Taigong pesca sin anzuelo ni cebo

La frase hecha china «Taigong pesca sin anzuelo ni cebo» —太公钓鱼, Tàigōng diàoyú, yuànzhě shànggōu (1)  hace referencia a caer en una trampa queriendo, a propósito. Conoce la leyenda milenaria que da origen a esta singular expresión china.

Taigong pesca sin anzuelo ni cebo
太公钓鱼

El rey Zhou (), último emperador de la dinastía Shang (1700-1100 a.C.), se ganó la fama de mentecato, engreído, derrochador y depravado. Uno de sus cortesanos llamado Lu Shang –también conocido como Jiang Ziya y más tarde Jiang Taigong– al ver las actuaciones desenfrenadas del rey Zhou, abandonó su cargo y se fue a vivir a una zona aislada alrededor del río Weishui, perteneciente al conde Ji Chang.

Taigong solía ir a pescar a ese placentero río. Sin embargo, el anzuelo que usaba era recto y no ponía ningún cebo, además no lo metía dentro del agua sino que lo dejaba a unos 3 chǐ (2) 3ncima de la superficie del río y decía para sí mismo: “¡los peces que no quieran vivir, que muerdan el anzuelo voluntariamente!”

Su especial manera de pescar llegó a oídos del conde, quien envió a un soldado para invitarle a acudir a su presencia. Pero Taigong no le hizo caso y siguió pescando y diciendo: “¡sigue pescando, sigue pescando, que el pez grande todavía no ha picado y las gambas están haciendo travesuras!”

Ji Chang, al oír la información del soldado, se interesó todavía más por Jiang y reasignó a un cortesano para invitarle, pero Taigong lo ignoró de nuevo y siguió a lo suyo. Mientras pescaba, decía: “¡sigue pescando, sigue pescando, que el pez grande todavía no ha picado y los pequeños están haciendo travesuras!”

Más tarde, el conde pensó que Jiang debía ser una persona muy inteligente, así que siguió una estricta dieta vegetariana durante tres días, se bañó, se cambió de ropa y fue en persona a visitarle cargado de lujosos regalos. Cuando estuvo frente a él (el pez grande había picado), le ofreció un cargo a su lado y Taigong, viendo su sinceridad, aceptó la invitación.

Así fue como el pescador ayudó a Ji Chang y a su hijo a derrocar al disoluto emperador Zhou () de la dinastía Shang, y estableció la dinastía Zhou (, 1100-221 a.C.), por lo que se le otorgó el título de taigong, recibiendo el nombre de Jiang Taigong.

El significado original de este modismo hace referencia a caer en una trampa queriendo, a propósito. Posteriormente, este dicho se convirtió gradualmente en un xiēhòuyŭ (3) adquiriendo el significado de “como el pez que trepa el sedal sin anzuelo ni cebo de Jiang Taigong – víctima dispuesta a dejarse coger”.

Notas:

(1). Tàigōng diàoyú, yuànzhě shànggōu (太公钓鱼,愿者上钩), donde literalmente Tàigōng es el nombre del pescador, diàoyú significa “pescar”, yuànzhě quiere decir “voluntariamente” y shànggōu es “morder el anzuelo”.

(2). Chǐ (), unidad de medida de longitud (equivalente a 1/3 metro).

(3).Xiēhòuyŭ (歇后语) tiene el significado de dicho alegórico de dos partes: la primera describe algo metafóricamente, mientras la segunda lo da a entender explícitamente en sentido recto.

Más modismos chinos en Revista Instituto Confucio – ConfucioMag

“Aquí no hay 300 onzas de plata” (此地无银三百两)

“Quedar por detrás de Sun Shan” (名落孙山)


ic_ESP_13-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 13. Volumen IV. Julio de 2012.
Ver / descargar el número completo en PDF 

La partícula auxiliar 着 y su amplio rango de aplicaciones

El uso en chino de la partícula , cuenta con cuatro pronunciaciones diferentes (zháo, zhe, zhuó y zhāo), cada una de ellas para designar una unidad léxica o gramatical totalmente diferente. Su uso puede resultar complicado para los estudiantes hispanoparlantes, ya que este tipo de palabras funcionales no existen en español.

Un reportaje de
Juan Diego Fernández Rosado
费英杰
La gramática del chino está formada, en un porcentaje muy notable, por palabras funcionales o xuci (虚词), es decir, unidades léxicas que no tienen un significado concreto pero que sirven para modificar el aspecto, la intención o incluso el significado de la oración en su totalidad. De entre las palabras funcionales, uno de los grupos más significativos es el formado por las partículas auxiliares (动态助词), es decir, aquellas que aparecen junto a palabras que sí expresan un significado concreto shici (实词) para dotarlas de contenido gramatical. Dada la inexistencia de este tipo de partículas en el idioma español, en ocasiones llegar a saber en qué situaciones deben utilizarse y qué funciones tienen, puede ser un proceso muy frustrante para quienes estudian chino, por lo que bien merece la pena analizarlas con detenimiento una a una.

En este artículo hablaremos de la partícula , una de las más especiales, pues no solo cuenta con cuatro pronunciaciones diferentes (zháo, zhe, zhuó y zhāo), cada una de ellas para designar una unidad léxica o gramatical totalmente diferente, sino que, además, permite al hablante expresar mensajes totalmente dispares gracias al amplio abanico de aplicaciones con el que cuenta. A continuación hablaremos de las dos más comunes en el idioma chino actual, zhe y zháo.

1. (zhe) como indicador de tiempo o estado continuo

La función principal de la partícula es la de actuar como indicador de tiempo o estado continuo de una oración por lo que, a menudo, se suele traducir utilizando verbos conjugados en gerundio. Sin embargo, sus aplicaciones son mucho más productivas que las de nuestro gerundio pues, como veremos a continuación, además de indicar continuidad también puede señalar que el verbo permanece en un estado continuo para añadir ciertos matices de significado a la oración.

1.1 Aspecto continuo del verbo de la oración

El uso más recurrente de la partícula zhe coincide con su faceta de modificador del verbo para indicar que su acción se está realizando, es decir, para proporcionarle un aspecto continuo. En este caso es equivalente a nuestro presente continuo y, aunque en español no contamos con ningún tipo de elemento léxico con la misma función, podemos traducirla por nuestro gerundio. Por ejemplo:

人们跳着,唱着,高兴极了!
Rénmen tiàozhe, chàngzhe, gāoxìng jí le!
Todos están saltando y cantando, ¡qué contentos están!

Para ello, suele aparecer junto a la estructura 正在 (zhèngzài) y a la partícula modal final (ne). Es decir, para traducir la oración “estoy escuchando música”, podemos utilizar la oración 我正在听着音乐呢 (Wǒ zhèngzài tīngzhe yīnyuè ne). Cualquiera de las cuatro partículas (正,在,着 y ) puede aparecer omitida sin que la oración sufra ningún tipo de cambio, por lo que la cantidad de oraciones con un mismo significado que se pueden producir son muy numerosas. Por ejemplo:

外面雨正下着呢,现在就别出去了。
Wàimiàn yǔ zhèng xiàzhe ne, xiànzài jiù bié chūqù le.
Está lloviendo, no salgamos ahora.

外面雨正下着,现在就别出去了。
Wàimiàn yǔ zhèng xiàzhe, xiànzài jiù bié chūqù le.
En los ejemplos de arriba, aunque hemos omitido la partícula , el significado continúa siendo el mismo.

别打扰他,他睡着觉呢。
Bié dǎrǎo tā, tā shuìzhejiào ne.
No le molestes, está durmiendo.

你进来的时候,他正看电视。
Nǐ jìnlái de shíhòu, tā zhèng kàn diànshì
Cuando viniste, él estaba viendo la televisión.

他正在听着广播。
Tā zhèngzài tīngzhe guǎngbō.
Él está escuchando la radio.

Nexo entre verbos en oraciones subordinadas

En este caso, el aparece como sufijo de un verbo de una oración subordinada para indicar que dicha acción ocurre en el mismo tiempo que el verbo de la oración a la que complementa. Existen tres tipos de oraciones en las que adquiere esta función:

La primera de ellas expresa tiempo simultáneo entre los verbos, sin añadir ningún otro tipo de significado a la oración. El primer verbo queda así modificado para pasar a ser el equivalente de nuestro participio. Por ejemplo, en la oración 他平时坐着吃饭 (tā píngshí zuòzhe chīfàn), el primer verbo, (zuò) “sentarse” pasa a ser participio para adquirir la función de adjetivo y el segundo, 吃饭 (chīfàn) “comer”, aporta el significado principal de la acción principal “Él suele comer sentado”.

Utilizando la estructura Verbo 1 + + Verbo 2, podemos expresar que el primer verbo sirve como método o medio para cumplir el segundo, que es el objetivo de la oración. Por ejemplo:

他现在没时间,他忙着准备吃饭。
Tā xiànzài méi shíjiān, tā mángzhe zhǔnbèi chīfàn.
Ahora no tiene tiempo, está ocupado preparándose la comida.

zhāo zhe
他现在没时间,他忙着准备吃饭。Ahora no tiene tiempo, está ocupado preparándose la comida. Foto de Josh Appel — UnSplash

En la tercera de ellas podemos utilizar la partícula en la estructura Verbo  + + Verbo  + + () + acción / estado (), para indicar que una acción se ha repetido a lo largo del tiempo y, como consecuencia de ello, da paso posteriormente a una nueva o a un cambio en el estado del sujeto vinculado al verbo. Por ejemplo:

我们一路这样走着走着天色就暗了下来。
Wǒmen yīlù zhèyàng zǒuzhe zǒuzhe tiānsè jiù àn le xiàlái.
Tras tanto caminar y caminar, se ha hecho de noche.

1.2 Indicador de estado continuo

Esta función es muy útil para quienes se inician en la lengua china que, a menudo, sienten cómo su capacidad de expresión en este idioma se ve limitada por la inexistencia de ciertos elementos gramaticales muy utilizados en lenguas occidentales. En las fases más tempranas del estudio del chino aprendemos que el verbo (kāi) significa abrir, pero seguimos sin saber cómo expresar, por ejemplo, que una puerta “está abierta”, pues es difícil encontrar un equivalente a nuestro participio. Dicha dificultad queda resuelta con la partícula que nos sirve para indicar que el verbo presenta un estado que se mantiene en el tiempo. Si decimos 开着, estamos convirtiendo al verbo en un adjetivo para indicar que algo está “abierto”. Los verbos sujetos a este uso son aquellos que expresan un cambio de estado o describen una postura, como (zhàn) “estar de pie”, (tǎng) “tumbarse”, (zuò) “sentarse”, (cún) “guardar”, (fàng) “poner”, (guà) “colgar”, (tīng) “escuchar”, etc. A menudo, la estructura puede venir complementada con un al final de la oración. Por ejemplo:

进来吧,门开着呢。
Jìnlái ba, mén kāizhe ne.
Entra, la puerta está abierta.

这么晚了屋子里的灯还亮着呢。
Zhème wǎn le wūzi lǐ de dēng hái liàngzhe ne.
Con lo tarde que es y la luz de la habitación sigue encendida.

2. (zhe) en el discurso coloquial

En el discurso coloquial, también hay cabida para estructuras con la partícula . En este caso, debemos destacar que hay una serie de verbos que tienden a aparecer con cuando el registro es oral para formar su imperativo. Así pues, cuando queremos decirle a un amigo “escucha” en un tono suave, podemos decir 你听着 (nǐ tīngzhe). Por ejemplo:

你看着,我给你演示一遍。
Nǐ kànzhe, wǒ gěi nǐ yǎnshì yíbiàn.
Mírame, te lo voy a mostrar.

También es posible utilizar la partícula en la estructura 着呢 zhene como sufijo de adjetivos y verbos para expresar que el adjetivo adquiere un grado superlativo o que la acción del verbo se ejecuta con todas sus consecuencias. Por ejemplo:

我建议你夏天别去那儿,那儿的人多着呢!
Wǒ jiànyì nǐ xiàtiān bié qù nàr, nàr de rén duōzhe ne!
Te recomiendo que no vayas allí en verano, ¡hay muchísima gente!

3. (zháo) como complemento potencial o resultativo del verbo

Además de su función aspectual, la partícula , esta vez con su pronunciación zháo, también puede aparecer detrás de un verbo o de una oración para modificar su significado como complemento. Adquiere, en este caso, una importante función dentro del amplio catálogo de complementos capaces de añadir matices de información (duración, cantidad, grado, resultado, dirección, posibilidad, etc.) con los que cuenta la gramática china.

Complemento potencial: como complemento potencial, nos sirve para indicar si el sujeto es o no capaz de realizar con éxito la acción del verbo. Para ello, añadimos detrás del verbo 得着 (dézháo) para indicar que sí se posee la capacidad y 不着 (bùzháo) cuando queremos utilizar la forma negativa de la oración para expresar que no se cuenta con la capacidad de realizar la acción. Por ejemplo:

盐就在桌子上,我够得着。
Yán jiù zài zhuōzi shàng, wǒ gòu de zháo.
La sal está encima de la mesa, llego a alcanzarla.

你告诉我他是谁,我猜不着。
Nǐ gàosù wǒ tā shì shéi, wǒ cāi bùzháo.
Dime quién es, no consigo adivinarlo.

Complemento resultativo: indica si la acción ha alcanzado su propósito y, por tanto, ha obtenido el resultado que se buscaba con su realización o, por el contrario, no lo ha conseguido. Este uso es fácil de entender con el ejemplo del verbo dormir (shuì), pues decimos 睡着了 (shuì zháo le) cuando conseguimos dormirnos. Por el contrario, utilizamos 睡不着 (shuì bùzháo) para afirmar que no logramos dormir, aunque lo estamos intentando. Algunos de los verbos que con más frecuencia aparecen junto a como complemento resultativo son (zhǎo) buscar, (jiē) ir a recibir a alguien, (kàn) mirar, (cháng) probar, entre otros. Por ejemplo:

我昨天一点才睡着。
Wǒ zuótiān yī diǎn cái shuìzháo.
Ayer conseguí dormirme a la 1.

你在书店找着我跟你说的那本书了吗?
Nǐ zài shūdiàn zhǎozháo wǒ gēn nǐ shuō de nà běn shū le ma?
¿Encontraste en la librería el libro que te dije?

4. (zháo) como unidad léxica

Por último, es necesario hacer mención al hecho de que zháo también aparece para dar forma a numerosas unidades léxicas. En este caso, cuenta con un significado parecido a sentir o sufrir. Por ejemplo, 着凉 (zháoliáng) resfriarse, 着火 (zháohuǒ) prender fuego, 着急 ( zháojí) estar preocupado, 着迷 (zháomí) aficionarse a algo, y otros.

练习:Práctica:

Elige el lugar más apropiado para añadir zhe o zháo.

  1. 你给我打(A)电话的时候我正 (B) 吃 (C) 饭 (D) 呢。
  2. 妹妹穿(A)一身(B)新衣服,非常(C)漂亮(D)。
  3. 爸爸病(A)了,在(B)床上躺(C)休息(D)。
  4. 夜深(A)了,房间的灯还亮(B),他应该(C)还没睡觉(D)。
  5. 刚做(A)过手术的教授坐(B)给我们上(C)课(D)。
  6. 这是他最喜欢(A)的零食,每次都藏(B)不想拿(C)出来和别人分享(D)。
  7. 好好听(A),听听(B)看(C)你自己到底哪里唱(D)错了。
  8. 说(A)一个汉字谜语,看看(B)你猜(C)得(D)吗?
  9. 那家餐馆新推(A)出(B)了一道菜,你尝(C)了(D)吗?
  10. 最近温度比较(A)低(B),小心(C)别(D)凉。

Soluciones: 1}C; 2}A; 3}C; 4}B; 5}B; 6}B; 7}A; 8}D; 9}C; 10}D


ic_ESP_50

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 50. Volumen V. Septiembre de 2018.
Ver / descargar el número completo en PDF 

influencia del chino cantonés en el mandarín

El idioma chino mandarín toma los dialectos del norte del país como base de su estructura lingüística, pero incluye algunas palabras provenientes de otros dialectos del sur. Desde 1978, las nuevas palabras que más enriquecen el vocabulario del chino mandarín provienen en su mayoría del dialecto yuè, más conocido como cantonés.

Reportaje de
Pan Jie
潘杰
El idioma chino mandarín toma los dialectos del norte del país como base de su estructura lingüística e incluye algunas palabras provenientes de otros dialectos del sur, tales como el yuè (), hakka (客家), (), mǐn (), gàn () o xiāng (), entre otros.

Cantonés, el idioma más cantarín del mundo

Sin embargo, desde la reforma política y la apertura de China a partir de 1978, las palabras que más enriquecen el vocabulario del chino mandarín provienen en su mayoría del dialecto yuè, más conocido como cantonés. Entre los neologismos incluidos en la quinta edición del Diccionario del Chino Moderno, publicado en 2005 por la Prensa Comercial, los nuevos términos cantoneses ocuparon un gran peso. Según diversas estadísticas incompletas, el número de neologismos cantoneses se acercó a la centena, así tenemos ànjiē (hipoteca, 按揭), lóuyǔ (edificio, 楼宇), zhìyè (adquirir un inmueble, 置业), duànmǎ (carencia de una talla, 断码), dǎbiǎo (poner el taxímetro, 打表), dàbā (autobús, 大巴), huìsuǒ (club, 会所), liánzū (alquiler barato, 廉租), bàoliào (dar noticias sorprendentes, 报料), bànkù (simular que se es guay, 扮酷), dàowèi (estar todo preparado, 到位), diānfēng (cima, 颠峰), gǎodìng (estar todo resuelto, 搞定), etc. En la cuarta edición de 1996 del Diccionario del Chino Moderno ya se incluían palabras nuevas cantonesas como dīshì (taxi, 的士), shēngměng (fresco, vivo, 生猛), chǎoyóuyú (despedirse, 炒鱿鱼), bāodiànhuàzhōu (hacer una llamada de larga duración, 煲电话粥) entre otras. En consecuencia, se ve que la influencia del cantonés en el mandarín es cada vez mayor.

Entre los neologismos incluidos en la quinta edición del Diccionario del Chino Moderno, publicado en 2005, los nuevos términos cantoneses ocuparon un gran peso. Según diversas estadísticas incompletas, el número de neologismos cantoneses se acercó al centenar

Según las estadísticas, además de los neologismos cantoneses incluidos en el Diccionario del Chino Moderno, existen otras palabras conocidas comúnmente por la mayoría de los jóvenes y que alcanzan unos 600 vocablos, algunos de ellos procedentes del sector económico, comercial y de los medios de comunicación. Los redactores del Diccionario del Chino Moderno creen que aunque estas palabras son populares, todavía no son ampliamente conocidas por los habitantes del norte, por lo que todavía no las han incluido en su compendio. Estos términos se dividen en las siguientes categorías:

Medios de comunicación y entretenimiento: jīndié (disco de oro, 金碟), jīnqǔ (canción de oro, 金曲), jìngē (canción rítmica, 劲歌), gèchàng (concierto, 个唱), zhǔdǎgē (canción de moda, 主打歌), guàndié (grabar un disco, 灌碟), chuánméi (medios de comunicación, 传媒), zīxùn (información, 资讯), páihángbǎng (clasificación, 排行榜), fěiwén (noticias del corazón, 绯闻) o bāguà (cotilleo, 八卦) entre otras.

influencia del chino cantonés en el mandarín
Yánqíngpiàn (películas románticas, 言情片)

Cine y televisión: gōnggūpiàn (películas de artes marciales, 功夫片), yánqíngpiàn (películas románticas, 言情片), qiāngzhànpiàn (películas de acción, 枪战片), jǐngfěipiàn (películas de gánsteres, 警匪片), wúlítóu (humor hongkonés, 无厘头), etcétera.

De la vida cotidiana: zǎochá (desayuno cantonés, 早茶), xiājiǎo (ravioles de gambas, 虾饺), zhělí (gel de baño, 啫喱), etc.

Economía y comercio: wàngpù (tienda próspera, 旺铺), shōuyíntái (caja registradora, 收银台), liánsuǒdiàn (cadena de almacenes, 连锁店), biànlìdiàn (colmados de 24 horas, 便利店), etc.

Otras categorías: liàngnǚ (chica guapa, 靓女), dàdiēyǎnjìng (asombrarse, 大跌眼镜), yìtóuwùshuǐ (caer en la confusión, 一头雾水), etc.

Según diversos análisis de algunos investigadores, la difusión de tantos nuevos términos cantoneses en el chino mandarín y su popularidad en poco tiempo ha sido debido a la especial importancia de la región cantonesa en el marco nacional. En primer lugar, la provincia de Guangdong es la vanguardia de la reforma y apertura de China. Así, Shenzhen y Zhuhai fueron las primeras Zonas Económicas Especiales establecidas del país. Al estar próximas a Hong Kong y Macao, las ventajas económicas y políticas prioritarias han convertido a la zona del cantonés (tomando Hong Kong y Guangzhou como su centro) en una de las regiones más desarrolladas económicamente de China. El intercambio cultural y las relaciones comerciales entre la China continental, Hong Kong, Macao y Guangzhou son cada vez más frecuentes e intensas.

influencia del chino cantonés en el mandarín
Gèchàng (concierto, 个唱)

En segundo lugar, con la ampliación de la apertura hacia el exterior, las relaciones económicas y culturales entre China y el resto del mundo se han estrechado considerablemente. Las nuevas tendencias y extranjerismos occidentales llegan primero a Hong Kong y a Macao, después de un tiempo, se introducen en el Delta del Río de la Perla y luego poco a poco se extienden hacia el interior del país hasta el norte. Los extranjerismos se traducen así al cantonés y de ahí emigran al mandarín. Como el inglés es uno de los idiomas oficiales de Hong Kong, la mayoría de esos nuevos extranjerismos proceden de esa lengua y son traducidos directamente según se pronuncian, tales como: dīshì (taxi), bāshì (bus), fěnsī (fan, seguidor, entusiasta), etc.

El 22 de enero de 2012, con motivo del Año Nuevo del Dragón, Boris Johnson, entonces alcalde de Londres, pronunció un discurso de buenos deseos hacia el pueblo chino. Al final de su mensaje, Johnson dijo en chino mandarín y en cantonés: xīnniánkuàilè (Feliz Año Nuevo, 新年快乐) y gōngxǐfācái (Que obtenga muchas riquezas, 恭喜发财), con eso se demuestra que el cantonés también posee cierta influencia en el extranjero. 


ic_ESP_12-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 12. Volumen III. Mayo de 2012.
Ver / descargar el número completo en PDF 

De cien disparos, hacer cien dianas (百发百中)

El proverbio “De cien disparos, hacer cien dianas” expresa que la técnica de tiro con arco es elevadísima, que siempre se da en el blanco. Con el tiempo se viene usando para indicar que al hacer alguna cosa con habilidad o repetidamente se tiene un completo dominio de ello, y siempre se alcanza la meta esperada.

De cien disparos, hacer cien dianas

百发百中

En el Periodo de Primaveras y Otoños (770-476 d. C.) había un hombre llamado Yang Youji cuya técnica en el tiro con arco era brillante. Un hombre lo puso a prueba escogiendo tres hojas de un sauce situadas a diferentes alturas marcándolas con un “1”, un “2” y un “3”. Yang Youji se plantó a más de cien pasos del lugar, tomó una flecha, tensó su arco y, como se esperaba, la primera flecha dio de lleno en la hoja “1”, la segunda flecha lo hizo en la “2” y la tercera en la “3”, sin desviarse lo más mínimo. 

El proverbio “De cien disparos, hacer cien dianas” expresa que la técnica de tiro con arco es elevadísima, que siempre se da en el blanco. Con el tiempo se viene usando para indicar que al hacer alguna cosa con habilidad o repetidamente se tiene un completo dominio de ello, y siempre se alcanza la meta esperada.

Más modismos chinos en Revista Instituto Confucio – ConfucioMag

«Aquí no hay 300 onzas de plata» (此地无银三百两)

«Quedar por detrás de Sun Shan» (名落孙山)


 

Pronunciación china

A algunos estudiantes hispanoparlantes les resulta complicado aprender la pronunciación china debido a que varias consonantes tienen una pronunciación un tanto desconocida para ellos. Los tonos también son uno de los puntos difíciles. El profesor Lu Jia propone algunos trucos para facilitar el aprendizaje y para estimular la motivación de los alumnos.

Artículo de
Lu Jia
鲁佳
En los últimos años, el nivel económico de China se ha desarrollado rápidamente y este país ha escalado varios puestos en el panorama internacional. Su influencia se está extendiendo por todo el mundo, lo que hace que cada día haya más gente que desee aprender chino, también en los países hispanoparlantes.

Como todos sabemos, el primer paso para aprender un idioma foráneo es la pronunciación, y un buen nivel de esta supone un conocimiento elevado de esa lengua. En caso contrario, si uno tiene buena gramática, pero no sabe pronunciar correctamente, nunca lo aprenderá bien. Por tanto, los profesores de chino deben poner mucha atención en esta área.

Los profesores deben enfatizar en la diferencia entre la lengua que están aprendiendo y la lengua materna, disminuir la distancia entre ambas, quitar timidez y estimularlos a imitar la pronunciación de la mejor forma posible.

Para los estudiantes hispanoparlantes, el chino es un idioma muy difícil. Las dificultades principales son la pronunciación, los tonos, los caracteres y la gramática. Por supuesto, los dos primeros puntos son básicos y más importantes. Una de las causas que te impide pronunciar bien es la diferencia entre los dos idiomas, pero en realidad, la primera dificultad se debe a algunas consonantes que tienen una pronunciación un tanto desconocida para el hispanohablante. Como los estudiantes las encuentran extrañas y difíciles, no quieren imitarlas. Los profesores deben enfatizar en la diferencia entre la lengua que están aprendiendo y la lengua materna, disminuir la distancia entre ambas, quitar timidez y estimularlos a imitar la pronunciación de la mejor forma posible. Además, tienen que resaltar los puntos importantes, saber exactamente qué vocales suelen tener problemas de pronunciación y solucionarlos uno a uno. Al final, un factor importante es la paciencia del profesor, que estimula a los estudiantes a continuar estudiando.

Pronunciación china

Los estudiantes cuando empiezan a estudiar chino, no tienen ninguna idea sobre este idioma. Los profesores deben comparar la pronunciación china con la española. Un truco sería aprovechar la pronunciación igual o similar de algunas consonantes, por ejemplo: “b”, “p”, “m”, “f”, “n”, “l”, “k” y “h”. Es suficiente con una explicación simple. Sin embargo, los puntos difíciles son estos tres grupos de consonantes: “z, c, s”, “zh, ch, sh, r” y “j, q, x”.

Primero, los profesores pueden enseñar con ayuda de una imagen el lugar de la articulación, y enfatizar la forma de la boca, la posición de la lengua, aspirada o no aspirada, evitando explicarlo con palabras demasiado técnicas. Segundo, los profesores tienen que repetir la pronunciación para que los alumnos la imiten. Las consonantes “z” y “c” deben presentarse juntas, porque deben enfatizar que la primera no es aspirada y la segunda sí. Después de manejar estas dos, la pronunciación de la “s” será más fácil, porque la boca permanecerá igual pero más cerrada y con las comisuras un poco estiradas. Para enseñar el grupo de “zh, ch, sh y r”, se puede utilizar el mismo método. Además de distinguir entre aspirada y no aspirada, también se enfatiza la forma de la boca, que debe ser redonda y la punta de la lengua hacia arriba. La pronunciación de “r” es la más difícil en este grupo. Una vez que sepan colocar bien la lengua para pronunciar “zh” y “ch”, deben encoger un poco la lengua hacia atrás para pronunciar “r”. También puede compararla con la “r” en español: son similares, pero para pronunciar la “r” china, la punta de la lengua está situada más hacia adelante que la “r” española, y además, no vibra.

Los alumnos con lengua materna española manejan más fácilmente las vocales que las consonantes. La mayoría de la pronunciación de las vocales simples como “a”, “o”, “i”, “u” son similares a las vocales españolas. Pero cuando la vocal “a” entra en el grupo “ian” y “üan”, la pronunciación de la “a” parece una “e” en español. 

El grupo de “j”, “q”, “x” es un poco más difícil de manejar, sobre todo la pronunciación de la “q”. Los alumnos confunden su pronunciación frecuentemente con el español “ch”. Muchas veces, escriben la sílaba “qia” por “chia”. Para evitar este error, se les debe recordar que cuando “zh”, “ch”, “sh”, “r” combinan con la vocal “i”, la “i” se pronuncia [ ], así que, una vez que escuchen una silaba con sonido de “i”, no tienen la posibilidad de combinación con este grupo. Además, “j”, “q”, “x” sólo se pueden combinar con las vocales “i” y “ü”; no se pueden combinar con “a”, “e”, “o”, “u”, pero, “zh” y “ch”, “sh”, “r” sí que se combinan con estas vocales. Al final, tienen que ayudar a los alumnos a fijar las combinaciones que no existen en el esquema de vocales y consonantes del mandarín. Eso les será muy útil para distinguir las diversas pronunciaciones.

Los alumnos con lengua materna española manejan más fácilmente las vocales que las consonantes. La mayoría de la pronunciación de las vocales simples como “a”, “o”, “i”, “u” son similares a las vocales españolas. Pero cuando la vocal “a” entra en el grupo “ian” y “üan”, la pronunciación de la “a” parece una “e” en español. La forma de la boca es mucho más pequeña que cuando pronuncia “a” en español. La vocal “e” no es fácil de manejar porque en español no existe una vocal con sonido similar. Para enseñar este sonido, los profesores pueden pronunciar “a” primero y luego convertir la “a” en una “e” cerrando poco a poco la boca sin mover la lengua. Si no funciona con este método, pueden recomendar a los alumnos que sujeten la lengua con un bolígrafo o palito limpio para encontrar el lugar correcto de la articulación. Cuando sepan pronunciar la “e”, también sabrán la “en” y la “eng”. Los profesores tienen que tener paciencia, repetir las vocales y las consonantes difíciles y corregirles cuando lo dicen mal. Además, es necesario exagerar las pronunciaciones.

Los tonos también son uno de los puntos difíciles para los estudiantes hispanoparlantes. Los profesores deben mostrar las características de cada tono. Mejor se utiliza el esquema de las tonalidades de los cuatro tonos para dar una impresión directa. Para el primer tono se puede utilizar el método de arrastrar el tono, es decir, alargar el sonido, manteniendo su tonalidad sin subir ni bajar. La pronunciación del segundo tono puede relacionarse con el tono de interrogación español. Por ejemplo, los hispanoparlantes suelen usar “¿cómo?” o “¿qué?” cuando no oyen claramente. Este tono es parecido al segundo tono en chino. El tercer tono es un poco más fácil: el tono con curva. Es descendente y ascendente. El cuarto es fácil de pronunciar, pero es difícil de usar. Por ejemplo: cuando hay una sílaba con cuarto tono en el final de la frase china, los estudiantes tienden a pronunciarla con el segundo tono. La única manera es corregir continuamente. Se necesita un largo tiempo para manejar bien los tonos. En los primeros meses, es muy importante que se corrijan las vocales, las consonantes y los tonos.

Es cierto que el chino es difícil para los hispanoparlantes. Los profesores deben decir a los alumnos que los errores no son malos, que son normales, y estimularlos, movilizar su entusiasmo, animar el ambiente de la clase y disminuir la distancia, creando así un ambiente agradable para el estudio. La acción de corregir muchas veces corta la motivación del estudiante, así que no hay que pasarse. La forma correcta es seguir corrigiendo a lo largo del estudio y aprendiendo poco a poco.


ic_ESP_13-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 13. Volumen IV. Julio de 2012.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Diferencias gramaticales entre los adverbios de negación bù (不) y méi (没)

Los adverbios o morfemas de negación (不) y méi (没), equivalentes en español a “no”, se pueden colocar delante del verbo o del adjetivo para negar la acción y el estado de una cosa. En el idioma chino se usan ambos con mucha frecuencia, aunque existen diferencias gramaticales esenciales a la hora de aplicarlos.

Artículo de
Sun Hongwei
孙洪威
¿Cuál es la diferencia entre la frase: Tā bú qù Běijīng (他不去北京 / Él no va a Beijing) y Tā méi qù Běijīng? (他没去北京? / ¿Él no ha ido a Beijing?). En realidad, las dos oraciones son totalmente correctas y están bien expresadas, sin embargo plantean significados bien distintos, sobre todo en su tiempo verbal.

Muchas lenguas extranjeras solo poseen entre su léxico los adverbios negativos que corresponden a (不) del idioma chino (por ejemplo: not en inglés o no en español), y no cuentan con una traducción fehaciente del morfema negativo chino méi (没). Por tanto, para los estudiantes primerizos de la lengua china, la comprensión del uso correcto de méi (没) supone toda una dificultad a superar. Así, de vez en cuando, construyen frases erróneas del tipo: Tā yǐqián méi rènshi wǒ (他以前没认识我), Yì nián qián tā méi huì shuō hànyǔ (一年前他没会说汉语), Wǒ zuótiān bú jiàn dào tā (我昨天不见到他), donde méi ha sido utilizada de forma equivocada. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre (不) y méi (没)?

1. Generalmente, (不) significa negar una acción futura, mientras que méi (没) sirve más para negar lo ocurrido en el pasado. Por ejemplo:

(1) Wǒ zuótiān méi jiàn dào tā. (我昨天没见到他。 / Ayer no le vi). No se puede decir: Wǒ zuótiān bú jiàn dào tā. (我昨天不见到他).

El siguiente diálogo expresa precisamente la diferencia entre (不) y méi (没):

(2) A: Míngtiān qù kàn diànyǐng ma? (明天去看电影吗? / ¿Mañana vas al cine?)

B: Bú qù (不去 / No voy)

(3) A: Nǐ zuótiān wǎnshang kàn diànyǐng le? (你昨天晚上看电影了? / ¿Anoche viste la película?)

B: Méi kàn. (没看 / No la vi)

(4) Wǒ bù hē jiǔ. (我不喝酒 / No bebo alcohol)

(5) Wǒ méi hē jiǔ. (我没喝酒 / No he bebido / bebí alcohol)

La frase (4) quiere decir que “yo nunca bebo alcohol ni tengo la costumbre de beber” o “no planeo beber alcohol, no quiero beber en ese momento”. Mientras que la oración (5) quiere decir que en un tiempo pasado “no bebí alcohol” o “desde hace poco no bebo alcohol”.

2. Para negar las acciones habituales a menudo se usa (不). Por ejemplo:

(6) A: Nǐ píngshí hē jiǔ ma? (你平时喝酒吗? / ¿Normalmente bebes alcohol?)

B: Yì bān bù hē (一般不喝 / Normalmente no bebo)

A veces, aunque las acciones y los hábitos son del pasado, hay que usar (不) para negar la acción y nunca se usa méi (没) en esos casos. Ejemplos incorrectos:

(7) Tā yǐqián jīngcháng méi chīfàn jiù qù shàngk . (他以前经常没吃饭就去上课。)

(8) Měinián wǔ yuè yī rì shì “láodòngjié”, méi shàngkè(每年五月一日是“劳动节”,没上课。)

Para negar correctamente, en las frases (7) y (8) se debe usar siempre (不), quedando de la siguiente manera:

(7) Tā yǐqián jīngcháng bù chīfàn jiù qù shàngkè. (他以前经常不吃饭就去上课。 / Antes siempre iba a clase sin comer nada.)

(8) Měi nián wǔ yuè yī rì shì “láodòngjié”, bú shàngkè. (每年五月一日是“劳动节”,不上课。 / Cada año el uno de mayo es el Día del Trabajo, no hay clase.)

3. Si los verbos son huì (会, poder), kěyǐ (可以, poder), yīnggāi (应该, deber), shì (是, ser/estar), xǐhuan (喜欢, gustar), rènshi (认识, conocer) o xiàng (像, parecer /-se), entonces hay que usar siempre (不), aunque se refieran al pasado. Por ejemplo:

(9) Tā yǐqián bú rènshi wǒ. (他以前不认识我。 / Él no me conocía antes.)

(10) Yìnián yǐqián tā bú huì shuō hànyǔ. (一年以前他不会说汉语。 / Hace un año, él no sabía hablar chino.)

(11) Zuótiān nǐ bù yìnggāi qù kàn diànyǐng. (昨天你不应该去看电影。 / Ayer no deberías haber ido al cine.)

En chino, algunos verbos se usan para expresar la relación entre el sujeto y el objeto, así tendríamos shì (是, ser/estar), xìng (姓, apellidarse), jiào (叫, llamar /-se), xiàng (像, parecer /-se), jiàozuò (叫做, llamarse), dāngzuò (当作, considerar), děngyú (等于, equivaler), etc. Para negar estos verbos normalmente se usa el adverbio (不). Por ejemplo: Nà shì zázhì, búshì shū. (那是杂志,不是书。 / Esa es una revista, no es libro.), Wǒ bú xìng Niú, xìng Liú. (我不姓牛,姓刘。 / No me apellido Niu, me apellido Liu) o Zhè háizi zhǎng de yìdiǎnr yě bú xiàng tā māma. (这孩子长得一点也不像她妈妈。 / Esta niña no se parece nada a su madre.). Sin embargo, no se podría usar de la siguiente manera:

(12) Nàge zhōngwénxì de xuésheng méi jiào Zhāng Lì, tā jiào Zhāng Lìlì. (那个中文系的学生没叫张丽,她叫张丽丽。)

La oración (12) usa el verbo jiào (叫, llamar /-se) y expresa una relación clara entre el sujeto y el objeto, por lo que no se puede negar con méi (没), hay que usar siempre (不), así se diría: Nàge zhōngwén xì de xuésheng bú jiào Zhāng Lì, tā jiào Zhāng Lìlì. (那个中文系的学生不叫张丽,她叫张丽丽。 / Esa estudiante del departamento de lengua china no se llama Zhang Li, se llama Zhang Lili.)

Cuando el verbo es yǒu (有), su forma negativa es méi yǒu (没有). Por ejemplo:

(13) Zhèr fùjìn méi yǒu chāoshì, mǎi dōngxi tǐng máfan de. (这儿附近没有超市,买东西挺麻烦的。 / Cerca de aquí no hay ningún supermercado, es una molestia hacer la compra).

4. Otra aplicación es cuando (不) expresa un deseo subjetivo y méi (没) se usa para expresar una idea objetiva. Así diríamos:

(14) Nà shíhou nǐ bù tīng wǒ de huà, xiànzài hòuhuǐle ba? (那时候你不听我的话,现在后悔了吧? / En aquel momento no me escuchaste, ¿ahora te arrepientes?)

(15) Nà shíhou nǐ méi tīng wǒ dehuà, xiànzài hòuhuǐle ba? (那时候你没听我的话,现在后悔了吧? / En aquel momento no me escuchaste, ¿a que ahora te arrepientes?)

Las oraciones (14) y (15) indican algo ocurrido en el pasado, pero, en realidad, tienen diferentes significados. En la frase (14) se usa bù tīng (不听) para expresar un deseo subjetivo, mientras que en la oración (15) se usa méi tīng (没听) para expresar una idea objetiva. Otros ejemplos serían:

(16) Dāngshí wǒ quànguo tā hěnduō cì, kě tā jiùshì bù tīng. (当时我劝过他很多次,可他就是不听。 / Entonces le aconsejé muchas veces, pero no me escuchó.)

(17) Jīntiān zǎoshang wǒ tài mángle, méi tīng tiānqì yùbào. (今天早上我太忙了,没听天气预报。 / Esta mañana he estado demasiado ocupado, no he escuchado la previsión meteorológica.)

Con bù tīng (不听, no escuchar) en la frase (16) se indicaba en realidad bù kěn tīng (不肯听, no quiere escuchar), bú yuàn tīng (不愿听, no está de acuerdo en / no quiere escuchar) o bù xiǎng tīng (不想听, no desea / no quiere escuchar) que es, en definitiva, un deseo subjetivo.

El término méi tīng (没听) de la oración (17) expresa, sin embargo, una idea objetiva.

Incorrecto sería decir:

(18) Tā méi ài dǎ pīngpāngqiú, zhǐ ài tī zúqiú. (他没爱打乒乓球,只爱踢足球。)

(19) Wǒ zhǐ xǐhuan tīng yīnyuè, duì xiǎoshuō méi gǎn xìngqù. (我只喜欢听音乐,对小说没感兴趣。)

Porque los verbos ài (爱, amar/querer), xǐhuan (喜欢, gustar), gǎn (xìngqù) (感(兴趣), interesarse por algo) son modales para expresar un deseo subjetivo, y no se pueden negar con méi (没). Por tanto, en las oraciones (18) y (19) habría que usar (不), con lo que quedarían de la siguiente manera:

(18) Tā bú ài dǎ pīngpāng qiú, zhǐ ài tī zúqiú. (他不爱打乒乓球,只爱踢足球。 / No le gusta jugar al pingpong, solo le gusta el fútbol.)

(19) Wǒ zhǐ xǐhuan tīng yīnyuè, duì xiǎoshuō bù gǎn xìngqù. (我只喜欢听音乐,对小说不感兴趣。 / Solo me gusta escuchar música, no me interesa leer novelas.)

5.  La palabra (不) indica la negación de estado general y no cambiable, mientras que méi (没) expresa cambio de estado. Así, sería incorrecto afirmar:

(20) Gēn dà chéngshì bǐjiào, zhèr de jiāotōng méi tài fāngbiàn. (跟大城市比较,这儿的交通没太方便。)

(21) Zhè jiàn yīfu hěn hǎo, dànshì chuānzhuó méi héshì. (这件衣服很好,但是穿着没合适。)

Los adjetivos hǎo (好, bueno), liáng (凉, frío), hēi (黑, oscuro), huài (坏, malo), (热, caliente) y liàng (亮, luminoso) expresan también un cambio de estado. Los adjetivos de las frases (20) y (21): fāngbiàn (conveniente) y héshì (apropiado) permanecen en un mismo estado, así que no se pueden negar con méi (没), sino con (不).

(20) Gēn dà chéngshì bǐjiào, zhèr de jiāotōng bú tài fāngbiàn. (跟大城市比较,这儿的交通不太方便。 / Comparado con una ciudad grande, el tráfico aquí no es muy fluido.)

(21) Zhè jiàn yīfu hěn hǎo, dànshì chuānzhuó bù héshì. (这件衣服很好,但是穿着不合适。 / Esta prenda es muy bonita, sin embargo no me sienta bien.)

La palabra méi (没) puede colocarse delante de los adjetivos para negar, pero su contenido negativo tiene que ser siempre un cambio de estado. Por ejemplo:

(22) Zhèxiē cài méi huài, hái néng chī. (这些菜没坏,还能吃。 / Estos alimentos no están estropeados, aún se pueden comer.)

(23) Xǐzǎoshuǐ hái méi rè, zài děng yíhuìr. (洗澡水还没热,再等一会儿。 / El agua del baño aún no está caliente, espera un rato más.)

(24) Tiān hái méi liàng ne, zài shuì yíhuìr ba. (天还没亮呢,再睡一会儿吧。/ Todavía no se ha hecho de día, duerme un rato más.)

¿Ya comprendes la diferencia entre el adverbio (不) y méi (没)? Los dos son los morfemas de negación más importantes e utilizados de la lengua china, con lo que si eres capaz de aplicarlos correctamente y de distinguir sus diferencias, significará que dominas muy bien el idioma chino.

练习  Ejercicios prácticos

1  我们昨天 _______上课。
Ayer no tuvimos clase.
Wǒmen zuótiān_______shàngkè. 

2  _______知道这样做好不好。
No sé si está bien que haga eso de esa manera.
_______zhīdào zhèyàng zuò hǎo bu hǎo. 

3  已经九点了,我还         吃早饭呢。
Ya son las nueve y aún no he desayunado.
Yǐjīng jiǔ diǎn le, wǒ hái_______chī zǎofàn ne. 

4  他以前经常_______ 吃饭就去上课。
Antes él iba a menudo a clase sin comer nada.
Tā yǐqián jīngcháng_______chīfàn jiù qù shàngkè. 

5  _______ 姓王,姓张。
No me apellido Wang, me apellido Zhang.
_______xìng Wáng, xìng Zhāng.  

6  姐姐_______去过青岛。
Mi hermana mayor nunca ha ido a Qingdao.
Jiějie_______qù guo Qīngdǎo.  

7  一年以前他还_______会汉语。
Hace un año él aún no sabía chino.
Yìnián yǐqián tā hái_______huì hànyǔ.

8  快要迟到了,我 _______ 吃早饭了。
Voy a llegar tarde, ya no desayuno.
Kuàiyào chídàole, wǒ_______chī zǎofàn le.  

9  上次他都没参加,听说下次他还_______ 想参加。
La última vez él ya no participó, dicen que la próxima tampoco quiere participar.
Shàng cì tā dōu méi cānjiā, tīng shuō xià cì tā hái_______xiǎng cānjiā. 

10  天还_______亮呢,再睡一会儿吧。
Todavía está oscuro, duerme un poco más.
Tiān hái_______ liàng ne, zài shuì yíhuìr ba. 

答案:Soluciones: 1 没 méi. 2 不 . 3 没 méi. 4 不 . 5 不 . 6 没 méi. 7 不 . 8 不 bù. 9 不 . 10 没 méi. 

Diferencias gramaticales entre ‘yǒudiǎr’ (有点儿) e ‘yìdiǎnr’ (一点儿)


ic_ESP_13-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 13. Volumen IV. Julio de 2012.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Chistes en chino

Te traemos tres chistes en lengua china, para que puedas practicar el idioma con una sonrisa: «Excede en el peso», «Confusión en el tren» y «Precio al por mayor». Con ilustraciones de Xavier Sepúlveda.

Chistes en chino

Excede en el peso

La empleada de una Oficina de Correos le dijo al señor Jones tras pesar su carta: “Su envío excede en el peso. Por favor, añádale otro sello”.

A lo que Jones respondió sorprendido: “¡Cómo quiere que le añada otro sello! ¡Pesará aún más!

更重了

邮局的一位姑娘在秤上称了一下琼斯先生要邮寄的信后说:“你的信超重了,请再贴一张邮票。”

“那不是更重了吗!”琼斯说。

Chistes en chino

Confusión en el tren

Un día, Tom se encontraba de viaje en tren hacia Washington. En el vagón solo estaba él. Cuando llegaron a una estación se abrió la puerta y entró un hombre corpulento quien poniéndole un cuchillo en el cuello le dijo: “El dinero o la vida”.

Tom temblando de pies a cabeza contestó: “No llevo nada de dinero encima”.

El hombre con un tono feroz le replicó: “Y entonces, ¿por qué tiemblas?”

Tom con el gesto torcido le respondió: “¡Porque pensaba que eras el revisor!”

我以为你是检票员

一天,汤姆正坐在去华盛顿的一列火车上,车厢内只有他一个人。当列车在一个车站靠站时,车门打开,上来一个大汉,用刀抵住汤姆的颈部威吓道:“要钱还是要命?”

汤姆被吓得浑身哆哆嗦嗦地回答:“我身上一分钱也没有。”

大汉恶狠狠地问:“那你为什么发抖?”

汤姆哭丧着脸说:“我以为你是检票员。”

Chistes en chino

Precio al por mayor

Cualquier nativo de una isla es capaz de hacer un bonito bolso de mimbre  del gusto de los turistas.

Una vez, un americano se compró uno de estos bolsos por solo 3 dólares, por lo que pensó en comprar mil unidades a precio de mayorista.

El nativo le dijo: “¡Ahora cada bolso cuesta 4 dólares! ¡No se imagina lo aburrido que es pasarse todo el día haciendo bolsos de mimbre!”

批发价

某个岛国上的土著人能做出漂亮的草编背包,很受游客欢迎。

一个美国箱包商花3美元买下一个后,又要订购1000个同样花色的背包,并询问批发价。

土著人回答:“每个只要您4美元好了!您知道,成天编一模一样的东西有多枯燥!”


 

ic_ESP_12-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 12. Volumen III. Mayo de 2012.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Frases de Confucio

Las frases de Confucio son una recopilación de pensamientos del Maestro Kong recogidos por sus discípulos a lo largo de 75 años tras su muerte en el 479 antes de Cristo.

 

Frases de Confucio
Estatua de Confucio

Pensamientos, preceptos, analectas, florilegios…   podemos llamar de muchas formas a estas pequeñas cápsulas de sabiduría. Las frases de Confucio han viajado por el tiempo desde el siglo V antes de Cristo. Todas ellas están extraídas de los monólogos y diálogos de Confucio (孔子, Kǒngzǐ) o Maestro Kong, como se traduce literalmente a los caracteres con los que se firman sus frases en China. Fueron recopiladas por la segunda generación de sus discípulos en una obra llamada «Lun Yu» , (论语, Lún Yǔ), literalmente «Discusiones sobre las palabras». En castellano, esta obra suele ser llamada «Analectas de Confucio».

frases de confucio

Confucio nació en Qufu (曲阜, Qūfù), en la provincia de Shandong. Su filosofía es una suerte de ética social. Cualquier persona aplicacada llega a a un estado superior y armónico, regido por la serenidad, el juicio, la virtud, la sabiduría y la rectitud después de toda una vida practicando una serie de principios básicos contenidos en las frases de Confucio, divididas originalmente en dos partes de 10 capítulos cada una.

La ética del confucianismo

Estos principios éticos del confucianismo, que deben ser la norma de comportamiento en una vida humana son pocos, pero realmente difíciles de practicar con soltura: la base está construida sobre dos conceptos: el ren (仁, rèn) que alude a la compasión o simpatía que induce a socorrer a los semejantes, y el li (礼, lǐ), la equidad que lleva al respeto por los bienes ajenos y la posición social de cada cual. Este es el primer fundamento. El resto es estudio, la reflexion y esfuerzo. Con estos ingredientes, los discípulos del Maestro Kong aspiran a llegar a ser esa persona «que conoce la voluntad del cielo y puede hacer lo que le plazca» sin trasgredirla.

  • Más sobre la vida de Confucio en ConfucioMag

Frases de Confucio que nunca se olvidan: «Estudia como si nunca fueras a aprender bastante, como si temieras olvidar lo aprendido».

El confucianismo ocupó durante dos milenios un lugar central en la ideología y la vida cotidiana de China. Confucio difundió una idea de orden que se extiende hacia el universo entero y su filosofía ha extendió su influencia a Corea, Japón y Vietnam.

Los lugares clave del confucianismo

Hay templos con frases de Confucio en casi todas las ciudades y pueblos Chinos. Hay tres lugares clave del confucianismo. El primero es la casa natal del Maestro. El segundo es el bosque donde reposan sus restos y los de 100.000 descendientes suyos. Por último, el tercerro es el gran templo de Qufu (曲阜, Qūfù), en la provincia de Shandong, donde nació. Los tres lugares son también Patrimonio de la Humanidad.

Confucio es más que una filosofía, más que una colección de pensamientos y más que un personaje histórico. Las frases de Confucio son una vía real para la búsqueda de la sabiduría. Su estudio vuelve a suscitar un gran interés. Hemos elegido varias para ilustrar este artículo:

Frases de Confucio

CAPÍTULO I. VERSO 1

¿Permanecer imperturbable cuando no eres apreciado por los otros es virtuoso, no es cierto?

人不知,而不愠,不亦君子乎?

El maestro Kong (Confucio) y sus frases demoledoras: «Permanecer imperturbable cuando no eres apreciado por los otros no es virtuoso».

CAPÍTULO I. VERSO 3

¡Una persona aduladora y pomposa no es demasiado benevolente!

巧言令色,鲜矣仁!

Confucio y sus analectas: «Una persona aduladora es pretenciosa y no puede ser benevolente.

CAPÍTULO I. VERSO 16

No te preocupes si los demás no te aprecian, preocúpate si tú no aprecias a los demás.

不患人之不己知,患不知人也。”

El maestro Confucio: No te preocupes si los demás no te aprecian. Preocúpate si tú no aprecias a los demás.

CAPÍTULO II. VERSO 15

El conocimiento sin reflexión es inútil. La reflexión sin conocimiento es peligrosa.

学而不思,则罔;思而不学,则殆。

Confucio: La reflexión sin conocimiento es peligrosa. El conocimiento sin reflexión es inútil.

CAPÍTULO II. VERSO 16

Para atacar a tus oponentes, debes dejar de dañarte a ti mismo también.

攻乎异端,斯害也已。

Confucio o el maestro Kong fue un creador de sabiduría: «Para atacar a tus oponenetes deber dejar antes de dañarte a ti mismo.

Más reportajes sobre la figura de Confucio en ConfucioMag:

Las enseñanzas de Confucio, el filósofo de moda

Zhangjiajie: el parque consta de más de 3.000 pilares de piedra arenisca de cuarzo y muchos de cuevas de karst. Foto: 123RF.

El nombre de Zhangjiajie remite tanto a una de las zonas paisajísticas más famosas de China, como también a una ciudad turística de gran importancia, ambas ubicadas en el noroeste de la provincia de Hunan. En su territorio es posible encontrar arenisca de cuarzo, un inusual tipo de roca sedimentaria cuya presencia es la principal responsable de la creación de los peculiares paisajes con los que cuenta este fascinante lugar.

Reportaje de
Wu Yunfan
吴云凡
A lo largo de su relieve se erigen picos de una belleza, altura y verticalidad imponentes. Bajo ellos yace un valle que destaca por su serenidad y profundidad, así como por los sinuosos cauces que dibujan los riachuelos que lo atraviesan. Los parajes de Zhangjiajie se extienden a lo largo de 369 km2 que sirven como hábitat natural a una fauna y flora de una enorme riqueza y que, en su momento, fueron reconocidos como el primer parque forestal nacional de China. Su superficie está dividida, principalmente, en cuatro zonas escénicas: el parque forestal nacional de Zhangjiajie, el área paisajística de Yangjiajie, la reserva natural del valle del riachuelo Suo y la reserva natural de la montaña Tianzi.

Zhangjiajie ha atraído a multitud de guionistas de cine y series de televisión en busca de inspiración. Montaña Tianmen. Foto: 123Rf.
Zhangjiajie ha atraído a multitud de guionistas de cine y series de televisión en busca de inspiración. Montaña Tianmen. Foto: 123Rf.

El parque forestal y el área paisajística tienen en común la presencia de prominentes y majestuosos picos y de una extensa cobertura boscosa. Vistas desde lejos, sus crestas recuerdan a pilares celestiales que parecen estar sujetando el peso del cielo, lo cual le aporta al paraje en su conjunto una curiosa sensación de misterio. Es en invierno cuando se disfruta de las más espectaculares vistas de ambas zonas. En cuanto llega el frío, la altura a la que se encuentran las cimas les proporcionan temperaturas muy bajas y un aire bastante húmedo, por lo que las copas de los árboles quedan cubiertas por capas de escarcha de un blanco inmaculado y una belleza asombrosa. En ese momento del año, subir los peldaños que ascienden por entre los picos significa percibir una suerte de metamorfosis que acaece en el pais

Tramo colgante en la montaña Tianmen, que tiene también el teleférico más largo del mundo. Foto: 123RF.
Tramo colgante en la montaña Tianmen, que tiene también el teleférico más largo del mundo. Foto: 123RF.

aje conforme se gana altitud, y que viene marcada por los abruptos cambios que experimenta la temperatura. El color verde marino de los árboles va adquiriendo, poco a poco, un tono blanco como el de la nieve, para hacer sentir al senderista la inverosímil sensación de que, al avanzar en el camino, transcurre la distancia existente entre la primavera y el invierno. Al ascender a los miradores más altos de las cumbres, y dirigir la vista a un punto cercano, es fácil quedar asombrado por la extraordinaria perspectiva que ofrecen los árboles que nacen de entre las paredes de la roca. Ante ello, es inevitable reflexionar sobre la tenacidad que atesoran todas las formas de vida. Si, en cambio, se apunta la mirada a lo lejos, se puede observar la imagen creada por las escarpadas colinas y el mar de nubes que fluctúa en torno a ellas, cuya contemplación hace que sea imposible querer alejarse de allí.

Tianmen , con sinuosas careteras, es la montaña más alta del distrito de Yongding. Foto: 123RF.
Tianmen , con sinuosas careteras, es la montaña más alta del distrito de Yongding. Foto: 123RF.

Como su propio nombre invita a pensar, el valle del riachuelo Suo (que significa ‘cuerda’) compone un paisaje formado por un valle y una serie de arroyos que serpentean a su paso por él, cuyos recorridos delimitan una imagen muy similar a la de una cuerda. Conforme sus cauces avanzan hacia las profundidades del valle, sobre sus orillas van apareciendo colinas de lo más peculiares, de las que se suele decir que, vistas desde el frente, parecen cordilleras pero que, observadas desde los laterales, se asemejan más a picos individuales. Entre todas ellas conforman un corredor extremadamente bello, con un paisaje versátil y un encanto soberbio. La copiosa vegetación y la humedad del aire regalan a este lugar, con cierta frecuencia, una densa niebla que contribuye a crear un ambiente enigmático, capaz de hacer creer a quien lo observa que se encuentra inmerso en un verdadero mundo de hadas. El espacio existente entre las colinas está, además, habitado por monos y otras especies salvajes, que, en ocasiones, se sientan sobre las ramas de los árboles para contemplar desde la altura a turistas y visitantes. Otras veces, sin embargo, permanecen en las orillas de los ríos rascándose unos a otros. Por su parte, los más osados, no dudan en acercarse a los senderistas para pedirles comida. Es cierto que aquí se percibe la armonía y la convivencia entre personas y animales. Dignas de mención son también las cuevas kársticas, de muy distintos tamaños, que el continuo fluir de los arroyos ha ido excavando en el valle. Sus interiores presentan paredes arrugadas con rocas excepcionales de formas muy heterogéneas. Algunas de estas rocas cuentan con estructuras que se asemejan a flores, brotes de bambú y cascadas de piedra, otras presentan apariencias muy similares a la silueta humana y todas llaman la atención por su realismo. De entre todas las cuevas que aparecen dispersas por el lugar, es la de Huanglong la más famosa. Sus más de 10.000 m de longitud, que la convierten en la segunda cueva kárstica más larga de la China continental, ofrecen cobijo para una estancia encantadoramente sublime, en la que impera una calma y una serenidad ante las que rendirse por el excelente poder creador de la naturaleza.

Si lo que se desea es apreciar la naturaleza en su estado más primitivo y simple, es imprescindible visitar la reserva natural de la montaña Tianzi. Se trata de un bosque primigenio subtropical que constituye un verdadero tesoro por la riqueza animal y vegetal que contiene. Quienes lo visiten contemplarán un auténtico océano de piedras y árboles, el incesante movimiento del mar de nubes, un kilométrico cielo tintado de rojo por el atardecer y una puesta de sol bellamente adornada con el color plata de la nieve. La reserva natural de la montaña Tianzi adquiere unos colores excepcionales durante el atardecer. Bajo el reflejo de las rojizas nubes, las altas y abruptas colinas se adueñan de la solemne apariencia de soldados con armaduras doradas que aguardan a su inminente partida hacia el campo de batalla. Otro momento en el que la montaña Tianzi se presta a su contemplación es tras la caída de un aguacero. Cuando la lluvia escampa, la prominente montaña se esconde tras una espesa niebla que, lentamente, escala hasta lo alto para culminar su recorrido en un mar de nubes y que, a veces, se deja caer por las paredes de la montaña para cubrirla en su totalidad, mostrando así su naturaleza inestable y dibujando una escena literalmente espectacular.

Zhangjiajie: formaciones rocosas llamadas «la reunión de los soldados celestiales», provincia de Hunan. Foto: 123RF.
Zhangjiajie: formaciones rocosas llamadas «la reunión de los soldados celestiales», provincia de Hunan. Foto: 123RF.

Además de los escenarios naturales tan fascinantes que se han citado hasta ahora, es imposible olvidar los caminos de vidrio y el teleférico de la montaña Tianmen. Es esta la montaña más alta del distrito de Yongding y, en sus acantilados, se han habilitado una serie de senderos de cristal, de 60 m de longitud, cuya transparencia permite a quienes lo cruzan otear una profundidad abismal bajo sus pies, ofreciendo una sensación tan emocionante como escalofriante. Su teleférico es el más largo del mundo de un solo cable. Durante su elevada ruta muestra las vistas más bellas de la montaña y, en especial, de la carretera que la rodea que, con 99 curvas, hace un recorrido en zigzag que, visto desde lo alto, recuerda a la serpentina de un hada.

Además de cautivar tanto a turistas nacionales y extranjeros, los paisajes de Zhangjiajie han atraído a multitud de guionistas de cine y televisión en busca de inspiración. Es en esta zona donde se filmó la película Avatar, estrenada en 2009 y dirigida por James Francis Cameron. En concreto, la fascinante montaña Aleluya que aparece en la película logró maravillar, desde la gran pantalla, a una gran cantidad de espectadores. De la misma forma, Zhangjiajie también ha aparecido en otras obras, como la serie Viaje al Oeste (1986) o la película Xin hua lu fang (心花路放, cuyo título en inglés es Breakup buddies).

Gracias a la peculiaridad de sus montañas, la densidad de sus bosques, la claridad de sus aguas y lo remoto de sus cuevas, Zhangjiajie, además de ofrecer maravillosos acantilados para su contemplación, también permite a quien lo visita experimentar una inigualable tranquilidad. Es su belleza la responsable de que quienes llegan hasta aquí no puedan sino deshacerse en elogios a la hora de describir tan pintoresco lugar y, al mismo tiempo, la que lo ha convertido en una de las más destacadas tarjetas de presentación de los paisajes de montañas y ríos de China. Podría decirse que Zhangjiajie es, en realidad, uno de esos hermosos mundos que solo aparecen en los sueños aunque, en este caso, ubicado en la Tierra.


 

Mosaico de Marco Polo, Palazzo Grimaldi Doria-Tursi. Wikimedia commons, dominio público.

Marco Polo (1254-1324) fue un mercader veneciano célebre por sus viajes a Asia a través de la Ruta de la Seda. El relato de sus aventuras cautivó a millones de lectores durante siglos.

Reportaje de
José Vicente Castelló
何维柯
Marco Polo (1254-1324), en chino Mǎkě Bōluó (马可·波 罗), fue un viajero veneciano del siglo XIII. Su apodo era Messer Milione debido a sus extraordinarios relatos sobre las riquezas orientales. Fue un mercader y explorador célebre por sus viajes a Asia a través de la Ruta de la Seda.

Nació presumiblemente en la ciudad italiana de Venecia en el seno de una familia de ricos comerciantes. La mayor parte de su infancia la pasó sin la presencia de sus progenitores. Por un lado, su padre, Nicolás Polo, se encontraba viajando por Oriente con la compañía de su hermano Maffeo Polo. Por otro, su madre murió cuando Marco era todavía un niño. Eso hizo que fuera criado por varios miembros familiares a la vez. Ello no impidió que gozara de una educación completa en la que aprendió los autores clásicos, leyó los pasajes de la Biblia, teología, ciencias naturales y estudió latín, francés e italiano.

18_marcopolo_rutas

Los viajes de su tío y su padre

Al año de nacer, en 1255, su padre y su tío emprendieron conjuntamente una expedición hacia Asia. Al parecer conocieron al emperador mongol y primer monarca de la dinastía Yuan (元, 1271-1294) Kublai Kan (1215-1294). El Kan los mandó llamar cuando se enteró de la presencia de dos comerciantes occidentales en tierras chinas.

No regresaron a la república Veneciana hasta 1269, cuando Marco Polo contaba ya con 15 años de edad. Entonces se encontraron padre e hijo en persona por primera vez. Trajeron el recado de Kublai Kan, muy interesado en el cristianismo, de regresar con una delegación de cien curas y un cargamento de agua bendita.

Viaje a China de Marco Polo

Así, en 1271, con la bendición del Papa Gregorio X (1210-1276), un Marco Polo de 17 años, su padre y su tío se embarcaron juntos en un épico viaje a Asia. Iban acompañados únicamente de dos curas de los cien prometidos al Kan. Ambos regresaron al poco de partir debido a la dureza del viaje. En el trayecto visitaron Israel, Armenia, las regiones de la actual Georgia, el mar Caspio, el Golfo Pérsico, Persia y Afganistán. Después de este periplo llegaron a China tras cuatro años. Habían recorrido miles de kilómetros de toda la Ruta de la Seda.

Atravesaron ríos, montañas, bosques, desiertos y la cordillera del Pamir que les abrió las puertas del imperio de Kublai Kan.  El emperador les recibió en su palacio de verano conocido como Xanadú, en la actual provincia de Mongolia Interior.

Los Polo en su salida de Constantinopla. 1259-1260. "Libro de las maravillas», siglo XV. Wikimedia commons, dominio público.
Los Polo en su salida de Constantinopla. 1259-1260. «Libro de las maravillas», siglo XV. Wikimedia commons, dominio público.

Las descripciones de Marco Polo

Esta larga y ardua travesía hizo que Marco Polo despertara su espíritu aventurero. Se deleitó con cada uno de los paisajes, de las gentes, de los pueblos y de las desconocidas maravillas con las que se iba encontrando. Su extraordinaria memoria de cada uno de esos lugares y culturas sería clave a la hora de escribir sus andanzas en El libro del millón, relato que dio a conocer en la Europa Medieval las tierras de Asia Central y China.

Su extraordinaria memoria de cada uno de esos lugares y culturas sería clave a la hora de escribir con todo lujo de detalles y exactitudes sus andanzas en El libro del millón, relato que dio a conocer en la Europa Medieval las tierras de Asia Central y China.

Marco Polo escribió lo siguiente sobre el recibimiento que el emperador mongol le otorgó a su padre:

Se arrodillaron frente a él [Kublai Kan] y le reverenciaron con gran humildad. El Gran Kan les hizo acercarse y los recibió con todos los honores y les deleitó con gran alegría. Les hizo muchas preguntas acerca de su estado y de cómo les fue tras su partida. (…) Después le entregaron las acreditaciones y cartas del Papa, que recibió con gran agradecimiento, le dieron el agua bendita (…) Cuando el Gran Kan vio a Marco, un joven mozuelo, le preguntó quién era. ‘Es mi hijo y su siervo’, le contestó Messer Niccolo”.

Libro de las maravillas de Marco Polo en su edición en Nurenberg, en 1477. Foto: Wikimedia commons, dominio público.
Libro de las maravillas de Marco Polo en su edición en Nurenberg, en 1477. Foto: Wikimedia commons, dominio público.

Su estancia en China

En un principio planearon estar ausentes de Venecia solo unos años, pero en total fueron 23, de los cuales unos 17 vivieron en China. El soberano Kan, impresionado ante su capacidad de hablar cuatro idiomas pronto tomó a Marco Polo bajo su protección personal. El emperador le demostró su confianza absoluta y le asignó todo tipo de misiones.

Lo introdujo en el cuerpo diplomático de la corte y fue nombrado gobernador de la ciudad de Yanzhou. También fue recaudador de impuestos y enviado chino en el Tíbet, Birmania, la India y otras zonas vecinas. Con él siempre llevaba el sello oficial de Kublai Kan que le abría las puertas a los confines más alejados. Asimismo, su padre y su tío también ocuparon posiciones importantes en el gobierno del emperador mongol.

El conocimiento de Oriente

De todos sus viajes Marco Polo amasó un gran conocimiento sobre el imperio mongol en pleno apogeo. Tomó detalles de su riqueza y estructura social. Aprendió sobre el esplendor de la capital y su organización administrativa. También estudió el sistema de correos imperial, la estructura del ejército mongol y la construcción de obras públicas. No olvidó detalles sobre la artesanía y fabricación de la seda, la cacería, el empleo del carbón como combustible, el funcionamiento del Gran Canal y el uso del papel moneda (idea esta que fracasó en Europa al sustituir el oro y la plata como dinero metálico).

Las historias postreras de Marco Polo mostraron que se trató de lo que más tarde se conocería como un antropólogo y etnógrafo. Sus escritos muestran en realidad muy poco sobre él mismo o sus propios pensamientos, sin embargo, ofrece al lector descripciones subjetivas sobre culturas que él llegó a conocer y admirar.

Hangzhou, capital de la dinastía Song

Marco Polo se enamoró de la ciudad de Hangzhou, capital de la dinastía Song del Sur (1127-1279). Sus canales y el Lago del Oeste la hacían similar en cierto modo a Venecia. Visitó con mucha frecuencia la ciudad. Consecuencia de ello fueron los múltiples escritos que dedicó a alabar a Hangzhou  y su bucólico entorno.

Caravana en la Ruta de la Seda en el libro «Atlas catalán». Foto: Wikimedia commons, dominio público.
Caravana en la Ruta de la Seda en el libro «Atlas catalán». Foto: Wikimedia commons, dominio público.

El regreso a casa

Después de más de 17 años en China y tras haber acumulado una gran fortuna en oro y joyas, los Polo decidieron que había llegado el momento de regresar a Venecia. Esa decisión no agradó mucho a Kublai Kan. Ya se había más que acostumbrado a su presencia y dependía mucho de ellos. Además el emperador contaba con más de setenta años de edad. Al final, aceptó su partida bajo una condición: escoltar a la princesa mongola Kokachin, en un trayecto por vía marítima, hasta el Ilkanato de Persia para casarse con el príncipe Arghun Kan.

Los problemas del viaje

Aunque no hay escritos del propio Marco Polo, se sabe que el viaje duró más de dos años y debido a las tormentas, a los problemas propios de la travesía, a los ataques piratas y a las enfermedades. Durante su transcurso murieron más de seiscientos miembros de la tripulación y del grupo de viajeros. Tras atravesar el mar del Sur de China, Sumatra, el Océano Índico, el estrecho de Ormuz y el golfo Pérsico, sólo lograron llegar a Persia un total de dieciocho personas, incluyendo a la princesa mongola y a los propios Polo.

La llegada a Venecia, después de más de 20 años

Después de cruzar Armenia, partieron de nuevo desde el puerto turco de Trebizonda, a orillas del mar Negro, hasta Constantinopla –actual Estambul-, donde los turcos se apropiaron de tres cuartos de los tesoros que traían los Polos de China, hasta llegar a Venecia durante el invierno de 1295. Cuando llegaron a casa, sus caras eran extrañas para sus propios familiares que apenas los reconocieron. Cabían olvidado casi su idioma natal. A pesar de eso, fueron recibidos con gran interés a la vez que incredulidad por las historias tan estrambóticas –a oídos de los europeos– que contaban.

La popularidad del personaje de Marco Polo era contrastable en el siglo XX. Fue protagonista de un número alto de relatos, comics y auidiovisuales. Foto: Wikimedia commons, dominio público.
La popularidad del personaje de Marco Polo era contrastable en el siglo XX. Fue protagonista de un número alto de relatos, comics y auidiovisuales. Foto: Wikimedia commons, dominio público.

Su libro y su vida en Venecia

Tres años después de su regreso a Venecia, Marco Polo comandó una galera veneciana de guerra contra Génova, ciudad rival en aquél entonces. Fue capturado por los genoveses y hecho prisionero. Durante el año que permaneció en prisión, aprovechó para dictar en provenzal los relatos de sus viajes a un compañero de celda apodado Rusticiano de Pisa, famoso escritor de romances.

Marco Polo le habló de todo lo que vio, de lo que experimentó, de las maravillas que le asombraron, de China, de sus viajes y de sus conquistas. Sus historias fueron recopiladas en un manuscrito que recibió el título de Livre des merveilles du monde, también conocido como Los viajes de Marco Polo o El libro del millón, el cual fue traducido a muchas lenguas europeas, y cuyo manuscrito original se perdió. La primera traducción al español fue en el siglo XVI, en 1503, realizada en Sevilla.

Sus descripciones sobre la riqueza del imperio chino, el poder de los emperadores mongoles, las costumbres exóticas, mitos, filosofías y religiones de China, la India, Siam –actual Tailandia-, Japón, Java, Cochinchina –parte de lo que hoy es Vietnam-, Birmania, Ceilán, Tíbet y alguna zonas de África convirtieron pronto a este libro en todo un éxito del medioevo europeo y en Marco Polo en alguien famoso y respetado. Sin embargo, muchos pensaron que se trataban de meras invenciones y restaron importancia a sus relatos tachándolas de mentiras, de fábulas salidas de la imaginación salvaje de su autor.

Sus descripciones convirtieron a  Marco Polo en alguien famoso y respetado. Sin embargo, muchos pensaron que se trataban de meras invenciones y restaron importancia a sus relatos tachándolas de mentiras, de fábulas salidas de la imaginación salvaje de su autor.

Una vez liberado de la cárcel, Marco Polo volvió a Venecia, donde fue nombrado miembro del Gran Consejo y escribió, asimismo, una nueva relación de sus viajes. Se casó con Donata Badoer, tuvo tres hijas y se ocupó de los negocios familiares durante 25 años hasta la fecha de su fallecimiento, el 8 de enero de 1324. En su lecho de muerte, familiares y amigos le exigieron que confesara que todo lo que había escrito en sus libros no era cierto, a lo que él contestó: “ni siquiera he contado la mitad de todo lo que he visto”.

Su controvertido legado

Los investigadores e historiadores no se ponen de acuerdo sobre la veracidad de los relatos de Marco Polo. Nadie cuestiona su existencia, pero ponen en tela de juicio que realmente llegara hasta China. Los hay que opinan que simplemente relató las historias que escuchó de otros viajeros, pues en sus narraciones faltan detalles decisivos. Por ejemplo, no hace mención alguna sobre la Gran Muralla, en sus 17 años en China no aprendió ni una sola palabra en chino, no habla de la costumbre de vendar los pies a las mujeres, ni de la caligrafía china, ni del té, ni de los palillos, entre otras cosas.

Por otra parte, el nombre de Marco Polo, su padre y su tío no aparecen en los Anales del Imperio, el cual recogía las visitas de los extranjeros que llegaban hasta esos confines. Sin embargo, todo esto tiene una explicación según sus defensores y fue confirmado positivamente por viajeros durante los siglos posteriores. Además, sus libros sirvieron a los chinos para conocer mejor algunas partes de su propia historia y de los acontecimientos más relevantes del siglo XIII.

Sea como fuere, sus relatos, mezcla de libro de mercaderes, crónica diplomática y documento etnográfico, cautivaron a millones de lectores durante siglos, sirvieron de guía para los que atravesaban la Ruta de la Seda –pues señalaban distancias, precauciones, consejos sobre productos y mercaderías, cómo llegar hasta ciertas ciudades, etc.- e inspiraron a muchos otros escritores, además sirvió de excusa para que Cristóbal Colón se decidiera a buscar una nueva ruta hacia Oriente por el Oeste, y con él llevó una copia del libro de Marco Polo, así como los mapas trazados por el viajero veneciano.

Su conocimiento, experiencia y sabiduría ser puede resumir en una frase que el propio Marco Polo escribió en su libro, así dice:

Creo que fue la voluntad de Dios hacernos regresar [a Venecia] para que el hombre [europeo] pueda conocer las cosas que hay en el mundo, ya que, tal como hemos dicho en el primer capítulo de este libro, ningún otro hombre, ni cristiano ni sarraceno, ni mongol o pagano, ha explorado tanto el mundo como Messer Marco, hijo de Messer Niccolo Polo, gran ciudadano y noble de la ciudad de Venecia”.


ic_ESP_18-1

Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 18. Volumen III. Mayo 2013.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest