Zhè jiàn yīfu yǒudiǎnr féi, yǒu méiyǒu shòu yìdiǎnr de? (这件衣服有点肥,有没有瘦一点儿的? / Esta prenda es un poco ancha, ¿no tiene una más ajustada?)
En el aprendizaje del idioma chino resulta indispensable conocer las diferencias gramaticales de las expresiones yǒudiǎr (有点儿) e yìdiǎnr (一点儿). Aunque tienen significado similar, su sentido no es el mismo, produciendo cierta confusión.
A veces los alumnos construyen frases incorrectas, como por ejemplo: Wǒ jīntiān yīdiǎnr lěng(我今天一点儿冷。 / Hoy tengo un poco de frío), Nǐ xiǎng chī yǒudiǎnr shénme(你想吃有点儿什么? / ¿Qué quieres comer?), Wǒ yīdiǎnr xǐhuan nàge diànyǐng(我一点儿喜欢那个电影。 / Me gusta un poco esa película), Wǒ xiǎng qù mǎi yǒudiǎnr dōngxi (我想去买有点儿东西。Quiero salir a comprar unas cosas). Seguidamente analizamos sus diferencias.
A. Su posición dentro de la frase es distinta
Ambas palabras yǒudiǎr e yìdiǎnr pueden acompañar al adjetivo, sin embargo, yǒudiǎrsiempre se coloca antes del adjetivo, mientras que yīdiǎnr se coloca detrás. Así tendríamos:
1 Zhè jiàn yīfu yǒudiǎnr guì, bùxiǎng mǎile.
(这件衣服有点儿贵,不想买了。 / Esta prenda es un poco cara, no quiero comprarla.)
2 Zhè jiàn yīfu bǐ nà jiàn guì yīdiǎnr.
(这件衣服比那件贵一点儿。 / Esta prenda es un poco más cara que esa.)
B. Distinto significado en las oraciones
La palabra yǒudiǎr es para expresar un sentimiento, y a menudo se combina con palabras negativas, despectivas o que expresan insatisfacción. Por ejemplo: Yǒudiǎnr shǎ (有点儿傻 / un poco bobo), yǒudiǎnr zàng (有一点儿脏 / un poco sucio), yǒudiǎnr shēngqì (有一点儿生气 / un poco enfadado), yǒudiǎnr xiǎoqì (有一点儿小气 / un poco tacaño). Por lo general, no se puede combinar con palabras positivas. Por tanto, no se puede decir: yǒudiǎnr cōngmíng (有一点儿聪明 / un poco inteligente), yǒudiǎnr gānjìng (有一点儿干净 / un poco limpio), yǒudiǎnr gāoxìng (有一点儿高兴 / un poco contento), yǒudiǎnr dàfāng (有一点儿大方 / un poco generoso). Yìdiǎnr no posee dicho significado. Por ejemplo:
3Tā jīntiān yǒudiǎnr bù gāoxìng. (他今天有点儿不高兴。 / Él no está hoy muy contento.)
4 Wǒ de zhège péngyou yǒudiǎnr bèn.
(我的这个朋友有点儿笨。 / Mi amigo es un poco tonto.)
5Jīntiān yǒudiǎnr rè. (今天有点儿热。/ Hoy hace un poco de calor.)
Yǒudiǎnr bù gāoxìng tiene sentido negativo, yǒudiǎnr bèn tiene sentido despectivo y yǒudiǎnr rè expresa una expectativa no satisfecha.
Yìdiǎnr se puede usar en las oraciones comparativas, sin embargo yǒudiǎnr no.Por ejemplo:
6 Nǐ bǐ tā gāo yìdiǎnr.
(你比他高一点儿。 / Eres un poco más alto que él.)
7Nǐ de zì bǐ yǐqián hǎokàn yìdiǎnrle. (你的字比以前好看一点儿了。 / Tu escritura es un poco más bonita que antes.)
Por eso, normalmente se coloca yìdiǎnr detrás del adjetivo con sentido comparativo. Por ejemplo: Fángjiān zàngle yìdiǎnr (房间脏了一点儿。 / La habitación está un poco más sucia) se compara con antes o con algún estado anterior. Por ejemplo:
8 1000 kuài qián de gōngzī dīle yìdiǎnr, yìbān dōu zhèng 1200 kuài. (1000 块钱的工资低了一点儿,一般都挣1200。 / Mil yuanes como salario es un tanto bajo, normalmente se ganan 1200 yuanes.)
A veces colocamos yǒudiǎr e yìdiǎnr en una misma oración, y así se entienden mejor. Por ejemplo:
9 Zhè jiàn yīfu yǒudiǎnr féi, yǒu méiyǒu shòu yìdiǎnr de?
(这件衣服有点肥,有没有瘦一点儿的? / Esta prenda es un poco ancha, ¿no tiene una más ajustada?)
Con yǒudiǎnr féi se expresa insatisfacción, shòu yìdiǎnr es una comparación con féi.
C. Las palabras que modifican son distintas
Yǒudiǎr puede modificar al verbo, sin embargo, yìdiǎnr no. Por ejemplo:
10 Wǒ yǒudiǎnr xǐhuan nǐle.
(我有点儿喜欢你了。 / Me gustas un poco más.)
11 Tā yǒudiǎnr tǎoyàn wǒ.
(他有点儿讨厌我。 / Le resulto un poco desagradable.)
Yǒudiǎr puede modificar al verbo, pero no puede modificar a cualquier verbo, sólo a los verbos que expresan una sensación mental o corporal. Por ejemplo: ài (爱 / amar), xiǎng (想 / querer), hèn (恨 / odiar), xīwàng (希望 / desear), qídài (期待 / esperar), tǎoyàn (讨厌 / molestar), yànwù (厌恶 / disgustar), xǐhuan (喜欢 / gustar), xǐ’ài (喜爱 / aficionarse), xiāngxìn (相信 / creer), shēngqì (生气 / enfadarse), nánguò (难过 / estar triste), téng (疼 / doler), lèi (累 / cansarse), etc…
Yìdiǎnr puede ser el cuantificador para modificar un sustantivo, pero yǒudiǎr no. Por ejemplo:
12 Tā jīntiān hēle yìdiǎnr jiǔ.
(他今天喝了一点儿酒。 / Hoy ha bebido un poco de licor.)
13 Wǒ mǎile yìdiǎnr dōngxi.
(我买了一点儿东西。 / He hecho algunas compras.)
D. El significado negativo es distinto
Para crear las formas negativas de yǒudiǎr e yìdiǎnr, éstas se colocan detrás de las palabras negativas bù o méi. Las negaciones con yìdiǎnr son totalmente negativas, y las con yǒudiǎr son más leves. Por ejemplo:
14 Wǒ yìdiǎnr yě bù xǐhuan lǚyóu. (我一点儿也不喜欢旅游。 / No me gusta nada viajar.)
15 Wǒ yǒudiǎnr bù xǐhuan lǚyóu. (我有点儿不喜欢旅游。 / Me gusta poco viajar.)
Yìdiǎnr yě bù xǐhuan significa que no le gusta en absoluto, yǒudiǎnr bù xǐhuan significa que no le agrada mucho, pero algo sí que le gusta.
Con todas estas comparaciones podemos ayudar a los estudiantes extranjeros a aclarar las diferencias entre estas dos expresiones y ayudarles a que las usen correctamente.
练习Ejercicios prácticos: Rellenar los blancos con yǒudiǎr e yìdiǎnr.
1这本书_______难,那本容易_______。Este libro es un poco difícil, ese es un poco más fácil.
Zhè běn shū_______nán, nà běn róngyì_______.
2这课的生词_______多。Este texto tiene un poco más de palabras nuevas.
Zhè kè de shēngcí_______duō.
3他比我高_______。Es un poco más alto que yo.
Tā bǐ wǒ gāo_______.
4这双鞋_______大,我想看看小_______的。Estos zapatos son un poco grandes, quiero ver los más pequeños.
Aquí no hay 300 onzas de plata (此地无银三百两). Ilustración de Xavier Sepúlveda.
La expresión china «aquí no hay trescientas onzas de plata” se emplea como metáfora para referirse a hacer actos estúpidos, como querer esconder algo pero hacer al contrario dejándolo al descubierto.
Aquí no hay trescientas onzas de plata
此地无银三百两
En la antigüedad, había un hombre llamado Zhang San que hizo un gran esfuerzo para ahorrar trescientas onzas de plata lo que lo puso muy contento. Pero siempre tenía el temor de que alguien se las robase, por lo que buscó un baúl y puso en él la plata. Después lo sepultó bajo tierra en una habitación de detrás de su casa. Pero aún no estaba tranquilo así. Tenía miedo de que alguien llegase allí y se pusiese a cavar, por lo que tuvo una idea “ingeniosa”. Escribió sobre un papel estas siete palabras: “Aquí no hay trescientas onzas de plata” y lo pegó en un rincón de la pared y así se marchó tranquilo. Nadie podía saber que su vecino Wang Er lo había visto. A medianoche, Wang Er robó las trescientas onzas de plata. Para evitar que Zhang San lo supiese, también escribió sobre un papel estas palabras: “El vecino de al lado Wang Er no las ha robado”. Al día siguiente por la mañana, cuando Zhang San se levantó, fue a la habitación de detrás de su casa a ver la plata, pero no quedaba ni rastro de ella. Al ver la hoja de papel escrita, comprendió lo ocurrido: había sido Wang Er el que había robado su plata.
El significado original de la expresión “Aquí no hay trescientas onzas de plata” era el que se entiende literalmente. Posteriormente, la gente empezó a usarlo como metáfora para referirse a hacer actos estúpidos, como querer esconder algo pero hacer al contrario dejándolo al descubierto.
Niu Lang y Zhi Nu, el pastor y el hada enamorados. Foto: Wikipedia.
El Qi Xi se celebra el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar. Es el particular «San Valentín» chino, en recuerdo de una antigua leyenda que nos habla del amor entre un pastor y un hada.
El séptimo día del séptimo mes del calendario lunar chino, An’an, una chica de 25 años, madrugó para ir con su prometido a casarse a la oficina del Registro Civil de su localidad. Al llegar allí se sorprendió mucho al observar que había una larga cola de parejas con el mismo propósito. El motivo era que justamente se trataba del Día de los Enamorados, más conocido como Qi Xi. Muchos jóvenes, como An’an y su novio, deseosos de conseguir una vida en matrimonio más dulce y feliz, se apresuraron a casarse precisamente en esa fecha tan señalada.
La fiesta tradicional Qi Xi tiene su origen en la antigua leyenda que nos habla del amor entre un pastor y un hada. Hace muchos siglos vivía un joven pastor llamado Niu Lang que se enamoró de Zhi Nü, la bella hada costurera del Cielo. Al poco, los dos se casaron completamente enamorados. Pero la esposa del Emperador de Jade, la suprema divinidad del taoísmo, separó a la fuerza a la pareja, quedando el esposo y la esposa tristes a los dos lados de la Vía Láctea, mirándose sin lograr alcanzarse. Su amor fiel conmovió tanto a las urracas que cada séptimo día del séptimo mes miles de pájaros volaban creando un puente para que los dos enamorados se reunieran al menos ese día.
Debido a esta hermosa leyenda, el Qi Xi se ha convertido en el día elegido por los enamorados chinos para mostrar su afecto. Esa noche, si salía despejada y con el cielo lleno de estrellas, la gente solía salir a tomar el fresco llevando un taburete. Se sentaban degustando una taza de té y observando la brillante Vía Láctea en un intento por reconocer las dos estrellas denominadas Pastor y Hada Costurera. En algunas regiones de China, la gente se escondía bajo entramados de racimos de frutas, porque según la leyenda, de este modo se consigue escuchar a escondidas el suave cuchicheo amoroso entre Niu Lang y Zhi Nü.
Qu Xi es el «dia de las chicas». Foto: 123RF.
Al día Qi Xi se le conoce también en China como la fiesta Qi Qiao o el Día de las Chicas. Según la leyenda, Zhi Nü es un hada bella y hábil. Durante esa romántica noche, las chicas colocan frutas de temporada para hacer ofrendas y rezan al Cielo bajo la luna clara para que el hada costurera les conceda habilidades en la confección y piden sobre todo un matrimonio feliz. Además, en el pasado, se celebraban concursos de labor de aguja en esa noche.
A lo largo y ancho de la provincia deZhejiang, en el día Qi Xi cada familia mata un gallo convencidos de que si el animal canta anunciando la madrugada, el pastor y su esposa se separarán.
Las mujeres de hoy en día ya casi no hacen labores de aguja, por lo que algunas de las costumbres tradicionales de esta fiesta están desapareciendo. Sin embargo, la leyenda de Qi Xi sigue circulando y la gente lo considera todavía como un día romántico para los enamorados. En 2006, la fiesta fue incluida por el Consejo de Estado en la lista del Patrimonio Intangible Nacional y fue considerada oficialmente como el Día de los Enamorados de China.
Para Feng Jicai, célebre costumbrista chino, antiguamente no eran los novios sino los casados quienes celebraban este día su amor sincero, fiel y constante más allá de la muerte. Sin embargo, hoy día la fiesta ya deja de ser sólo para los esposos y, parece que los novios y los amantes modernos son los más inclinados a recrear el ambiente romántico de ese día.
En la provincia de Zhejiang, cada familia mata un gallo convencidos de que si el animal canta anunciando la madrugada, el pastor y su esposa se separarán
Xiao Zhang, un joven recién graduado de la universidad este año, ha reservado la cena del día Qi Xi para él y su novia en un restaurante bien romántico de Beijing. Dijo que aunque no ganaba mucho dinero, le apetecía preparar algo especial para los dos ese día tan señalado. El señor Wang, que trabaja y vive en Guangzhou, ha comprado ya el anillo de compromiso, así que el 7 del 7 quiere pedir la mano de su novia, con quien ya lleva tres años, pues cree que el día de los enamorados le traerá buena suerte. A lo mejor, cada uno tiene su propia manera de festejar el día, sin embargo es el amor quien entona la melodía eterna.
El Qi Xi estimula además el consumo interno. A medida que se acerca la fiesta, los comerciantes ya se preparan para ganar clientes: los restaurantes sacan cenas románticas; los cines proyectan películas exclusivamente para los novios y las tiendas también ofrecen promociones, regalos y descuentos con motivo de la fiesta. El dueño de una floristería informó que ya había recibido decenas de pedidos un mes antes de la celebración, por lo que el precio de las rosas comienza a subir poco a poco.
Concurso de labor de aguja
El séptimo día del séptimo mes del calendario lunar, las mujeres hacen labores de aguja y preparan detalles de artesanía bajo la luna luminosa para competir por ser la más hábil entre todas. Con celebrar la actividad, esperan ser tan listas y hábiles como el hada costurera Zhi Nü.
Hacerle ofrendas y pedirle deseos a Zhi Nü
En ese día las chicas hacen ofrendas al hada costurera colocando frutas de temporada y piden una vida matrimonial feliz y dulce. Tras cumplir el ritual quemando incienso, se sientan y lanzan en silencio deseos dirigiendo sus miradas hacia la constelación del Hada Costurera mientras comen las frutas frescas.
Comida Qiqiao
La comida típica más famosa del Qi Xi se llama qiaoguo o qiqiao guozi. Se trata de un tipo de buñuelo de formas variadas. Las cocineras más hábiles saben preparar todas las variedades de qiaoguo relacionadas con la leyenda Qi Xi.
Conmemorar el sacrificio del buey
Según la leyenda, el pastor Niu Lang consigue subir al Cielo para encontrar a su esposa Zhi Nü con la ayuda de un par de zapatos hechos con la piel de su viejo y fiel amigo buey. Para conmemorar el sacrificio del animal, los niños cogen flores silvestres en ese día y las colocan en los cuernos de los bueyes de las aldeas.
Detalle de la muralla de Xi'an, en la provincia de Shaanxi. Foto: 123RF.
La provincia de Shaanxi, reconocida como cuna de la civilización china, fue la capital de varias dinastías durante más de 1.100 años. Su actual capital, Xi’an, está considerada como inicio de la Ruta de la Seda. Esta provincia goza de una magnífica y variopinta topografía, formada por llanuras y montañas.
La provincia de Shaanxi (陕西, Shǎnxī), situada en la parte centro oeste de China, cuenta con una extensión de unos 205.800 km2 y una población total de más de 38.120.000 personas (est. 2016). Limita con la región Autónoma de Mongolia Interior al norte, con la provincia de Shanxi al este, con Henan y Hubei en el sureste, Chongqing y Sichuan en el sur, y Gansu en el oeste, así como con la Región Autónoma de Ningxia en el noroeste. El río Amarillo (黄河) constituye la frontera natural que separa las provincias de Shaanxi y Shanxi. Shaanxi está formada por una ciudad subprovincia, Xi’an (西安), y nueve ciudades prefectura: Ankang, Baoji, Hanzhong, Shangluo, Tongchuan, Weinan, Xianyang, Yan’an, Yulin, además de la zona de demostración de industrias de alta tecnología agrícola de Yangling.
Esta provincia goza de una magnífica y variopinta topografía, formada por llanuras y montañas, siendo el terreno alto en el norte y sur de la provincia y llano en el centro de la misma. En el norte se halla la meseta de Loes o Loess (黄土高原); al sur la zona montañosa de Qinba, en la que se encuentran las montañas Qinling, o la montaña Bashan; mientras que en la zona centro de la provincia se halla la llanura de Guanzhong.
En la provincia de Shaanxi, reconocida como cuna de la civilización china, se estableció la capital de varias dinastías durante más de 1.100 años, concretamente entre las dinastías Zhou y Tang, por lo que Shaanxi goza de un gran prestigio. Además, su actual capital, Xi’an, está considerada como una de las cuatro grandes capitales de la antigua China y como inicio de la Ruta de la Seda, que más adelante se extendería a África, Europa y la península arábiga.
Xi’an (西安), que literalmente significa “paz occidental” está ubicada en el centro de la llanura de Guanzhong, cerca del río Weihe (渭河) y al sur de las montañas Qinlin. Con un área de 10.108 km2 aproximadamente y una población de más de 8.700.000 habitantes (est. 2015), es una de las ciudades más carismáticas de China. Xi’an fue capital de decenas de dinastías durante su época dorada, posee una gran herencia histórica y se la reconoce como una de las ciudades más relevantes de la humanidad, cuyas calles y antiguos muros le otorgan un paisaje sin igual. Esta capital, centro económico, cultural e industrial del noroeste de China, es una de las ciudades más visitadas. Algunas de sus universidades son referentes entre las mejores de todo el país, y destacan en diferentes campos tecnológicos, como por ejemplo la aviación o el desarrollo de satélites.
Antiguo campanario de la ciudad de Xi´an. Foto: 123RF.
Nacimiento del pueblo chino
Shaanxi posee una larga historia y ha sido habitada por los ancestros del pueblo chino y los fundadores de la civilización china, como el mítico emperador Amarillo o su pariente Yan. En 1963 se descubrió el homínido fósil Homo erectus lantianensis, también conocido como “hombre de Lantian”. Los estudios apuntan que los fósiles pertenecieron a mujeres de hace entre cientos de miles y más de un millón de años.
Hombre de Lantian, reconstrucción en el Museo de Historia de Shaanxi, Xi’an (foto tomada en marzo de 2006). Foto: Wikipedia.
Destino turístico estrella
Viajar al centro de la China imperial es siempre una buena elección puesto que tiene mucho que ofrecer. Entre sus destinos favoritos destacan las Montañas Hua, una elevación rocosa dividida en diversos picos y totalmente accesible. La cima más alta tiene una altura de aproximadamente 2.200 m y se encuentra a unos 120 km al este de Xi’an. En ella se pueden visitar templos taoístas como el de Dongdao, Yuquan o Zhenyue.
La muralla de Xi’an es uno de los vestigios de su glorioso y magnífico pasado, una de las fortificaciones mejor conservadas de toda China cuya grandiosidad no es solo turística, sino por haberse convertido en uno de los mayores sistemas defensivos de la antigüedad.
Muralla de la ciudad de Xi’an en la provincia de Shaanxi. Foto: 123RF.
El famoso “barrio musulmán” es uno de los lugares más llamativos de Xi’an, donde se encuentra la Gran Mezquita. En dicha zona se pueden degustar famosos platos, que pertenecen al alma de la tradición culinaria étnica de China, y en sus calles se cocinan especialidades locales como, por ejemplo, pastelitos de cacahuete, que se elaboran a mano y golpeando la masa.
Plaza de la pagoda de Xi’an, en la provincia de Shaanxi. Foto: 123RF.
Otro destino turístico emblemático es el conocido como Ejército de Terracota, un lugar con una profunda atmósfera histórica. Está considerado uno de los sitios de mayor atracción turística en Xi’an. Hace más de 2.000 años se encontraban enterradas estas magníficas esculturas de guerreros, representación idealizada de los ejércitos de Qin Shihuang, realizados durante la dinastía Qin (221-206 a.C.). En el año 1974 fueron descubiertos por casualidad. Esta joya histórica es mundialmente reconocida como la octava maravilla del mundo y ocupa un lugar prominente en la lista de la UNESCO. No muy lejos del Ejército de Terracota, a unos 1.500 m, se encuentra la tumba de Qin Shi Huang.
Xi’an, en la provincia de Shaanxi. Exposición del ejército de terracota del emperador Quin Shi Huang. Foto: 123RF.
Al sur de Xi’an se halla la Gran Pagoda budista del Ganso Salvaje. Con 64,1 m de altura fue construida durante la dinastía Tang. En su interior se pueden ver diversas inscripciones de los emperadores Gaozong y Taizong. Se dice que fue el monje budista Xuanzang quien construyó esta pagoda para almacenar todas las escrituras budistas que había recogido y adquirido en la India.
Museo de historia de Xi’an en la provincia de Shaanxi. Foto: 123RF.
El Museo de Historia de Shaanxi, construido en 1983 en Xi’an, es de estilo Tang y alberga diferentes exposiciones de las dinastías Qin, Han, Jin, Wei, Sui, Tang, Song, Yuan, Ming, Qing, etc.
La cocina Qin
La gastronomía de Shaanxi, conocida como “cocina Qin” (秦菜), es famosa por el uso de carnes como la de cordero o cerdo que le dan un sabor fuerte e intenso. Como condimento se suele utilizar vinagre, ajo, sal y cebolla. Debido a su proximidad con la provincia de Sichuan, aquí se pueden encontrar diversos sabores picantes y amargos, así como también salados. Se pueden diferenciar tres tipos distintos según las regiones: el norte se caracteriza por la cocina al vapor y la carne más popular es la del cerdo. Otro es el “estilo Guanzhong”, cargado de fuertes sabores, y donde predominan el cerdo y el cordero. Por último, el “estilo Hanzhong” es famoso por su similitud con la cocina de Sichuan puesto que muchos de sus platos son picantes.
Comida de calle en Xi’an, Shaanxi. Foto: 123RF.
Uno de los principales guisos de Shaanxi son los fideos biangbiang, bastante anchos y también conocidos como youpochemian (油泼扯面). Están hechos a mano y se sirven con pimientos rojos para hacer frente al frío invernal. Este plato era muy popular entre los agricultores del lugar y con el tiempo se ha convertido en una de las delicias más habituales de la provincia.
Los liangpi (凉皮) son otro tipo de fideos de trigo y arroz, en este caso aderezados con flores de lirio secas, huevo y ajo. A diferencia de los otros se toman fríos. Se dice que estos fideos se hicieron famosos por ser los favoritos del emperador Qin, quien los consumía casi a diario. Existen diversos tipos de esta pasta, como por ejemplo los liangpi o mianpi de Hanzhong. Otra versión de este plato son los majiang liangpi (麻酱凉皮), que llevan una guarnición de pepino y una salsa hecha con guindilla, sal y vinagre. Reciben este nombre debido a la pasta negra de sésamo que se utiliza para su elaboración (麻酱).
Uno de los bocados rellenos de carne es el guocui (锅盔) o roujiamo (肉夹馍) puesto que se trata de una torta de harina de trigo mezclada con muy poca agua y cocida a fuego lento. Una vez cocinada se abre para rellenarla de carne. Otro de los platos más representativos de Xi’an es el yangrou paomo (羊肉泡馍), una sopa de cordero o ternera servida con pan que el consumidor debe partir en pequeños pedazos para añadir al plato.
Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio. Número 42. Volumen III. Mayo de 2017.
Receta de los ravioles chinos o jiaozi. Fotomontaje con imagen de 123RF.
Los ravioli jiǎozi (饺子) son unas empanadillas rellenas de carne, pescado, marisco o verduras con múltiples variantes en ingredientes y métodos de preparación. Aunque se consumen durante todo el año, es tradicional comerlos en familia durante la medianoche del año nuevo chino.
Los ravioli jiǎozi (饺子) son unas empanadillas rellenas de carne, pescado, verduras o marisco. Son de origen chino. Están tan deliciosas que se han extendido por todos los rincones del planeta en distintas variedades y formas.
Aunque se comen durante todo el año cocidas, asadas, al vapor o fritas, el momento más tradicional es la víspera del Año Nuevo chino. Simbolizan la prosperidad y la riqueza. Generalmente suelen prepararse por la tarde en familia. Los mayores y niños confeccionan juntos los jiaozi en un ambiente muy festivo y agradable. Los ravioli jiaozi se comen a medianoche, justo en la transición entre un año y otro.
Ravioli jiaozi: la masa. Foto: 123RF.
Ingredientes para preparar ravioli jiaozi
Para la masa
3 tazas de harina
Una taza y media de agua
Una pizca de sal
Para el relleno
200 gr. de carne picada mixta
(de cerdo y de ternera)
1 cebolla picada
1/2 taza de repollo picado
2 champiñones picados (opcional)
1 huevo
jengibre picado
ajo picado
Aceite de sésamo
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de vino de arroz
1 cucharadita de harina de maíz
1 pizca de azúcar
Sal y pimienta
El aspecto antes de cocer. Foto: 123RF.
Preparación de los ravioli jiaozi
Mezcle bien la harina con el agua y la sal hasta conseguir una masa homogénea.
Divida la masa en trozos pequeños.
Espolvoree una superficie lisa con harina para confeccionar los ravioli jiaozi.
Use un rodillo para aplastar los trozos de masa formando un círculo fino y uniforme. Reserve.
Trocee bien todos los ingredientes. Añádalos a la carne picada en un cuenco grande. Añada el huevo y mezclar con fuerza. Después de haber hecho una primera mezcla, incorpore el resto de los ingredientes: el aceite de sésamo, la salsa de soja, el vino de arroz, la harina de maíz, el azúcar, la sal y una pizca de pimienta. Mezcle bien hasta conseguir una pasta uniforme.
Rellenar los jiaozi (饺子)
Disponga la masa de los ravioli, un recipiente con un poco de agua para pegar los bordes de la masa y una superficie plana enharinada para ir colocando los ravioli ya hechos. Para envolver el ravioli sujete la masa en la palma o en el hueco de la mano. Después ponga el relleno en una cantidad suficiente, aunque no excesiva. Moje los bordes del ravioli con agua, dóblelo en forma de media luna y dele forma plegándolo. Reserve.
Cuando ya estén hechos, hay que cocerlos en abundante agua hirviendo. Una vez floten y se arruguen, se pueden sacar uno para comprobar la cocción. Hay que añadir repetidamente agua fría para que vuelva a hervir con nuevos ravioles chinos. Suelen acompañarse con vinagre chino o con salsa de soja. También se añade un poco de pimentón picante y ajo picado.
如果明天下雨,我就不跟你一起去
Rúguǒ míngtiān xià yǔ, wǒ jiù bù gēn nǐ yīqǐ qù
Si mañana llueve, no iré contigo
Para crear el condicional en chino, se cuenta con varias herramientas que consisten en el uso de nexos y la interpretación del contexto de la oración. En este artículo se expondrán las principales herramientas con que cuenta el chino para crear condicionales y se presentará una introducción al funcionamiento de este tipo de oraciones subordinadas.
Las oraciones condicionales se suelen agrupar, gramaticalmente, según la combinación de tiempos verbales que utilizan, pues así se establece una diferencia entre los distintos niveles de hipótesis existentes a la hora de expresarnos. Como el idioma chino carece de tiempos verbales, resulta difícil establecer grupos de condicionales que sean equivalentes a los que se utilizan en español. Sin embargo, como ocurre con cualquier otro idioma, al hablar en chino es necesario establecer diferencias de matiz en las oraciones condicionales. Por ejemplo, hay enunciados condicionales cuya realización es posible, como:
如果明天下雨,我就不跟你一起去 Rúguǒ míngtiān xià yǔ, wǒ jiù bù gēn nǐ yīqǐ qù Si mañana llueve, no iré contigo
Para crear condicionales y proveerlos de dichas funciones, el chino cuenta con varias herramientas que consisten en el uso de nexos y la interpretación del contexto de la oración. En este artículo se expondrán las principales herramientas con que cuenta el chino para crear condicionales y se presentará una introducción al funcionamiento de este tipo de oraciones subordinadas.
1. Condicionales construidas mediante un nexo o una conjunción
1.1 Conjunciones equivalentes a “si…”
Las conjunciones equivalentes a nuestro “si” más utilizadas en el chino moderno son las siguientes: 如果 (rúguǒ), 要是 (yàoshi), 假如 (jiǎrú), 假使 (jiǎshǐ), 倘若 (tǎngruò) y 倘使 (tǎngshǐ) y la estructura que utilizan para formar oraciones condicionales es:
Conjunción + hipótesis + (就/那么) + consecuencia
Las conjunciones 如果 y 要是 son las más funcionales y las más utilizadas para expresar el condicional en chino, de hecho, es posible encontrarlas tanto en el registro oral como escrito. Si bien ambas son equivalentes a nuestra conjunción “si” y, por lo tanto, tienen un significado idéntico, la conjunción 如果 puede aparecer antes o después del sujeto de la oración y antes de un verbo, mientras que 要是 puede preceder también a un sustantivo. Por ejemplo:
如果是别人,这事就不能做好。 Rúguǒ shì biérén, zhè shì jiù bùnéng zuò hǎo. Si fuera otra persona, no podría hacerlo.
要是别人,这事就不能做好。 Yàoshi biérén, zhè shì jiù bùnéng zuò hǎo. Si fuera otra persona, no podría hacerlo.
(Esta segunda oración es idéntica, pero se ha omitido el verbo 是, ya que 要是 puede ir precedido de un sustantivo directamente)
要是不努力学习你就不能学会汉语。 Yàoshi bù nǔlì xuéxí nǐ jiù bùnéng xuéhuì hànyǔ. Si no te esfuerzas, no podrás aprender chino.
只有好好学习,才能取得进步。 Zhǐyǒu hǎo hào xuéxí, cáinéng qǔdé jìnbù. Solo si estudias mucho lograrás avanzar.
El resto de conjunciones, es decir, 假如, 假使, 倘若, 倘使, son exclusivas de un registro más formal. 假如 tan solo se utiliza en el chino escrito y las otras tres pueden utilizarse tanto de forma escrita como oral. A diferencia de 如果, que puede aparecer tras el sujeto, estas cuatro conjunciones solo pueden situarse al comienzo de la oración.
假如我有翅膀,我就会飞跃大海在天空翱翔。 Jiǎrú wǒ yǒu chìbǎng, wǒ jiù huì fēiyuè dàhǎi zài tiānkōng áoxiáng. Si tuviera alas, atravesaría el mar volando por el cielo.
假使哪天再和他相遇,那么我一定会对他说声对不起。 Jiǎshǐ nǎ tiān zài hé tā xiāngyù, nàme wǒ yīdìng huì duì tā shuō shēng duìbùqǐ. Si algún día me encuentro con él, le pediré perdón.
倘若换做是我,我就不会接受。 Tǎngruò huàn zuò shì wǒ, wǒ jiù bù huì jiēshòu. Si hubiera sido yo, no lo habría aceptado.
倘使错过这个机会,那么你可能会后悔。 Tǎngshǐ cuòguò zhège jīhuì, nàme nǐ kěnéng huì hòuhuǐ. Si dejas pasar esta oportunidad, te arrepentirás.
我如果是老师的话,就不会给学生留很多作业。 Wǒ rúguǒ shì lǎoshī dehuà, jiù bù huì gěi xuéshēng liú hěnduō zuòyè. Si yo fuera profesor, no mandaría tantos deberes.
1.2 La partícula …的话 (dehuà)
La partícula 的话 puede añadirse al final de las proposiciones que comienzan con todas las conjunciones vistas anteriormente para enfatizar el tono condicional. Su estructura es:
(Conjunción 1) + hipótesis + 的话 + Consecuencia
Cabe destacar que 的话 también puede formar condicionales por sí misma, aunque no vaya acompañada de las conjunciones equivalentes a “si”, en este caso, el tono es más coloquial. Por ejemplo:
我是你的话,我就选择蓝色的。 Wǒ shì nǐ dehuà, wǒ jiù xuǎnzé lánsè de. Si fuera tú, elegiría el azul.
El lector puede haber notado que en muchos ejemplos se están utilizando los adverbios 就 (jiù) y 那么 (nàme). 那么 aporta a la oración un tono más relajado e informal, suele utilizarse más de forma oral. Ambos se utilizan para enfatizar el tono condicional de la oración, pero son perfectamente prescindibles sin que el significado cambie.
1.3 Conjunciones equivalentes a “si no…”
En estas oraciones lo que se hace es negar la conjunción “si”. Para ello, tan solo es necesario añadir 不是 (búshì) después de cada una de las conjunciones que hemos visto anteriormente. Al negar 要是, utilizamos la forma 要不是 (yàobùshì), que es probablemente la más utilizada de este grupo, pues se utiliza como una expresión hecha, cuyo significado puede traducirse por “si no…”, “de no ser por…”. Por ejemplo:
要不是你在旁边帮忙,昨天就完不成工作了。 Yào bùshì nǐ zài pángbiān bāngmáng, zuótiān jiù wán bùchéng gōngzuòle. Si no me hubieras ayudado, no habría podido terminar ayer mi trabajo.
También es necesario hacer mención en este punto de la conjunción 要不然 (Yàobùrán). A pesar de que su significado también es equivalente a “si no”, su forma de uso es diferente, pues en este caso el hablante pretende un tono amenazante o chantajista y tan solo puede aparecer en la segunda parte de la oración. Por ejemplo:
你跟我一起去吧,要不然我自已一个人不去。 Nǐ gēn wǒ yīqǐ qù ba, yào bùrán wǒ zìjǐ yīgè rén bù qù. Ven conmigo, si no, no voy.
1.4 Conjunción equivalente a “solo si… entonces…”
Utilizamos la estructura 只有 (zhǐyǒu) + condición, 才 (cái) + resultado, para enfatizar que el resultado solo ocurrirá si se da la hipótesis mencionada.
只有好好学习,才能取得进步。 Zhǐyǒu hǎo hào xuéxí, cáinéng qǔdé jìnbù. Solo si estudias mucho lograrás avanzar.
1.5 Conjunciones equivalentes a “a no ser que…”
La expresión utilizada en este tipo de oraciones es 除非 (chúfēi). Es equivalente a la estructura anterior, pero en este caso se utiliza en forma negativa. 除非 presenta la condición y la consecuencia puede ir sola o con la conjunción 否则 (fǒuzé). Por ejemplo:
除非你现在就开始,否则你不可能完成任务。 Chúfēi nǐ xiànzài jiù kāishǐ, fǒuzé nǐ bù kěnéng wánchéng rènwù. A no ser que empieces el trabajo ahora, no podrás terminarlo.
1.6 Conjunciones equivalentes a “siempre que… entonces…”
Esta estructura, 只要 (zhǐyào) … 就 (jiù) nos sirve para indicar que siempre que se dé una condición, habrá un resultado concreto, por lo tanto, expresa una mínima condición. Para diferenciarla de 只有, es útil pensar que 只有 tiene un tono más pesimista, pues es más restrictivo, y 只要 más optimista, ya que pone el énfasis en que la acción ocurrirá siempre que se dé la condición. Por ejemplo:
只要真心相待,就可以交到很多朋友。 Zhǐyào zhēnxīn xiāng dài, jiù kěyǐ jiāo dào hěnduō péngyǒu. Siempre que trates a los demás con sinceridad, podrás hacer muchos amigos.
只要真心相待,就可以交到很多朋友。 Zhǐyào zhēnxīn xiāng dài, jiù kěyǐ jiāo dào hěnduō péngyǒu. Siempre que trates a los demás con sinceridad, podrás hacer muchos amigos.
1.7 Estructuras sin condición
Aunque existe cierta controversia sobre si las estructuras que mencionaremos en este apartado son condicionales o no, parece útil añadirlas en este artículo para que los estudiantes las integren a su elenco de estructuras gramaticales y, de esa forma, enriquecer su discurso.
Son estas las conocidas en chino como 无条件 (wútiáojiàn), es decir, oraciones sin condición. La estructura es similar, pues en primer lugar se enuncia una condición y en la segunda proposición, una consecuencia. La diferencia y el hecho por el que a veces no se consideran condicionales es que la consecuencia va a suceder siempre, independientemente de la condición. Las conjunciones más utilizadas son 无论 (wúlùn), 不管 (bùguǎn) y 任凭 (rènpíng).
Las tres pueden traducirse por: “aun si…”, “da igual…”, pero cada una tiene un rango de usos diferentes. 无论…都 debe acompañar a una proposición que muestra una duda o da a elegir entre dos elementos, por lo que muchas veces precede a pronombres interrogativos. Por ejemplo:
无论你去哪儿,我都会给你打电话。 Wúlùn nǐ qù nǎ’er, wǒ dūhuì gěi nǐ dǎ diànhuà. Da igual donde vayas, yo te llamaré.
无论在家还是在学校,他都很听话。 Wúlùn zàijiā háishì zài xuéxiào, tā dōu hěn tīnghuà. Da igual si está en casa o en el colegio, siempre se porta muy bien.
不管 se usa de forma idéntica, pero su intención varía en cierto matiz, pues mientras 无论 enfatiza y da más importancia a la condición, con 不管 se enfatiza el resultado. Por ejemplo:
不管多么难,我不会放弃。 Bùguǎn duōme nán, wǒ bù huì fàngqì. Da igual lo difícil que sea, yo no voy a desistir.
Por último, 任凭 es igual que las anteriores en significado, pero se utiliza con oraciones que preceden a pronombres interrogativos y no puede utilizarse cuando acompaña a una estructura en la que se dan a elegir dos elementos. Por ejemplo:
任凭你去哪儿,我都会给你打电话。 Rènpíng nǐ qù nǎ’er, wǒ dūhuì gěi nǐ dǎ diànhuà. Da igual donde vayas, yo te llamaré.
Pero no sería válida la oración *任凭在家还是在学校,他都很听话。
2. Condicionales reales e irreales
Cuando quienes estudian chino dominan los distintos mecanismos de la estructura condicional, a menudo se pueden bloquear al expresar un hecho que ya es improbable o de imposible realización, pues como se ha comentado en la introducción de este artículo, el chino no cuenta con tiempos verbales para esta función. La clave en este aspecto es comprender que, para enunciar este tipo de oraciones, los hablantes infieren el significado según el contexto y, para ello, se valen de referencias temporales, marcadores o preguntas retóricas.
-Referencias temporales: Es la herramienta más útil para indicar que una oración es poco probable o improbable. Su uso consiste en añadir un adverbio que indique tiempo pasado. Por ejemplo:
A la oración
如果你努力,你就会成功。 Rúguǒ nǐ nǔlì, nǐ jiù huì chénggōng Si te esfuerzas, triunfarás
obtenemos una oración en pasado cuya acción no es probable.
-Partículas auxiliares: La partícula auxiliar por excelencia del chino, así como una de las más complejas, es 了 (le). Entre su amplio rango de utilidades, nos es especialmente útil su capacidad para expresar cambios o acciones completas.
Utilizado con valor de futuro, podemos obtener una oración condicional real, es decir, totalmente probable, por ejemplo:
如果他到了,我就告诉你。 Rúguǒ tā dàole, wǒ jiù gàosu nǐ Si llega, te lo diré.
Estamos dando valor de futuro a la oración porque al utilizar el 了 estamos haciendo referencia al momento en el que la acción finalice, hecho que sucederá en el futuro.
Si se combina 了 con un marcador temporal, como 早 (zǎo), cuyo significado es “antes”, “hace tiempo”, obtenemos una oración pasada cuyo resultado ya no es factible. Por ejemplo:
如果他到了,我早就告诉你了。 Rúguǒ tā dàole, wǒ zǎo jiù gàosu nǐle. Si hubiera llegado, ya te habría avisado antes.
-Preguntas retóricas: Se trata de una herramienta cuanto menos curiosa, pues parece no tener nada que ver con la construcción condicional y que, a su vez, es sumamente útil. Por ejemplo:
如果她不帮我,我还会成功吗? Rúguǒ tā bù bāng wǒ, wǒ hái huì chénggōng ma? Si no me hubiera ayudado, ¿lo habría conseguido?
Si no utilizásemos la fórmula de pregunta, no sabríamos en ningún modo que estamos hablando de una acción pasada, a no ser que la oración estuviera contextualizada, y que por lo tanto es ya improbable.
3. Condicionales con nexo omitido o construidas por el contexto
Si bien en los párrafos anteriores se ha intentado proveer al estudiante de herramientas para expresar oraciones condicionales, también se ha de tener en cuenta que, en muchas ocasiones, la oración condicional se sobreentiende por el contexto, aunque no cuenten con ningún tipo de nexo. Por ejemplo:
他来,我就告诉你。 Tā lái, wǒ gàosu nǐ. Si viene, te aviso.
Para ello es muy práctico utilizar verbos modales, pues al añadir un verbo modal en la parte de la oración en la que se enuncia la consecuencia, prácticamente se está dando a entender que la oración es condicional. Por ejemplo:
没有老师的解释,你不一定能明白。 Méiyǒu lǎoshī de jiěshì, nǐ bù yídìng néng míngbái. Sin la explicación del profesor, probablemente no podrías comprenderlo.
También se suele utilizar una doble estructura negativa para indicar “si no…”, “de no ser por…”, etc. Por ejemplo:
你不去,我也不去。 Nǐ bù qù, wǒ yě bù qù. Si no vas, yo tampoco voy.
A diferencia de otros idiomas, los verbos chinos no tienen tiempos verbales. En este artículo se recogen los principales medios con los que se cuenta para expresar el tiempo futuro en chino.
Todos los aprendices de la lengua china han oído decir alguna vez que esta carece de reglas gramaticales. Se trata de una creencia errónea que, principalmente, procede del hecho de que, a diferencia de otros idiomas, los verbos chinos no tienen tiempos verbales. Sin embargo, el chino sí que tiene gramática, pues de no ser así, sería imposible estructurar las palabras que lo componen para formar oraciones con significado. Lo que ocurre es que, en muchas ocasiones, la gramática está formada por partículas o elementos léxicos que ayudan a determinar el contexto de la oración. Al oír la oración 我骑自行车Wǒ qí zìxíngchē (literalmente yo + montar + en bicicleta), es imposible saber el tiempo al que se refiere, ya que la misma oración puede aparecer idéntica en circunstancias completamente diferentes, como 我骑自行车,同时跟你聊天Wǒ qí zìxíngchē, tóngshí gēn nǐ liáotiān (monto en bicicleta mientras charlo contigo) o 下了班我骑自行车Xiàle bān wǒ qí zìxíngchē (cuando salga de trabajar, montaré en bicicleta). El verbo aparece invariable en ambos ejemplos, de modo que lo que aporta el valor temporal son los elementos léxicos que lo acompañan. Y es que, a falta de normas y conjugaciones, la gramática del chino cuenta con diversos recursos que le permiten expresar el tiempo futuro. En la mayoría de los casos, los manuales de lengua china presentan por separado dichos recursos. En este artículo se recogen los principales medios con los que cuenta el chino para expresar el futuro, para que el lector pueda solventar la falta de conjugaciones y enriquecer gramaticalmente su discurso.
1. Expresiones de tiempo futuro
1.1. Complementos circunstanciales de tiempo
La forma más sencilla de formar el futuro en chino es añadir expresiones de tiempo delante o detrás del sujeto. De esta forma, aunque el verbo no se conjugue ni tampoco aparezca ningún elemento que lo modifique, estaremos contextualizando la oración en un tiempo futuro.
Por ejemplo:
我明天开始上课。 Wǒ míngtiān kāishǐ shàngkè. (Mañana empezaré las clases)
2019年世界篮球比赛在中国举办。 2019 nián shìjièlánqiú bǐsài zài zhōngguó jǔbàn. (En 2019 se celebrará el mundial de baloncesto en China)
1.2.Los sustantivos 将来 y 未来
Sobre el tiempo futuro, las expresiones más usadas son los sustantivos 将来 (jiānglái) y 未来 (wèilái). Ambos significan “futuro”, por lo que, añadiéndolos en la oración, el verbo queda automáticamente conjugado en tiempo futuro. La diferencia existente entre ellos es que 将来 expresa un futuro lejano y, para ello, adquiere función de adverbio, por ejemplo:
将来,我们的世界更美好。 Jiānglái, wǒmen de shìjiè gèng měihǎo. En el futuro, nuestro mundo será mejor.
Pero 未来, además de circunstancial de tiempo, actúa como sustantivo adjetivado para hacer referencia a futuros cercanos, por ejemplo:
未来的二十四个小时内有暴雨。 Wèilái de èrshísì gè xiǎoshí nèi yǒu bàoyǔ. Habrá una tormenta en las próximas 24 horas.
En esta oración 未来 complementa a 二十四个小时 (24 horas) para indicar tiempo futuro.
1.3. Partículas para indicar “después de”: 以后/之后/后
Estas tres partículas conforman una de las formas más directas para expresar el futuro, pues todas ellas se pueden traducir como “después” o “a partir de”. Se suele colocar la partícula 以后 (yǐhòu) en solitario delante del sujeto o entre el sujeto y el verbo para indicar un momento indefinido del futuro y puede traducirse como “a partir de ahora”, por ejemplo:
我以后不在这里学习了。/ 以后,我不在这里学习了。 Wǒ yǐhòu bùzài zhèlǐ xuéxíle./ Yǐhòu, wǒ bùzài zhèlǐ xuéxíle. Ya no estudiaré más aquí.
Aparte de este uso, también puede situarse detrás de un verbo o de un complemento circunstancial de tiempo para indicar que la acción que aparece detrás de “después de” sucederá en una situación concreta del futuro. Por ejemplo:
我看完比赛以后回家。 Wǒ kàn wán bǐsài yǐhòu huí jiā. Volveré a casa cuando termine el partido. (Después del partido)
下个星期以后她不在这里上班了。 Xià gè xīngqí yǐhòu tā bùzài zhèlǐ shàngbānle. A partir de la semana que viene, ella no trabajará aquí.
Comparativamente, las partículas 之后 (zhīhòu) y 后 (hòu) tan solo cuentan con esta última función, es decir, tan solo pueden ir detrás de un verbo o de un circunstancial de tiempo. Por ejemplo:
我看完比赛之后/后回家。 Wǒ kàn wán bǐsài zhīhòu / hòu huí jiā. Volveré a casa cuando termine el partido. (Justo después del partido)
1.4. La conjunción 然后 y la estructura “primero V1 + después V2”
La conjunción 然后 (ránhòu) tiene un significado muy parecido al grupo anterior, pero debe aparecer siempre en la estructura 先 (xiān) primero + verbo 1 + 然后 luego + verbo 2. Por ejemplo:
他先写作业,然后出去玩。 Tā xiān xiě zuòyè, ránhòu chūqù wán. El hará primero los deberes y luego saldrá a jugar.
2. Los verbos 去/来; 要/会; 将来/将来/将
2.1. Los verbos de movimiento 去 y 来 para expresar futuro inmediato
Estos verbos implican movimiento. 来 (lái) significa venir y 去 (qù) ir, pero además de ello, también cuentan con un amplio abanico de funciones gramaticales. Una de ellas es la de expresar que la acción del verbo va a realizarse de forma inmediata. Por ejemplo:
我去洗碗。 Wǒ qù xǐ wǎn. Voy a lavar los platos.
我来介绍一下。 Wǒ lái jièshào yīxià. Voy a presentarme.
2.2. Los verbos auxiliares 要 y 会
要 (yào) y 会 (huì) son los dos verbos auxiliares más utilizados para formar el tiempo futuro de un verbo y, a la vez, uno de los más difíciles de diferenciar para los estudiantes. El verbo 要 significa querer hacer algo. Sin embargo, cuando aparece en una oración junto a un verbo, dicho verbo adquiere un significado de futuro. Cuando se utiliza con una expresión de tiempo cercano, 要 implica que la acción ocurrirá con certeza. Por ejemplo:
今天中午我要去大学食堂吃饭。 Jīntiān wǒ yào qù dàxué shítáng chīfàn. Al mediodía iré a comer al comedor de la Universidad.
明天我要把所有工作都做完。 Míngtiān wǒ yào bǎ suǒyǒu gōngzuò dōu zuò wán. Mañana terminaré todo el trabajo.
Si, por el contrario, en la oración no hace referencia a un tiempo futuro cercano, la certeza es menor y, en estas circunstancias, 要 sugiere que el sujeto tiene planeado que la acción ocurra. Por ejemplo:
我明年要去中国。 Wǒ míngnián yào qù zhōngguó. El año que viene iré a China.
En este caso, es probable que el hablante haya recibido ya una beca o haya comprado los billetes de avión para ir a China.
Por su parte, 会 tiene dos funciones principales: indicar que se tiene la capacidad de hacer algo o expresar probabilidad. Cuando se habla de un tiempo futuro, 会 sirve para indicar que es bastante probable que la acción del verbo principal tenga lugar. Por ejemplo:
下周我会去看你们的比赛,但是我不确定。 Xiàzhōu wǒ huíqù kàn nǐmen de bǐsài, dànshì wǒ bù quèdìng. La semana que viene iré a ver el partido, pero no estoy aún seguro.
我这周末会去电影院。 Wǒ zhè zhōumò huì qù diànyǐngyuàn. Este fin de semana voy a ir al cine.
En ambos casos, es muy probable que la acción se cumpla, pero la certeza no es total.
Debido a que en español no hay usos léxicos semejantes, es muy común que el estudiante no sepa cuál de las dos palabras se ha de utilizar en ciertas situaciones, pues muchas veces oímos a los chinos utilizar ambos verbos en contextos muy parecidos. Por ejemplo, las oraciones 我要帮你 (Wǒ yào bāng nǐ) y 我会帮你 (Wǒ huì bāng nǐ) (yo te ayudaré) son ambas totalmente válidas. La diferencia entre ellas es que, en la primera, el sujeto está ya preparado para ayudar y tiene la intención de hacerlo en este momento, y en la segunda, el sujeto quiere manifestar que está dispuesto a ayudar en el caso de que sea necesario.
2.3. Los verbos 将会 y 将要
Estas dos palabras son exclusivas del discurso escrito y formal. 将会 (jiānghuì) y 将要 (jiāngyào) son los equivalentes de 会 y 要, respectivamente. Llegados a este punto, merece la pena resaltar que el adverbio 将 también puede aparecer en solitario para expresar futuro, pero en este caso, tan solo puede utilizarse con verbos que impliquen un cambio en un futuro lejano. Por ejemplo:
他将成为医生。 Tā jiāng chéngwéi yīshēng. Él será (se hará) médico.
2.4. Los verbos querer, estar de acuerdo con, planear y prepararse (想, 愿意, 打算 y 准备)
Los verbos de este grupo sí tienen equivalentes en español y, por lo tanto, son más fáciles de utilizar. 想 (xiǎng) es querer y, cuando indica futuro, expresa que el sujeto desea realizar una acción.
我下个星期想回国。 Wǒ xià gè xīngqí xiǎng huíguó. Quiero volver a mi país la semana que viene.
Por su parte, 愿意 (yuànyì), aunque también significa querer, normalmente se utiliza dentro de un contexto en el que el hablante da su consentimiento o está de acuerdo con algo. Por ejemplo:
El verbo 打算 (dǎsuàn) es el equivalente a nuestro planear. Por lo tanto, también podemos usarlo cuando queremos enfatizar que tenemos planeada una acción.
准备 (zhǔnbèi) se utiliza cuando existe una mayor certeza de que la acción tendrá lugar, ya que el sujeto manifiesta que se está preparando para hacer algo:
我准备下个月考试。 Wǒ zhǔnbèi xià gè yuè kǎoshì. Tengo pensado (y por ello me estoy preparando) tomar el examen el mes que viene.
3. Adverbios 就要/快要/将要/再/再也不
3.1.Los adverbios 就要, 快要, 将要 para indicar futuro inmediato
Los adverbios 就要 (jiùyào), 快要 (kuàiyào), 将要 (jiāngyào) se fusionan con la partícula 了 (le) para indicar que la acción del verbo principal de la oración va a suceder en breve. La diferencia existente entre 就要 y 快要 es que 就要 puede ir en la oración solo y también si en la oración hay un circunstancial de tiempo, mientras que 快要 tan solo puede aparecer en solitario. Además, “将要” y “就要” tienen un uso similar, pero normalmente se usan en la escritura formal. La estructura en la que se utilizan estos adverbios es: 快要/就要 + Verbo + 了
Por ejemplo:
再过两天春节就要到了。
Zàiguò liǎng tiān Chūnjié jiù yào dàole. En dos días será la Fiesta de la Primavera.
En esta oración, tenemos la expresión de tiempo 再过两天, por lo que sabemos el momento concreto en el que ocurrirá la acción, por lo tanto, solo se puede utilizar 就要.
电视节目就要开始了。/ 电视节目快要开始了。 Diànshì jiémù jiù yào kāishǐle./ Diànshì jiémù kuàiyào kāishǐle. El programa de televisión va a comenzar pronto.
A diferencia del ejemplo anterior, en este caso no se especifica el momento concreto en el que sucederá la acción, sólo se sabe que ocurrirá pronto. Es por ello que se pueden utilizar tanto 快要 como 就要.
3.2.El adverbio 再 para expresar “de nuevo”
El adverbio 再 (zài) se utiliza para indicar que algo que ya ha ocurrido volverá a ocurrir en el futuro. Por ejemplo:
再见! Zàijiàn! ¡Adiós! (literalmente, nos veremos)
今天人太多了,我明天再来。 Jīntiān rén tài duōle, wǒ míngtiān zàilái. Hoy hay demasiada gente, mañana volveré de nuevo.
Con 再也不 (zài yě bù), el sujeto quiere expresar que nunca más volverá a hacer algo. En este caso la estructura necesaria es:
再也不 + Verbo + Objeto + 了
Por ejemplo:
我再也不吃快餐了。 Wǒ zài yě bù chī kuàicānle. No comeré nunca más comida rápida.
她那么自私,我再也不更她一起工作了。 Tā nàme zìsī, wǒ zài yě bù gēng tā yīqǐ gōngzuòle. Es muy egoísta, no volveré a trabajar con ella jamás.
La expresión china “quedar por detrás de Sun Shan” (名落孙山, míngluòsūnshān) se emplea popularmente para referirse a alguien que ha suspendido un examen o ha perdido en una competición.
Quedar por detrás de Sun Shan (míngluòsūnshān)
名落孙山
En tiempos de la dinastía Song, había un hombre llamado Sun Shan (孙山), conocido por su elocuencia y la sabiduría de su retórica. Una vez fue a la capital, con el hijo de uno de sus vecinos, para hacer el examen imperial del nivel provincial. Al publicarse la lista de los candidatos aprobados resultó el último pero el chico que le acompañaba suspendió. Poco después, al volver a su pueblo, su vecino fue a preguntarle si su hijo había aprobado. A Sun Shan le resultó difícil darle la noticia, así que lo expresó con dos versos: “Al final de la lista de candidatos aprobados se encuentra Sun Shan y tu hijo ha quedado por detrás.”
A partir de entonces, se empezó a utilizar la expresión “quedar por detrás de Sun Shan” (名落孙山, míngluòsūnshān) para referirse a alguien que ha suspendido un examen o ha perdido en una competición.
Los tres “de” (的,得,地) conforman uno de los puntos gramaticales más concurrentes en la comunicación diaria de los chinos. Aunque cada una de estas partículas tiene una forma de uso diferente, las tres son homófonas, por lo que su inclusión en la redacción conduce a errores frecuentes pues, incluso los chinos, acostumbrados a que en el discurso oral siempre se pronuncien igual, suelen confundirlos al escribir.
A partir de la década de 1950, los lingüistas chinos comienzan a ser conscientes de que la partícula 的, que previamente había acaparado todos los usos gramaticales que serán explicados a continuación, sostenía una carga demasiado importante del discurso escrito, por lo que se empezó a promover el uso de otras dos partículas más (地,得) para la sílaba “de” que tanto se utiliza de forma oral.
Los tres “de” (的,得,地) conforman uno de los puntos gramaticales más concurrentes en la comunicación diaria de los chinos. Aunque cada una de estas partículas tiene una forma de uso diferente, las tres son homófonas, por lo que su inclusión en la redacción conduce a errores frecuentes pues, incluso los chinos, acostumbrados a que en el discurso oral siempre se pronuncien igual, suelen confundirlos al escribir. Es por ello que los profesores de lengua china suelen apoyarse en una cancioncilla que sirve a sus estudiantes como regla mnemotécnica:
En ella se analiza la estructura de las tres partículas para, con una rima, explicar el uso específico de cada una:
“Si en la izquierda tiene “blanco” (白) y en la derecha “cuchara” (勺),
el sustantivo correrá detrás de él (名词)”.
(白+勺=的)
“Si en la izquierda tiene “tierra” (土) y en la derecha “también” (也),
se quedará delante del verbo (动词)”.
(土+也=地)
“Si en la izquierda tiene dos personas (彳),
delante de un adjetivo (形容词) irá”.
(彳+㝵=得)
Con ello solventamos cualquier tipo de confusión pues el patrón que queda es fácil de comprender:
…的 + Sustantivo
…地 + Verbo
…得 + Adjetivo
Ahora sí, tenemos una fórmula a la que podemos acudir en caso de no tener claro cuál de las tres partículas es la que necesitamos para esa oración que estamos escribiendo. Pero ¿y si el lector se encuentra un paso más atrás y aún quiere conocer qué tipos de oraciones nos permiten expresar cada una de estas partículas? A continuación, veremos el sinfín de posibilidades que nos ofrecen estos tres caracteres:
Partícula 的:
De todas las partículas, 的 es la más utilizada. Como dice la canción, el sustantivo corre detrás de 的 en tres paradigmas diferentes que se pueden resumir en el siguiente cuadro:
La palabra que aparece delante de 的 sirve como complemento modificador de los sustantivos situados detrás de la partícula. Si la palabra que precede al 的 es un sustantivo, se estará expresando posesión. El sustantivo 1 es poseedor del sustantivo 2:
北京是中国的首都。 Běijīng shì Zhōngguó de shǒudū Pekín (北京) es (是) la capital (首都) de (的) China (中国).
Sustantivo 1 + 的 + sustantivo 2
Con respecto a este uso, hay que tener en cuenta que el orden de los sustantivos (poseedor y poseído) es contrario al utilizado en la gramática española. Además es necesario aclarar que, cuando el poseedor es un elemento cercano al hablante, se puede omitir 的, aunque la estructura se mantiene igual: 你家有几口人? Nǐ jiā yǒu jǐ kǒu rén (¿Cuántas personas hay en tu familia?).
En cambio, si la palabra que precede al 的 es un adjetivo, este servirá para describir una propiedad del sustantivo del sintagma:
我喜欢那辆红色的自行车。 Wǒ xǐhuān nà liàng hóngsè de zìxíngchē A mí me gusta (我喜欢) esa (那辆) bicicleta (自行车) roja (红色).
Adjetivo + 的 + Sustantivo
De nuevo, es necesario hacer énfasis en que el orden del sintagma modificado por un adjetivo es diferente al del español y es por eso que bicicleta y roja tienen un orden diferente a 红色 (roja) y 自行车 (bicicleta).
Cuando 的 tiene delante un verbo, lo que hace es convertirlo en una subordinada adjetiva en función adyacente del sustantivo. Por ejemplo:
奔跑的狮子 (Bēnpǎo de shīzi) El león que corre
奔跑的狮子 Bēnpǎo de shīzi Elleón (狮子) quecorre (奔跑的)
Verbo + 的 + Sustantivo
Como vemos, en este tipo de oración suele ser necesario añadir un nexo “que” para unir el sustantivo con la oración subordinada que lo complementa: 你看那只喝水的鸟 (Mira ese pájaro que bebe agua), pues en muchas ocasiones se utiliza para diferenciar al sustantivo que realiza la acción de otros que no la realizan.
Partícula 地:
La partícula 地, constituida por 土 (tierra) y 也 (también), es aquella que se queda delante del verbo. Su existencia se debe a la necesidad de crear sintagmas adverbiales que actúen como complementos circunstanciales para los verbos, es decir, complementa directamente al verbo de la oración en estructuras del tipo adjetivo + 地 + verbo. Por ejemplo:
大声地说话 (Dàshēng de shuōhuà) Hablar alto
慢慢地说话 Màn man de shuōhuà Hablar (说话) despacio (慢慢)
大声地说话 Dàshēng de shuōhuà Hablar (说话) alto (大声)
Adjetivo + 地 + Verbo
En estos ejemplos, vemos que el verbo “hablar” está modificado por diferentes adjetivos que se convierten en adverbios al añadirle la partícula 地. Cuando 地 va con un adjetivo, este debe duplicarse, es decir, 慢地说话 (Màn de shuōhuà) sería incorrecto, pues su forma duplicada es 慢慢地说话 (Màn man de shuōhuà). Sin embargo, este procedimiento no es exclusivo de los adjetivos pues con 地 pueden aparecer sustantivos: 科学地分析 (Kēxué de fēnxī; analizar con base científica); oraciones: 废寝忘食地工作 (Fèiqǐnwàngshí de gōngzuò; trabajar sin descanso ni para comer ni para dormir); contadores 一口一口地喝 (Yīkǒu yīkǒu de hē; beber a sorbos), etc.
Partícula 得:
En la canción, veíamos que 得 aparece delante de un adjetivo pero, debido a que su uso es el más complejo, se hace necesario analizar sus tres funciones principales:
1. 得 para hacer referencia al grado de consecución de la acción:
他的字写得很漂亮 Tā de zì xiě de hěn piàoliang Escribe (写) caracteres (字) muy bonitos (很漂亮)
Verbo + 得 + adjetivo
El adjetivo “bonito” 漂亮 es el grado en el que se consigue realizar la acción, “escribir bonito” es una habilidad que el sujeto tiene. Ocurre lo mismo en la oración 她吃得很满意 (Tā chī de hěn mǎnyì; ha quedado satisfecha con la comida). En este caso, “satisfecha” (满意) es el grado o el resultado que ha conseguido el sujeto tras realizar la acción “comer” (吃).
2. 得 para señalar la existencia de complementos potenciales, es decir, aclaraciones que se añaden al verbo principal para indicar si el resultado de la acción se puede conseguir o no.
听得懂/听不懂 Tīng de dǒng / tīng bù dǒng Entender / no entender
吃得完 / 吃不完 chī de wán / chī bù wán Comérselo todo / no poder comérselo todo
买得到 / 买不到 mǎi de dào / mǎi bù dào Poder comprar / no poder comprar verbo + 得/不 + complemento resultativo (normalmente un verbo)
En este caso, si la oración es positiva se utiliza 得 y, si es negativa, se sustituye por un 不.
3. 得 detrás de un adjetivo:
高得像一座山 Gāo de xiàng yīzuò shān Tan alto que parece una montaña
大得不能想象 Dà de bùnéng xiǎngxiàng Tan grande que no se lo puede imaginar
多得数不过来 Duō de shǔ bùguò lái Tantos que son imposibles de contar Adjetivo + 得 + oración que describe la cualidad del adjetivo
Como se puede comprobar, el 得 también puede acompañar a los adjetivos, como en los ejemplos 高 (alto), 大 (grande) y 多 (mucho) para indicar el grado en el que se cumplen los atributos descritos. Alto (高) es la descripción y “parece una montaña” (像一座山, Xiàng yīzuò shān) señala el grado de la altura.
Si ha ido analizando los contextos de usos de 得 y 地, el lector puede estar dudando a estas alturas del artículo sobre la diferencia real entre 得 y 地 pues, hasta cierto punto, ambos pueden complementar al verbo. Es decir, ¿son igual de válidas las oraciones 他的字写得很漂亮 (Tā de zì xiě de hěn piàoliang) y 他漂亮地写字 (Tā piàoliang de xiězì)? La respuesta es no. En este caso, la oración “escribe muy bonito” es un resultado, por lo que solo podríamos recurrir a la fórmula 他的字写得很漂亮.
La partícula 地 no admite adjetivos que, como 漂亮 (bonito), indican el grado de la acción, por lo que para conseguir una estructura con 地, tendríamos que utilizar un adjetivo que describa el proceso de la escritura, como 流畅 (fluido), 她流畅地写字 (Tā liúchàng de xiězì, escribe caracteres de forma muy fluida). En conclusión, 地 nos sirve para describir el proceso por el que discurre la acción y 得 para indicar el resultado o el grado de la acción.
Por supuesto, estos caracteres no son exclusivos en estas estructuras, ya que cada una de las partículas tiene su significado propio como vocablo del léxico chino. Pero al ser capaces de controlar sus usos gramaticales, se nos abre un inmenso horizonte de estructuras posibles para poder comunicarnos de forma más eficiente en chino.
Práctica:
¿Qué partícula se adapta mejor a los siguientes ejemplos, 的,地 o 得?
从“的塘地塘得”中选择最合适的词语填空。
1.那条狗是爸爸送给我()礼物,我给他起了一个名字,它()名字叫汪汪。 Nà tiáo gǒu shì bàba sòng gěi wǒ () lǐwù, wǒ gěi tā qǐle yīgè míngzì, tā () míngzì jiào wāngwāng.
Fujian: ciudad de Fuzhou al atardecer. Foto: 123RF.
La provincia de Fujian (福建), enclave de la Ruta Marítima de la Seda, ha jugado desde la antigüedad un papel trascendental en la historia y el comercio de China. Una visita a este territorio dejará al viajero con recuerdos imborrables por sus innumerables encantos: las bellas terrazas de arroz de Youxi, el majestuoso monte Wuyi, la tranquila isla de Gulangyu o los impresionantes tulou. Su nombre proviene de la combinación de los topónimos de Fuzhou y Jianzhou.
Situada en la costa sureste de China, Fujian goza de una posición marítima estratégica. Por ello, sus puertos eran una parada obligada en la histórica Ruta Marítima de la Seda. El mar es la frontera natural al este de la provincia, frente al estrecho de Taiwán. Al norte hace frontera con Zhejiang, al oeste y noroeste con Jiangxi, y al suroeste con Guangdong. Su capital, Fuzhou, que se encuentra ubicada en el este, forma junto a las ciudades portuarias de Xiamen y Quanzhou, el trío de las urbes más pobladas de la provincia.
Localizada en el trópico de Cáncer, Fujian tiene un clima semi-tropical, con veranos cálidos e inviernos fríos. Debido a su situación geográfica, en verano se ve azotada por los monzones. Por ello, la temperatura más agradable se puede disfrutar a mediados de otoño cuando comienza la estación seca.
Fujian: horizonte de la ciudad moderna en Fuzhou. Foto: 123RF.
Esta es una provincia muy rica en recursos naturales, especialmente por sus ríos, que son la fuente principal de regadío para los arrozales que abundan en forma de terrazas. Gracias a su clima y orografía, produce dos cosechas anuales: la primera en junio y la segunda en septiembre. Sus cursos fluviales más importantes son el Jiulong, el Ting, y por supuesto, el Min. Este último es el diminutivo por el que se conoce a la provincia. Es una de las regiones más montañosas del país pues, aproximadamente, el 66% de su superficie está cubierta por bosques. De entre sus muchas cumbres es imprescindible destacar el monte Wuyi, tanto por su belleza como por su riqueza en fauna y flora.
Vista panorámica del monte Wuyi (武夷山, Wŭyíshān), provincia de Fujian, China. Foto: 123RF.
Sus 38.390.000 habitantes (est. 2015) son de mayoría han y entre las minorías étnicas con mayor presencia destacan los grupos she, miao y hui. Los habitantes de Fujian son conocidos en China por su coraje, hospitalidad y espíritu emprendedor. Al igual que en la provincia vecina de Zhejiang, muchos han emigrado en busca de mejores oportunidades. Se calcula que una cuarta parte de los emigrantes que viven fuera de China provienen de Fujian.
Fuzhou: casco antiguo de la ciudad en la provincia de Fujian. Foto: 123RF.
Fuzhou, ciudad del baniano
Fuzhou (福州), la capital de la provincia, se asienta al norte del estuario que el río Min forma en su desembocadura. Es conocida como la “ciudad del baniano” por la gran cantidad de este tipo de árboles que crecen aquí desde que fueran introducidos durante la dinastía Song. Con más de dos mil años de historia, fue una de las primeras urbes establecidas en la región. Hoy en día es el centro político, económico, de transporte y cultural de la provincia.
Fujian: casco antiguo de Yunshuiyao junto al río, con molino de agua en Fujian.
La zona de Sanfang Qixiang (三坊七巷), en el distrito de Gulou, invita a los visitantes a transportarse en el tiempo.Este complejo de callejuelas cuenta con más de 1.000 años de historia. Fue construido durante las dinastías Jin y Tang, aunque vivió su época más esplendorosa con los periodos Ming y Qing. En la actualidad, todavía conserva unos 270 edificios que, en su momento, fueron habitados por literatos y gente notable de la ciudad. A tan solo un 1 km de este histórico lugar, se encuentra el Parque del Lago del Oeste, formado por varias islas conectadas mediante puentes. En este lugar se pueden observar los jardines clásicos de la capital. El mejor momento del día para visitarlo es por la mañana, cuando los locales practican taichí, pasean o cantan por los caminos repletos de sauces llorones.
Al norte de la ciudad se encuentra el Parque Nacional de Fuzhou, con muchos banianos. La montaña del Tambor, al sureste, es un lugar de leyenda. Cuentan que, en lo alto de la montaña, hay una piedra con forma similar a la de un tambor y que, cuando llueve, parece como si alguien tocase dicho instrumento, de ahí su nombre. Si el visitante desea llevarse un recuerdo original de su paso por la ciudad, puede elegir entre los “tres tesoros de Fuzhou”: los parasoles de papel, los peines hechos de asta o la típica cerámica local.
Ciudades portuarias con un encanto milenario
La isla de Xiamen, en el sureste de la provincia, es una de las ciudades portuarias más bellas de China. Sus calles, donde sopla la brisa del mar, tienen un encanto especial que cautiva a sus visitantes. De entre sus muchos atractivos, destacan el templo budista de Nanputuo (o del sur de Putuo) y la fortaleza de Hulishan. La Universidad de Xiamen destaca no solo por ser una de las mejores universidades del país sino por tener uno de los campus más bellos. Cabe destacar la biblioteca, el auditorio Jiannan, el complejo de edificios Jiageng y el romántico lago del Loto. La isla de Gulangyu es el lugar ideal para escapar del ajetreo y el tráfico de la ciudad, pues aquí parece que el tiempo se detenga. Es famosa por su belleza natural, su arquitectura colonial y por la gran cantidad de pianos y órganos que alberga. Para unas vistas espectaculares, el mejor lugar es la Roca del rayo de sol, el punto más alto de Gulangyu.
A unos 100 km al noreste de Xiamen se encuentra Quanzhou, otra importante ciudad portuaria de Fuzhou. La ciudad se empapó de la riqueza cultural que le aportó ser uno de los puertos más importantes de la famosa Ruta Marítima de la Seda. Fruto de esta amalgama de culturas se alzó uno de sus edificios históricos más significativos, la mezquita Qingjing, construida en el año 1131, durante la dinastía Song. Otros lugares de interés son el puente Luoyang, el templo Kaiyuan o el Museo Marítimo de Quanzhou.
Lugares impresionantes
Dejando a un lado las bellas e históricas ciudades, si preguntamos a quienes hayan frecuentado esta tierra nos dirán que las principales razones para visitarla son el monte Wuyi (武夷山), las terrazas de arroz y los tulou de los hakka. El primero, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, es un lugar único por su biodiversidad. Sus parajes más espectaculares son el río de los Nueve Arroyos Curvados (九曲溪), la cueva de la Cortina de Agua(水帘洞), el pico Tianyou (天游峰), el pico del Tigre Sibilante o las terrazas de té Dahongpao (大红袍).
Toulou, en Fujian, provincia de China. Foto: 123RF.
Las terrazas de arroz de Youxi (尤溪梯田) están consideradas entre las más hermosas de China. Constituye un paraíso para los amantes de la fotografía y de la naturaleza. El amanecer y el atardecer son los momentos más espectaculares del día, sobre todo cuando los arrozales están cubiertos por el agua, y la luz se refleja en ellos convirtiéndolos en espejos que reflejan el cielo.
Fujian: viviendas en Tulou de la etnia hakka. Foto: 123RF.
Los tulou de Fujian (福建土楼) son conocidos también como “tulou de los hakka”, porque han sido sus principales habitantes, aunque no los únicos, desde el siglo XIII cuando empezaron a alzarse con fines defensivos. Situado en el condado de Yonding, en el suroeste de la provincia, este complejo de edificios forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO desde 2008. La palabra tulou, significa “edificio de tierra”, aunque además de dicho material están hechos de rocas, bambú o arroz glutinoso, entre otros.
Desde fuera llaman la atención por ser construcciones de planta circular o cuadrada, con ventanas pequeñas, tejados negros y una gran puerta que da la bienvenida a los visitantes. Por dentro, impacta encontrar una especie de pequeña ciudad. En el centro se encuentra un gran patio comunal y se descubren varias alturas inapreciables desde el exterior. En uno de ellos pueden llegar a vivir hasta 800 personas. Los de Fujian son, sin lugar a dudas, un tesoro arquitectónico de un valor incalculable.
Carne de lichis
Gastronomía min
La gastronomía de Fujian, conocida como min (闽菜), es una de las ocho grandes tradiciones culinarias de China. Esta milenaria cocina nació de la mezcla de la tradición en la mesa de los han procedentes de la Llanura Central y de la etnia yue que habitaba la zona del sureste. Si bien hay diferentes estilos según la zona, las principales características son sus sabores suaves, el toque agridulce de sus platos y el uso de una gran variedad de especias. Como no podía ser de otra manera, por la gran cantidad de recursos naturales con los que cuenta la provincia, se distingue por el uso de ingredientes frescos tanto del mar como de las montañas.
“Buda salta la pared”
Aunque utilizan una gran variedad de métodos culinarios, son expertos en las sopas. De hecho, el dicho “si no hay sopa no vale” (不汤不行, bù tāng bù xíng), resume a la perfección la importancia que le dan en Fujian a este plato. Esta gastronomía tiene una variedad inmensa de recetas tradicionales, como el “Buda salta la pared” (佛跳墙), que consiste en una sopa de pescado, marisco, carne y verduras (decenas de ingredientes); y la carne de lichis (荔枝肉), aunque este plato originalmente era de cerdo agridulce y no tenía ni un lichi, el nombre viene de uno de sus ingredientes, las castañas de agua, que tienen un aspecto similar al fruto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies