beijing. Foto: 123RF.
Confucio: templo en Beijing. Foto: 123RF.

Los Kong, una familia de 2.600 años

Recientemente la casa editorial Liaohai ha publicado una recopilación de ocho volúmenes sobre la familia Kong, considerada la “número uno de China”.

El Libro completo sobre la familia de Confucio es el primero de su clase que estudia en detalle al gran filósofo y a su familia durante un periodo de casi 2.600 años. Su mentora, Kong Demao, miembro del clan perteneciente a la 77 generación, se ha visto apoyada por los eruditos Zhang Dainian y Ren Jiyu a la hora de hacer realidad el detallado libro.

Además de facilitar datos sobre la familia de Confucio y sus descendientes -algunos de los cuales salen a la luz por primera vez en esta obra-, el libro recoge todos los acontecimientos importantes ocurridos al clan, así como las obras literarias y ensñeanzas de Confucio y algunos de sus discípulos.

Todos los descendientes de Confucio fueron educados según sus doctrinas, por lo que durante la dinastía Tang (618-907) se hizo tradición que los miembros de la familia Kong administraran el gobierno local de Qufu, provincia de Shandong, lugar de nacimiento del erudito.

El libro nos transporta desde la época del Periodo Primavera y Otoño (722-481 a.C.), sociedad esclava en la que vivió Confucio, hasta la época actual de exilio familiar en Taiwán, pasando por la China feudal, semi colonial, republicana y comunista, aportando datos hasta ahora nunca revelados.

Un instituto con el nombre de Confucio

Los Institutos Confucio son organizaciones educacionales sin ánimo de lucro creadas para satisfacer las necesidades en la enseñanza del idioma chino en estudiantes repartidos por todo el mundo. Su fin es intensificar la comprensión global de la cultura y el idioma chino, fortalecer el intercambio educacional y cultural entre China y los demás países, profundizar en las relaciones con las demás naciones, y promover el desarrollo multicultural con el propósito de construir un mundo armonioso.

Los servicios ofrecidos por los Institutos Confucio alrededor del mundo son: divulgación del idioma chino, cursos de metodología de la enseñanza del chino para profesores, medios y manuales para la educación del idioma, organización de los exámenes HSK, YCT y BCT, ofrecer información sobre el sistema educativo en China y otras áreas relacionadas, y dirigir actividades de intercambio cultural con otros países.

Después de abrir un instituto piloto en Tashkent (Uzbekistán) en junio de 2004, el primer Instituto Confucio oficial se inauguró el 21 de noviembre de 2004 en Seúl (República de Corea). Tras este, un gran número de centros han abierto sus puertas en multitud de países, tales como Estados Unidos, Alemania, España, Kenia, Argentina, Cuba, Chile y otros lugares donde el idioma chino está ganando popularidad.

Hasta julio de 2010 había un total de 316 Institutos Confucio y 337 Clases Confucio repartidos en 94 países y regiones. Hanban tiene planeado abrir un total de 500 Institutos Confucio en todo el mundo hasta finales de 2010, dado que cerca de cien millones de personas estudian ya chino mandarín. Su meta para 2020 sería alcanzar la cifra de mil centros docentes.

Famosas citas de Las analectas

Las analectas (1) (en chino Lún Yŭ o 论语, que significa literalmente “discusión sobre [el significado de] las palabras”) recogen una serie de charlas que Confucio dio a sus discípulos, así como las discusiones que mantuvieron entre ellos. Escritas durante el Periodo de Primavera y Otoño (722-481 a.C.), siguen teniendo influencia hoy en día entre los chinos y algunos países asiáticos.

En Las analectas, los capítulos están agrupados por temas individuales. Sin embargo, no siguen ningún orden especial. De hecho, los capítulos parecen totalmente aleatorios con temas en secciones correlativas que no tienen ningún tipo de relación entre ellas. Parece claro, pues, que el libro no fue escrito por un único autor sino que es obra de varios discípulos  que recopilaron las enseñanzas de Confucio años después de la muerte de su maestro.

Las analectas incluyen los principios básicos de Confucio: decencia, rectitud, lealtad y piedad filial. Sin embargo, lo más importante de ellas no es lo que dicen, sino lo que no dicen, recurso característico del espíritu chino. Durante más de dos mil años, han sido parte de los estudios de las escuelas chinas, ya que se consideraba que ningún hombre podía llegar a un buen nivel moral y de inteligencia sin conocer las enseñanzas de Confucio. El conocimiento de esta obra se hizo también imprescindible para superar los exámenes imperiales que todo funcionario de la corte tenía que realizar para convertirse en mandarín.

Las analectas

  • Quien por la mañana capta la vía, al anochecer puede morir contento. 朝闻道,夕可死矣。
  • Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, reflexiona. 见贤思齐焉,见不贤而内自省也。
  • Leer sin meditar es una ocupación inútil. 学而不思则罔。
  • Estudia el pasado para pronosticar el futuro. 温故而知新,可以为师矣。
  • Si la riqueza fuera digna de desvelos, me haría hasta zurrador, pero, no siéndolo, hago lo que me place. 富而可求也,虽执鞭之士,吾亦为之。如不可求,从吾所好。
  • Conoce a tu adversario y conócete a ti mismo, y podrás librar cien batallas sin correr ningún riesgo de derrota. 知己知彼,百战不殆。
  • ¿No es placentero aprender algo y después ponerlo en práctica a su debido tiempo? ¿No es agradable recibir a amigos que vienen de lejos? 学而时习之,不亦乐乎?有朋自远方来,不亦乐乎?
  • Un joven debe respetar a sus padres en casa y ser fraterno con los demás cuando esté fuera. Debe ser discreto en las palabras, sincero en los compromisos y afectuoso con todos, mientras entra en confraternidad con los virtuosos. Si después de cumplirlo aún le quedan fuerzas, puede dedicarse al estudio de las letras.  弟子,入则孝,出则悌,谨而信,泛爱众,而亲仁。行有余力,则以 学文。

Virtudes según Confucio 儒学美德

  • Amor y respeto a la naturaleza  崇尚自然
  • Amor y respeto a los padres 孝敬父母
  • Respeto a los ancianos 尊敬长者
  • Respeto al orden político 遵从政治制度
  • Respeto al orden social 遵守社会秩序
  • Respeto al orden religioso 敬畏宗教
  • Respeto por la armonía 追求和谐

Nota:

  1. La palabra analectas en español significa “florilegio: colección de trozos selectos de materias literarias”.

Qufu y «los tres Kong» de Confucio

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest