Como todas las lenguas, el idioma chino puede generar equívocos y malentendidos incluso entre los que más lo dominan. Aquí llega una nueva entrega de ejemplos útiles para evitar sorpresas.

08_chistes_expresiones_02

Problema causado por sonidos homófonos

Un extranjero viajó por Wuhu, en la provincia de Shandong. En el camino se encontró con una vieja que estaba jugando con un gato. La saludó en chino: Nǐ zài gàn má? (literalmente: “¿Qué está haciendo?”) A lo que ella le contestó: Gǔ dǎo māo ni!” (1),  es decir, “¡Juego con el gato!” El estudiante exclamó sorprendido: ¡hasta las viejas saben inglés!

谐音惹的祸

一个外国人来到山东的莱芜旅游。路遇一个中国老太太在逗猫。他上前用汉语问:你在干嘛?老太太答:古捣猫尼!他大吃一惊,连老人都会英语!

1. Gǔ dǎo māo ni tiene una pronunciación muy parecida a good morning (buenos días en inglés).

08_chistes_expresiones_04

Al aprender lo utilizan

En clase el profesor explicó las diferencias entre de, y děi (tres partículas diferentes empleadas en la gramática china). Al final de la clase, el profesor pidió a María que hiciera un resumen de los usos de estas partículas. Después de pensar un ratito, María dijo:Wǒ jiā de dì děi dǎ sǎo le! (2),   o sea, “¡Hay que limpiar el suelo de mi casa!”

现买现卖

老师用一节课的时间讲完了“的、地、得”在用法上的区别。老师最后让玛丽来总结一下。玛丽想了想说:“我家的地得打扫了。”堪称一绝。

2. En esta frase se han utilizado las tres partículas, sin embargo, las dos últimas, además de servir como partículas tienen respectivamente el significado de suelo/tierra y hay que/deber de.

08_chistes_expresiones_03

Un título inadecuado

En una empresa mixta, Liu, un empleado chino, se encontró con una cartera llena de dinero en el comedor de la fábrica y se la devolvió a John, su propietario. Este, emocionado por haberla encontrado, le escribió una nota de agradecimiento y la colgó en el tablón de anuncios de la empresa. Al verla, los demás empleados no pudieron dejar de reírse porque decía literalmente: Qiáo xiǎo liú gàn de hǎoshì!  (3) (¡Mira lo que ha hecho Liu!)

不恰当的标题

一家外企,中方员工小刘在饭厅拾到一个钱包。他拾金不昧,最终把钱包交还了外籍员工约翰。约翰很是感动,于是就写了一封感谢信张贴在公司的宣传板上。结果每个经过宣传板的员工看过之后都忍不住笑了起来。原来约翰的感谢信标题竟是这样写的:瞧小刘干的好事!

3.  El significado original de hǎoshì es cosa buena, lo que quiere expresar John es “¡Mira, Liú ha hecho una cosa buena!”. Pero no sabe que en algunos contextos, hǎoshì tiene un carácter satírico, el título es un ejemplo de eso.

Más situaciones divertidas:

Todos los recursos para aprender chino publicados en ConfucioMag:


Revista Instituto Confucio 8

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 8. Volumen V. Septiembre de 2011.
Leer este reportaje en la edición impresa

Partícula bǎ

Las oraciones con la partícula (把) corresponden a un tipo bastante especial en el idioma chino. ¿Qué significado tienen exactamente? ¿En qué circunstancias se han de utilizar? ¿Cómo se clasifican? Todo esto supone un problema para los estudiantes de chino en zonas hispanohablantes y al mismo tiempo también es uno de los ítems gramaticales que se emplean con mayor frecuencia.

Partícula bǎ
Zhè huór bǎ wǒ lèi huài le (这活儿把我累坏了)
Esta faena me ha dejado roto

Artículo de
Sun Hongwei
Instituto Confucio de la Universitat de València
孙洪威
Originariamente, era un verbo y hacía tales funciones. Sin embargo, en el chino moderno, se utiliza como verbo en muy pocas frases, así tendríamos “bǎ mén” (把门 o guardar la puerta). El uso más común es el de la forma compuesta, por ejemplo en “bǎ wò” (把握 o aprovechar) o “bǎ shǒu (把守 o vigilar). Además, también puede servir como clasificador, como cuando decimos “yī bǎ dāo” (一把刀 o un cuchillo), “yī bǎ yǐzi” (一把椅子 o una silla) o “yī bǎ sǎn” (一把伞 o un paraguas).

Pero en las oraciones con , esta partícula se usa generalmente como preposición, con lo que corresponde a un tipo de oraciones especiales en las que se coloca el objeto delante del verbo, anteponiéndole la preposición . Por ejemplo: “Tā bǎ chuānghù cā gānjìng le(他把窗户擦干净了 o Él limpió las ventanas), o también en “Dà fēng bǎ nà kē shù chuī dǎo le” (大风把那棵树吹倒了 o El viento arrancó el árbol).

Para explicar a los alumnos qué son las oraciones con la partícula  y cómo se usan, lo mejor es aclarar su significado gramatical.

Lo que expresan las oraciones con es la relación entre el sujeto, la acción y el objeto o paciente. Es decir, el agente realiza una acción al paciente y causa un cambio en éste. Así, las oraciones con la partícula   suelen tener el significado de ejecutar. La acción del verbo influye en el paciente introducido por , le causa un cierto resultado, un cambio o un nuevo estado. Por ejemplo, en la frase “Él pega al niño y éste llora”, lo que sería: “Tā bǎ háizi dǎ kū le” (他把孩子打哭了). Otro ejemplo sería: El gran incendio le causó la muerte a su hermana menor, es decir, “Dà huǒ bǎ tā mèimei shāo sǐ le” (大火把他妹妹烧死了).

Escrito simplificadamente la estructura básica de las oraciones con la partícula   sería la siguiente: S + () + O + V + otros complementos (aquí se incluirían objetos, suplementos, verbos disílabos, partículas como “le” () o “zhe” (), etc.) Por ejemplo: “Wǒ bǎ zuòyè zuò le” (我把作业做了 o Terminé de hacer los deberes), “Nǐ bǎ dì tuō gānjìng” (你把地拖干净 o Friega el suelo), “Wǒ bǎ mén dǎ kāi” (我把门打开 o Abro la puerta), “Nǐ bǎ fàn chī le” (你把饭吃了 o Cómete la comida), “Wǒ bǎ chuānghu guān zhe” (我把窗户关着 o Cierro la ventana).

En los ejemplos anteriores, “yo” sería el sujeto, “los deberes”, el objeto del verbo “hacer”, y “le” pertenece a los otros complementos. Por su parte, “el suelo” es el objeto del verbo “fregar”, “la comida” es el de “comer”, “la puerta” es el de “abrir”, y “la ventana” el de “cerrar”.

Partícula bǎ
Bǎ zhè xiē shū ná lái (把这些书拿来)
Trae estos libros

Por eso, con la construcción antepone el paciente del verbo para enfatizar la acción y el resultado. Cuando queremos expresar la causa de un resultado, solemos elegir este tipo de frases. Por ejemplo, en la oración “Bǎ yīfu xǐ” (把衣服洗), no hay un resultado real, por lo que no podemos usar la construcción bǎ; así habría que decir: “Xǐ yīfu(洗衣服 o Lava la ropa). En “Bǎ yīfu xǐ le” (把衣服洗了 o Lavó la ropa), nos encontramos el resultado de “lavar” y la acción ya está terminada. Mientras que en “Bǎ yīfu xǐ gānjìng” (把衣服洗干净 o Lava bien la ropa), el resultado es que está muy limpia.

Ponemos otro ejemplo más: “Zhè huór bǎ wǒ lèi” (这活儿把我累), como no tiene un resultado concreto tampoco se puede utilizar la forma . Lo correcto sería: “Zhè huór bǎ wǒ lèi huài le” (这活儿把我累坏了 o Esta faena me ha dejado roto) y el resultado es el de estar roto, deshecho.

¿Entonces en qué circunstancias se utilizan las oraciones con la partícula  ? Es decir, cuáles son las condiciones idóneas a la hora de formar este tipo de oraciones.

1. Cuando el verbo tiene el sentido de “ejecutar” y una influencia activa sobre el paciente. Este tipo de verbos normalmente expresan fuertes acciones. Mientras que en las oraciones con la partícula bǎ no se pueden usar verbos que no tiene la función de ejecutar. Por ejemplo: “Wǒ zhīdào tā de míngzi.” (我知道他的名字 o Yo sé su nombre), siendo incorrecto: Wǒ bǎ tā de míngzi zhīdào (我把他的名字知道).

Los siguientes verbos no pueden ser utilizados como predicado verbal de las oraciones con la partícula :

  • ­Los intransitivos, como lǚxíng (旅行, viajar), lǚyòu (旅游, hacer turismo), yòuyǒng (游泳, nadar), tiàowǔ (跳舞, bailar), hézuó (合作, cooperar), jiéhūn (结婚, casarse), shuìjiào (睡觉, dormir), chīfàn (吃饭, comer), etc.
  • ­Algunos verbos que expresan juicio y estado, como por ejemplo: yǒu (, haber, tener), shì (, ser, estar), xiàng (想, parecer), zài (, estar), cúnzài (存在, existir).
  • ­Algunos verbos que expresan actividad psicológica o de sentido, como por ejemplo: zhīdào (知道, saber), tóngyì (同意, asentir), juéde (觉得, parecer), xīwàng (希望, esperar), kěwàng (渴望, aspirar), qīwàng (期望, desear), xǐhuān (喜欢, gustar), ài (, amar), yāoqiú (要求, exigir), kànjiàn (看见, ver), tīngjiàn (听见, oír), xuéxí (学习, estudiar).
  • ­Algunos verbos de tendencia, como por ejemplo: shàng (, subir), xià (, bajar), jìn (, entrar), chū (, salir), huí (, volver), dào (, llegar), guò (, cruzar), (, levantarse).

2. El objeto introducido por tiene que ser definido, si no, no puede convertirse en una oración con la partícula . Por ejemplo: “Bǎ shū ná lái” (把书拿来 o Trae el libro / los libros), donde shū es un libro definido o unos libros definidos. Mientras que la frase “Bǎ yī xiē shū ná lái” (把一些书拿来 o Trae algunos libros) es incorrecta, y debería ser: “Bǎ zhè xiē shū ná lái” (把这些书拿来 o Trae estos libros).

Partícula bǎ
Bǎ chá hē le (把茶喝了)
Bebió té

3. En una oración con la partícula  , delante y detrás del verbo siempre hay otros complementos. Normalmente no se puede usar solo un verbo y se tienen que utilizar partículas aspectuales (le, zhe, guò) o suplementos, objetos que acompañan al verbo o modificadores delante del verbo. Así ocurre en los siguientes ejemplos: “Bǎ chá hē (le)”, 把茶喝() o Bebió té. “Bǎ huà shuō le (yī biàn)”, 把话说了(一遍) o Lo dijo una vez. “Bǎ dìzhòng shàng (zhuāng jià)”, 把地种上(庄稼) o Planta cultivos en la tierra. “ zāng shuǐ (dào chù) pō”, 把脏水(到处) o Tira agua sucia por todos lados.

4. En algunas oraciones con , después del verbo se coloca otro objeto o un suplemento, aunque en este caso no se puede recuperar el orden normal de la frase (S + V + O) colocándose detrás del verbo, al igual que el objeto. Por ejemplo: “Tā ràng Xiǎo Wáng bǎ qiānbǐ fàng (zài wénjùhé lǐ)”, 他让小王把铅笔放(在文具盒里) o Él le dice a Xiao Wang que ponga el lápiz dentro del estuche, aunque no se diría: “Tā ràng Xiǎo Wáng fàng qiānbǐ (zài wénjùhé lǐ), 他让小王放铅笔(在文具盒里). Tenemos otro caso en la frase: “Hesai bǎ huà guà (shàng le qiáng)”, 何塞把画挂(上了墙) o José colocó el cuadro en la pared, aunque no se diría: “Hesai guà huà (shàng le qiáng)”.

5. Normalmente en una oración con , delante del verbo no se pueden poner palabras negativas ni verbos modales. Éstos solo pueden colocarse delante de . Por ejemplo: “Wǒ méi yǒu bǎ xiāoxi gàosù tā”, 我没有把消息告诉他 o No le he contado la noticia, aunque no se podría decir: “Wǒ bǎ xiāoxi méi yǒu gàosù tā”. En este otro caso ocurre lo mismo: “Tā yuànyì bǎ qián gěi qǐgài”, 他愿意把钱给乞丐 o Él quiere darle dinero al mendigo, aunque no es correcto: “Tā bǎ qián yuànyì gěi qǐgài”.

Partícula bǎ
Bǎ yīfu xǐ le(把衣服洗了)
Lavó la ropa

¿Qué clasificaciones se pueden usar con las oraciones con ? Según la relación entre el agente y el paciente, se pueden clasificar los siguientes tipos:

1. Tipo de desplazamiento. El agente hace una acción al paciente que causa un desplazamiento de éste. Por ejemplo: “Bǎ shū fàng zài zhuōzi shàng” (把书放在桌子上 o Deja el libro en la mesa), “Bǎ qián sòng guò qù” (把钱送过去 o Lleva el dinero allá), “Bǎ dōngxi jiāo gěi lǎoshī (把东西交给老师 o Entrégaselo al profesor), “Bǎ xiāoxi gàosù dǎjiā” (把消息告诉大家 o Di la noticia a todos).

2. Tipo de reconocimiento. El agente reconoce una cierta identidad del paciente, como en el caso: “Wǒmen bǎ tā kàn zuò lǎoshī” (我们把他看作老师 o Le tratamos como a un profesor).

3. Tipo de conversión. El agente elabora al paciente para que se convierta en un objeto, como en: “Wǒ bǎ “dà” zì xiě chéng le “tiān” zì” (我把字写成了 o Escribí el carácter “tiān” en lugar de “dà”).

4. Tipo de perfección de la acción. El agente ejerce y finaliza cierta acción al paciente: chī le (吃了, lo comió), chī wán le (吃完了, se lo comió), zuò hǎo le (做好了, lo hizo bien), wàng le (忘了, lo olvidó), xiě le (写了, lo escribió), xiě hǎo le (写好了, se lo escribió).

5. Tipo de causa fracaso. El agente ejerce y finaliza una acción que causa al paciente un mal estado, como en: zuò huài le (做坏了, lo hizo mal), xiě cuò le (写错了, lo escribió mal), nòng zá le (弄砸了, lo arruinó).

6. Tipo de estado del paciente. El agente ejerce y finaliza una acción al paciente y le deja en un cierto estado, como en: xiě de piàopiaoliangliang (写得漂漂亮亮, escribió muy bien), xiě de wāiqīniǔbā (写得歪七扭八, escribió mal), qì de yào sǐ (气得要死, me muero de enfado), qì huài le (气坏了, está muy enfadado), guàn de duì shéi dōu méi yǒu lǐmào (惯得对谁都没有礼貌, le mimó tanto que no tiene respeto a nadie).

7. Tipo de constancia. El agente ejerce sobre el paciente una acción constante, como en: “Bǎ mén kāi zhe” (把门开着, Mantén la puerta abierta), “Bǎ yǎnjīng bì zhe” (把眼睛闭着, Mantén los ojos cerrados), “Bǎ wǎn duān zhe” (把碗端着, Coge el bol).

8. Tipo de manera. Enfatizan la manera con que se aplica cuando el agente ejerce la acción al paciente, como en: bǎ rén wǎng sǐ lǐ dǎ (把人往死里打, pegar a una persona con mucha rabia), bǎ qián wǎng shuǐ lǐ rēng (把钱往水里扔, malgastar el dinero), bǎ dōngxi luàn diū (把东西乱丢, tirar las cosas por todos lados), bǎ tā wǎng wài gǎn (把他往外赶, le empujó hacia fuera).

9. Tipo de frecuencia. El agente ejerce al paciente una acción que dura cierto tiempo, o la acción que ejerce el agente causa un cambio de tiempo o de frecuencia del paciente, como en: guān le yī gè xiǎoshí (关了一个小时, lleva una hora cerrado), dǎ le bàn gè zhōngtóu (打了半个钟头, le estuvo pegando media hora), tí qián sānshí fēnzhōng (提前三十分钟, lo adelantó treinta minutos), tuī chí liǎng tiān (推迟两天, se retrasó dos días), kàn le sān biàn (看了三遍, lo vio tres veces), xiě le liǎng huí (写了两回, lo escribió dos veces).

Hasta aquí, hemos realizado una introducción de los mecanismos utilizados para la formación de las oraciones conla partícula  destinada a los alumnos de idioma chino. Con estos mecanismos les enseñamos a formar correctamente oraciones con la partícula  según su estructura básica, con el agente, el paciente detrás de , y un verbo con sentido de “ejecutar o de resultado”, y otros complementos detrás del verbo.


ic_ESP_07-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 7. Volumen IV. Julio de 2011.
Leer este reportaje en la edición impresa

Estudiar en China

«Estudiar en China es una experiencia que no solamente te permite aprender el idioma chino, sino que además te transforma como ser humano.» Marta Mariño es una española que estudió tres años en Beijing, ciudad por la que sintió un flechazo instantáneo. En en este artículo nos cuenta su experiencia y da consejos útiles a otros estudiantes internacionales que quieran seguir su ejemplo.

Estudiar en China
Compañeros de clase posan con el profesor.

Un artículo de Marta Mariño

Es notable el interés que despierta en la actualidad el aprendizaje del idioma chino en todo el planeta. Así, cada vez hay más personas que deciden ir a distintas universidades de China a aprender ese idioma milenario. Tal es mi caso: yo pasé tres años estudiando en Beijing y quiero contar ahora mi experiencia en la capital china, por si pudiera resultar útil a aquéllos que todavía se lo estén pensando o a los que están a punto de embarcarse en la misma aventura en la que me envolví yo misma.

En realidad, empecé a estudiar la lengua china mientras cursaba la licenciatura de Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada. Tras graduarme, decidí, junto con una compañera de clase, estudiar en China. Pasé un semestre en Beijing con el fin de perfeccionar, elevar y asentar mis conocimientos. Se dice que los comienzos son duros, sobre todo fuera del hogar y más si se tiene en cuenta que yo nunca antes había salido de Europa. Sin embargo, tal fue el flechazo que sentí con Beijing que tan solo un día después de aterrizar ahí me quedé perdidamente enamorada de esta inmensa ciudad y de este fabuloso país, aunque he de reconocer que al principio las cosas no fueron precisamente fáciles.

Estudiar en China
Preparadas para nuestra actuación en la fiesta de Navidad de la universidad.

A pesar de haber estudiado chino durante cuatro años en España, mi nivel de expresión y compresión oral no era muy bueno. Recuerdo que el primer día de clase me sentí muy perdida, pues la mayoría de mis compañeros eran coreanos y a mí me dio la sensación que ya hablaban chino perfectamente.

Estudiar en China no es un paseo en barca, aquí se estudia muy duro y la competencia entre los alumnos es muy fuerte. Al principio, y como tenía que ponerme rápidamente al mismo nivel que mis compañeros coreanos, pasaba unas seis horas cada tarde memorizando caracteres. Recuerdo la primera vez que, tras responder a una pregunta en clase, mi profesora de conversación me elogió por la fluidez con la que había hablado. Esto fue aproximadamente dos meses después de llegar y supuso todo un alivio para mí y una recompensa moral al esfuerzo que estaba realizando.

Después de aquel primer semestre en Beijing regresé a España, pero con la sensación de haberme quedado con ganas de más. Así que solicité una beca de estudios y después otra, con lo que en total pude estudiar en China tres años. Una vez que te has acostumbrado a estudiar caracteres cada día ya te resulta una tarea muy fácil y los memorizas con rapidez, con lo que puedes dedicar más tiempo a realizar otras actividades. Muchas universidades ofrecen asignaturas optativas de contenido más cultural, por ejemplo caligrafía, pintura, tàijíquán, baile, cocina, etc. y también preparan excursiones o actividades para los fines de semana. En mi último año en Beijing, como era ya antigua alumna, me nombraron “asistente de profesor”, que básicamente significaba que yo tenía que animar a los demás estudiantes a participar en las actividades que se organizaban. Así estábamos siempre ocupados en concursos de elaboración de ravioles, talleres de alfarería, excursiones a la Montaña Amarilla, actuaciones de canto, bailes y otras fiestas similares.

Estudiar en China
Concurso de elaboración de ravioles chinos o jiǎozi.

Pero vivir en Beijing no puede limitarse a estar todo el día dentro del campus. Salir a la calle y hablar con la gente es una de las mejores formas para aprender rápidamente y aumentar el nivel de chino. La cajera del supermercado, la dependienta del centro comercial, el taxista, el portero del bloque de viviendas, etc. cualquiera de ellos estará encantado de hablar con un lǎowài (1). A la mayoría de los chinos les sorprende encontrar a un extranjero que hable chino y solo con pronunciar un simple Nǐ hǎo! (2) ya exclaman: “¡Qué bien hablas chino!”. El comedor de la universidad también es un buen lugar para entablar amistad con los estudiantes chinos y quizás encontrar a alguien para hacer un intercambio lingüístico.

Durante los fines de semana y los días de fiesta también se puede aprovechar para explorar la ciudad. Beijing está repleto de lugares interesantes, desde los más conocidos, como la Ciudad Prohibida o el Palacio de Verano, hasta un simple parque de barrio, donde puedes observar a los mayores haciendo ejercicio, a hombres de mediana edad jugando al ajedrez chino, a las parejas bailando, a los ancianos escribiendo caracteres chinos en el suelo con un enorme pincel de agua o simplemente paseando los pájaros en hermosas jaulas de bambú. De noche, se puede optar por ir a los bares y discotecas preferidos por los extranjeros (la mayoría concentrados en el área de Sanlitun o cerca de las universidades en el barrio de Haidian), al karaoke (lugar preferido por los asiáticos), a cenar con los amigos a cualquier restaurante nacional o internacional, a un concierto de rock de uno de los numerosos grupos underground de los que hay en Beijing o a la inauguración de una nueva exposición de arte moderno en 798.

Estudiar en China es una experiencia que no solamente te permite aprender el idioma chino, sino que además te transforma como ser humano. El contacto directo y diario con personas de otras culturas y procedencias te hace más abierto y tolerante, y te permite ver la realidad con los ojos del otro. No existen fronteras, nos las inventamos nosotros. Desde estas páginas me gustaría animar a todos los estudiantes de chino a pasar una temporada en China estudiando el idioma y aprendiendo sus costumbres, pues, sin lugar a dudas, será la mejor decisión que puedan tomar en toda su vida. Al menos, para mí lo fue.

Notas:

1. El término lǎowài significa literalmente “guiri” y, aunque durante muchos años ha sido un término despectivo, en la actualidad cobra más fuerza y su uso se ha extendido a toda la población china adquiriendo la acepción menos ofensiva de “extranjero”.

2. La expresión Nǐ hǎo! significa “¡Hola!” y se usa a cualquier hora del día para saludarse.


ic_ESP_07-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 7. Volumen IV. Julio de 2011.
Leer este reportaje en la edición impresa

El Templo de Confucio de Nanzong

El Templo de Confucio de Nanzong, (Quzhou, Zhejiang) es uno de los dos templos originales del filósofo chino que quedan en China levantados por sus descendientes más directos.

El Templo de Confucio de Nanzong
El Templo de Confucio de Nanzong

Reportaje de Oliver Martínez

El Templo de Confucio de Nanzong, situado en la ciudad de Quzhou (provincia de Zhejiang) y con una superficie de 13.900 metros cuadrados, es uno de los dos templos originales del filósofo chino que quedan en China levantados por sus descendientes más directos.

Construido en 1253 por el cuadragésimo octavo nieto de Confucio siguiendo el edicto imperial del emperador Zhao Yun (1224-1264) de la dinastía Song del Sur (1127-1279), fue reconstruido en multitud de ocasiones, la primera en 1520 y la más reciente en 1998, cuando se convirtió oficialmente en Museo Bajo Protección Estatal.

El Templo de Confucio de Nanzong
El Templo de Confucio de Nanzong

Sus áreas principales comprenden la Sala Tou, el Pabellón Dacheng, el Edificio Siluge y el Palacio Shenze, todo ello rodeado de bellos jardines en una zona situada entre montañas.

El Templo de Confucio de Nanzong
El Templo de Confucio de Nanzong

Los tejados de madera de doble alero y el altar dedicado a Qi Guan, la esposa de Confucio, suponen el mayor tesoro arquitectónico del templo y fueron donados por los descendientes del propio pensador chino tras traerlos directamente de Qufu (provincia de Shandong). Según los registros históricos, fueron grabados por uno de los nietos y por varios de los discípulos del filósofo años después de su muerte. La construcción del complejo templario se la debemos al arquitecto Song Gaobao y el tiempo de edificación fue de tres años.

El Templo de Confucio de Nanzong
El Templo de Confucio de Nanzong

En estas instalaciones vivió durante quince años Zheng De (1491-1521), emperador de la dinastía Ming (1368-1644) desde 1505 hasta su muerte. Entre los grandes tesoros que se guardan aquí podemos observar diversos artículos de uso diario utilizados por el propio Confucio, como una bata de mangas largas de seda, un retrato, algunos escritos, etc.

Más sobre Confucio en ConfucioMag


Revista Instituto Confucio 6

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 6. Volumen III. Mayo de 2011.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Detalle de una falla de 2024. Foto: Javier Pérez.

Las Fallas de Valencia son una fiesta popular con una larga historia con grandes semejanzas con la Fiesta de la Primavera o Año Nuevo chino. Ambas nacen con el propósito de conmemorar la llegada de la primavera, del buen tiempo, de las cosechas, de los árboles en flor, de la luz y del renacer. Ambas celebraciones comparten los festejos en la calle, donde el ruido, la pólvora, los petardos, los castillos artificiales y el fuego purificador no pueden faltar.

Ninot indultat 2024 perteneciente a la Falla Antiga de Campanar. Foto: Javier Pérez.
Ninot indultat 2024 perteneciente a la Falla Antiga de Campanar. Foto: Javier Pérez.

Artículo de Oliver Martínez

¿En qué podrían parecerse las Fallas de Valencia con la cultura china? A priori se trataría de dos puntos contrapuestos que no comparten nada en común. Es más, ni en Valencia se conoce bien la cultura china —aunque este error cada vez se corrige con mayor interés—, ni en China saben bien qué es la popular fiesta de las Fallas. Nos resulta pues extraño y difícil encontrar semejanzas en dos aspectos que a simple vista parecen estar a años luz.

Debido a que las Fallas son una fiesta popular de carácter internacional con una larga historia y tradición, lo mejor es intentar buscar su homólogo con la cultura china: la Fiesta de la Primavera o Año Nuevo chino. Ambas nacen con el propósito de conmemorar la llegada de la primavera, del buen tiempo, de las cosechas, de los árboles en flor, de la luz y del renacer.

Como los chinos siguen el calendario lunar, para ellos la primavera hace su entrada entre finales de enero y principios de febrero —dependiendo del año—, mientras que en Valencia se sigue el calendario occidental y no lo hace hasta el 21 de marzo. Es por eso que las Fallas se celebran del 14 a 19 de ese mes invariablemente.

Falla de la Plaza del Pilar la noche del 15 de marzo de 2015. Foto: 123RF.
Falla de la Plaza del Pilar la noche del 15 de marzo de 2015. Foto: 123RF.

El largo y duro invierno se despide para dar la bienvenida al calor, a los tiernos rayos de sol y al resurgir de la vida. Este gran acontecimiento —en otros lugares del planeta se festeja con los Carnavales— merece una fiesta por todo lo alto. Así, en China la Fiesta de la Primavera se conmemora con reuniones familiares, comidas pantagruélicas y con festejos en la calle, donde el ruido, la pólvora, los petardos, los castillos artificiales y el fuego purificador no pueden faltar.

Los valencianos comenzaron hace varios siglos a gestar la fiesta de las Fallas quemando trastos viejos en las calles, simbolizando así el paso de lo viejo a lo nuevo, donde el fuego purificador era el protagonista principal. Hoy en día, lo que se queman son gigantescos monumentos de cartón, madera y papel llamados “fallas”. Los chinos expresan el renacer de la vida después del letargo invernal con el fuego de los farolillos —simbolizado por el color rojo y por la Fiesta de las Linternas— que sirve para ahuyentar los malos espíritus y enfrentarse al nuevo año con la alegría del buen augurio.

El colorido y la imaginación de los «ninots» de las Fallas es inagotable. En la foto uno de los aspirantes a ser indultado del fuego en 2024. No lo consiguió. Fue quemado como todos. Foto: Javier Pérez.
El colorido y la imaginación de los «ninots» de las Fallas es inagotable. En la foto uno de los aspirantes a ser indultado del fuego en 2024. No lo consiguió. Fue quemado como todos. Foto: Javier Pérez.

En Valencia se disparan petardos de una forma encadenada y armoniosa, como de una orquesta sinfónica en plena actuación se tratara, en lo que se le denomina popularmente como “mascletà”, haciendo rugir el sonido atronador por todas las calles de la ciudad y llenado el ambiente de pólvora con un inconfundible olor a azufre quemado. Las plazas y avenidas de las ciudades de China, su cielo y su aire, se llenan de petardos y cohetes lanzados ruidosamente para conmemorar la llegada de un nuevo inicio. Recorrer cualquier calle de una ciudad china durante la nochevieja es introducirse en el corazón mismo de una “mascletà”. Durante dos semanas, mayores y pequeños, hombres y mujeres, encienden petardos, bengalas, salidas y castillos para celebrar el cambio de año y la llegada de un nuevo animal auspicioso. Esto ha sido así durante siglos, por lo que podemos decir que tanto los chinos como los valencianos llevamos la pólvora en la sangre y nuestra pirotecnia goza de fama mundial.

Los fuegos artificiales y los petardos son una seña de identidad de Valencia. Omninpresentes en las Fallas. Foto: 123RF.
Los fuegos artificiales y los petardos son una seña de identidad de Valencia. Omninpresentes en las Fallas. Foto: 123RF.

 Al encanto del ruido atronador y de la pólvora se le une la fascinación por la música. Pequeñas bandas populares tocan temas sencillos para que dragones y seres mitológicos dancen al compás –los dragones echan fuego por la boca-, haciendo piruetas, pasacalles, dando saltos o realizando acrobacias que encandilan a más de uno. Vestidos con sus trajes típicos de seda de color rojo, artistas improvisados entretienen al público ávido de emociones mientras degustan un pincho de frutas caramelizadas o un plato de ravioles rellenos de carne. En la puerta de los templos se montan ferias para divertir a la gente y mercados que venden todo tipo de productos artesanales, con lo que todo el mundo sale a la calle a celebrar el comienzo de un nuevo año. Nosotros, en Fallas, hacemos algo parecido, siendo la calle el principal protagonista de la fiesta.

Ofrenda floral a la Verge dels Desamparats de València, también llamada «Geperudeta». Foto: 123RF.
Ofrenda floral a la Verge dels Desamparats de València, también llamada «Geperudeta». Foto: 123RF.

En Valencia, las bandas de música recorren las vías, las arterias, las avenidas, las ramblas, los callejones y las calzadas de la ciudad acompañando a las comisiones falleras llenado el ambiente de canciones pegadizas y tonadillas que son fácilmente reconocidas por todos y canturreadas mientras se degusta una taza de chocolate caliente acompañada de buñuelos de calabaza. Miles de falleras y falleros, ataviados con sus trajes regionales de seda natural —otra coincidencia con la cultura china—, desfilan durante dos días con ramos de flores que entregan a la Virgen de los Desamparados a las puertas de la Catedral de la ciudad. Los chinos, por su parte, acuden a los templos donde rezan a la figura de Buda y les depositan varillas de oloroso incienso.

En China, la industria sedera tiene siglos de historia. Desde siempre se ha considerado que los telares de la ciudad de Hangzhou (provincia de Zhejiang) son los que mejores tejidos de seda produce. Su textura, calidad, belleza de los brocados y diseño los hace únicos. Algunos de estos tejidos bien se pueden utilizar para realizar trajes de fallera, aunque muchos diseños –sobre todo los que presentan figuras de dragones, aves fénix o caracteres chinos como el de la longevidad- difieren bastante de lo que usamos en Valencia para vestirnos de falleros, donde la flor es la protagonista de los dibujos de las telas.

Trajes regionales valencianos, omnipresentes en las fiestas de las Fallas. Foto: 123RF.
Trajes regionales valencianos, omnipresentes en las fiestas de las Fallas. Foto: 123RF.

El amor por el arte une una vez más a los chinos y a los valencianos. Nosotros creamos obras artísticas efímeras que se queman a los cuatro días de ser expuestas, los chinos crean arte imperecedero, bello y duradero. La cerámica es, una vez más, un punto de encuentro entre estas dos culturas: en Valencia brilla con luz propia la porcelana tradicional –desde la policromada, hasta los “socarrats”, pasando por las codiciadas obras de Lladró-. De la porcelana china poco se puede añadir que no se haya dicho ya: sublime, antigua, preciosa, milenaria.

Los valencianos no concebimos la fiesta de las Fallas sin nuestro plato más internacional nacido de nuestra huerta: la paella. Los ingredientes principales de la misma son la verdura, el pollo, el conejo, el azafrán y, ¡cómo no!, el arroz, cereal básico de la cultura china que es consumido a diario cocinado de múltiples formas y que durante la Fiesta de la Primavera se degusta en los típicos niángāo –pastel de arroz glutinoso de la buena suerte-.

En definitiva, tanto a los chinos como a los valencianos nos encanta festejar, pasar buenos momentos con la familia y los amigos, el fuego, la pólvora, la música, el buen comer, el arte y la diversión en general. Estas aptitudes se reflejan en nuestras fiestas y tradiciones, las cuales nos acercan a chinos y a valencianos en muchos puntos que hasta ahora desconocíamos.


Revista Instituto Confucio 5

Publicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 5. Volumen II. Marzo de 2011.

Jing Dezhen porcelana china

Jing Dezhen (provincia de Jiangxi) es conocida como la Capital de la Porcelana China. La ciudad se relaciona estrechamente con su sector industrial, hasta el punto de que las farolas de la calle  y las esculturas de los jardines están elaborados con este material.

Jing Dezhen porcelana china
Los artesanos también elaboran instrumentos musicales, cuyos sonidos suenan claros y agradables.

Reportaje de
Cheng Ye  程也
Fotografía: Tu Yuanyuan
摄影:屠芫芫 
Si  no nos hubiese avisado el guía local, nunca habríamos descubierto que el pavimento que adornaba el sendero estaba formado por muchas piezas pequeñas de porcelana. Sus múltiples colores presentados en forma de flores, se extendían hacia lo lejos integrándose en el paisaje de esta maravillosa ciudad. El hecho de que Jing Dezhen (provincia de Jiangxi) también sea conocida como la Capital de Porcelana China hace que la ciudad se relacione estrechamente con este sector industrial, hasta el punto de que las farolas de los dos lados de la calle y las esculturas colocadas en los jardines son productos elaborados con este material, detalles que no se nos escapan durante nuestra visita.

Jing Dezhen porcelana china
El pavimento que adornaba el sendero está formado por muchas piezas pequeñas de porcelana.

Jing Dezhen, sin duda alguna, es el mundo y el océano de la porcelana china, y asimismo el paraíso de los artesanos, quienes han mantenido este oficio de generación en generación. Incluso hoy en día casi todas las familias locales están vinculadas con los productos cerámicos.

Jing Dezhen porcelana china
A modo de exhibición, experimentados artesanos nos presentan los métodos tradicionales aplicados en la producción de la porcelana.

Es fácil darse cuenta de que cada producto acabado es un reflejo fiel de la inteligencia de los artistas chinos. En los estudios podemos observar a los pintores adornando vasos y platos con pinceles de distintos tamaños, mientras que en la sala de exposición los productos brillantes de porcelana china—peces, pájaros y flores—, parece estar vivos. En el mercadillo que se abre cada sábado solemos encontrar muchas piezas de diseño particulares y, casi sin querer, nos encaprichamos con ellos. Además, los artesanos también elaboran instrumentos musicales, cuyos sonidos suenan claros y agradables.

Un florero azul y blanco nos hace reflexionar sobre su pasado. Existen además exposiciones folclóricas montadas en unos hornos antiguos donde experimentados artesanos nos presentan los métodos tradicionales aplicados en la producción de la porcelana china.

Jing Dezhen porcelana china
Fábrica de porcelana china en Jing Dezhen.

Uno de los ellos modela un pedazo de barro puesto en una tabla de madera que gira para darle la forma de un tazón o de una calabaza de peregrino. Unos turistas también quieren probarlo y resulta que, por muy sencilla que parezca, esta técnica requiere cierta paciencia, dedicación y sobre todo muchísima práctica. Nos enteramos, después de hablar con unos artesanos que tendrían unos cincuenta o sesenta años, de que ellos empezaron a estudiar este arte desde jóvenes. Debido al constante contacto con el barro, las manos se hacen bastas pero los productos cada vez se finalizan de mejor manera. El proceso de fabricación de estas piezas de porcelana china necesita de un total de 72 procedimientos, cada uno de los cuales requiere del trabajo profesional de excelentes maestros que han dedicado toda su vida para alcanzar la perfección.

Jing Dezhen porcelana china
Para la celebración del Año Nuevo chino, en Jing Dezheng elaboraron un conejo gigante de platos de porcelana

Un dicho bien arraigado en este mundo cerámico nos revela el papel fundamental que desempeña el horno en toda la fase de producción: “Cada tres años nace un gran erudito mientras que sólo cada diez años nace un maestro del horno”. Llamado también huǒtóu (o “jefe de fuego”), el maestro tiene que poner atención al control de la temperatura. En la zona de exhibición se conserva el horno de Zhen, antigua pieza restaurada en leña, más grande y más completa que se conserva en activo y con la mayor producción en el mundo. Pero ¿cómo hacen los maestros para controlar el fuego? Aparte de observar su comportamiento a través de la ventanilla, suelen recurrir a un truco un tanto rudimentario pero igualmente válido: arrojar saliva hacia el fuego para determinar la temperatura y el grado de calentamiento de los productos conforme a la forma de caída que presenta esta sustancia al evaporarse.

Jing Dezhen porcelana china
Descubrimos el papel fundamental que desempeña el horno en toda la fase de producción.

Nada más salir del horno, nos ha llamado mucho la atención un gran volumen de madera de pino apilada, bien conocida entre la gente local como la “pirámide de Jing Dezhen”. Teniendo en cuenta que la cerámica es fruto del fuego y el barro, se dice que un horno consume miles de kilos de leña cada vez. En el pasado, toda la ciudad estaba llena de chimeneas cuyo humo ocultaba el sol y el cielo.

Jing Dezhen porcelana china
En la línea de producción los barros modelados de color blanco hacen cola para entrar en el horno y por el otro lado salen los productos acabados con colores brillantes.

Sin embargo, lo que descubrimos en una fábrica moderna de cerámica revela que ya la ciudad ha dejado atrás la época de dominar el fuego salvaje. Es ahora cuando los técnicos controlan la temperatura del horno mediante ordenadores y programas informáticos, sustituyendo a los maestros tradicionales. En vez de trabajar con las manos en el arte de modelado, se ha introducido la línea de producción automática. Y además, el horno electrónico o de gas natural predomina en la fabricación en lugar de los de leña, sin hacer falta arrojar saliva ni talar pinos, y por supuesto, sin producir humos molestos.

Jing Dezhen porcelana china
El proceso de fabricación de estas piezas de porcelana necesita de un total de 72 procedimientos.

La porcelana china aún está considerada como una de las máximas expresiones de la cultura china y Jing Dezhen sigue siendo el origen de muchos regalos nacionales y productos cerámicos de calidad. En la línea de producción los barros modelados de color blanco hacen cola para entrar en el horno y por el otro lado salen los productos acabados con colores brillantes, hasta que más tarde llegan a todas partes del mundo.

Más sobre la porcelana china:

El “blanco de China”, la exquisita porcelana blanca de Dehua


ic_ESP_07-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 7. Volumen IV. Julio de 2011.
Leer este reportaje en la edición impresa

monedas chinas caligrafia

El estudio de la historia de las monedas chinas refleja de forma muy clara la evolución de los diversos estilos caligráficos históricos del país.

monedas chinas caligrafia
Figura 1. Moneda-azada de mango hueco. Kōngshǒubù. 空首布. Dinastía Zhou del Este. (650-400 a.C.) Inscripción: Shì 室, significado desconocido. (9,3cm x 4,9cm). Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.

Reportaje de Mònica Ginés Blasi
La numismática es un campo de la historiografía que se basa en el estudio de las monedas y las medallas en todas sus formas. En general, el estudio del dinero presenta la posibilidad de trazar el desarrollo histórico de las diferentes formas de pago, especialmente de la moneda, asimismo es una excelente evidencia material de los hechos históricos ocurridos en una sociedad. En términos artísticos, la numismática permite, además, trazar detalladamente desarrollos en el arte de una sociedad a lo largo del tiempo.

En el caso de la numismática china, el estudio de la moneda refleja de forma muy clara el establecimiento de los diversos estilos caligráficos que se han producido a lo largo de la historia del mundo chino. Tradicionalmente se considera que el proceso más conspicuo de la historia de la caligrafía china fue la creación de diferentes tipos de escritura, divididos en cuatro tipos básicos, desarrollados desde la dinastía Shang (1600-1046 a.C.) hasta el Período de Desunión (220-450).

De los cuatro tipos de escritura, la historia de la moneda muestra el desarrollo de tres tipos solamente, dado que el primero de ellos, conocido como Jiǎgŭwén (1) (甲骨文), surgió previamente al uso de la moneda metálica, y se utilizó con finalidades adivinatorias sobre huesos oraculares. Aunque la historia de la moneda refleja la elaboración de la escritura y la caligrafía, debe tenerse en cuenta que este elemento no puede ser utilizado como método de datación, puesto que a menudo se recuperaron estilos y tipos arcaicos de escritura. A continuación presentamos a grandes rasgos el papel jugado por las monedas chinas en el florecimiento de estos tres tipos de escritura, así como la recuperación de estilos pasados hasta la Dinastía Song.

monedas chinas caligrafia
Figura 2. Moneda-chuchillo Ming. Estado de Yan (400-220 a.C.). (13,4cm x 1,1cm x 1,5 cm). Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.
monedas chinas caligrafia
Figura 3. Moneda-cuchillo Ming, Estado de Yan (400-220 a.C.). Inscripción: probablemente Yì 易, nombre de la capital. (10,9cm x 2,2cm x 1,2 cm). Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.

Escritura Zhuanshu

Las primeras monedas metálicas del mundo chino fueron originadas en la dinastía Zhou del Este (770-446 a.C.). Estas monedas están relacionadas con métodos de pago más arcaicos, y por este motivo sus formas imitan utensilios de trabajo con los que se habían hecho intercambios y transacciones antes de la aparición de la moneda. Aunque su apariencia varía según la fecha de acuñación, podemos distinguir dos tipos básicos de moneda en este período: por un lado la moneda-azada hueca, o kōngshǒubù (空首布), acuñada entre los siglos VIII y III a.C., toma la forma de las azadas utilizadas en el contexto agrícola (fig. 1); y por otro lado, la moneda-cuchillo (fig. 2 y 3), utilizada más o menos contemporáneamente a la anterior, entre los siglos VII y III a.C. Ambas monedas chinas presentan inscripciones en escritura de sello zhuànshū o 篆书. Este tipo de escritura se subdivide en dos tipos, dàzhuàn (大篆), sello grande, y xiǎozhuàn (小篆), sello pequeño.

monedas chinas caligrafia
Figura 4. Moneda Bànliǎng 半两 (medio liang) Estado de Qin (300-200 a.C.). (2,7cm) Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.

El primer tipo corresponde al período anterior a la unificación de la escritura llevada a cabo por Qinshi Huangdi en el año 221 a.C., y las inscripciones en monedas chines en forma de azada y cuchillo, que ofrecen información sobre la fecha, pertenecen a este tipo de escritura. El segundo tipo pertenece a la unificación de la escritura establecida por este emperador, imponiendo una caligrafía más redonda en contraste con escrituras de forma más angular presentes en otros estados, y formó parte de un conjunto de reformas entre las que encontramos también una monetaria. Durante la dinastía Qin (221-206 a.C.) se promulgó un tipo de moneda redonda, llamada bànliǎng (半两) que ya se había utilizado previamente durante el Periodo de los Estados Combatientes (450-221 a.C.) (fig. 4). Este tipo de moneda, caracterizada por ser redonda con un agujero cuadrado en el medio, tuvo tal relevancia que su forma se mantuvo hasta el siglo XX.

monedas chinas caligrafia
Figura 5. Moneda Kāiyuán tōngbǎo 开元通宝 o “moneda inaugural”. Dinastía Tang (621-718). (2,4cm) Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.

Escritura Lishu

La escritura de sello tuvo una larga continuidad en monedas chinas de bronce, de manera que en dinastías posteriores se siguió utilizando aunque se crearan otros tipos de escritura. Este es el caso de la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), durante la que se acuñaron monedas chinas con caracteres en tipo zhuànshū, aunque durante esta dinastía se inventara un tipo nuevo de escritura llamada de escriba, oficial o lìshū (隶书). Esta escritura se caracteriza por poseer un trazo más igualado, diseñado para facilitar el trabajo de los escribas y copistas. En el campo de la numismática encontramos el uso de esta escritura con mayor ímpetu durante la dinastía Tang (618-907), recordada como la edad de oro en las artes y la cultura. La moneda básica acuñada durante esa dinastía se conoce con el nombre de Kāiyuán (开元), y tiene un gran valor artístico puesto que la inscripción fue escrita por el famoso calígrafo Ouyang Xun. La caligrafía creada para la leyenda de las kāiyuán es una mezcla de dos estilos caligráficos, por un lado el tipo (), y una variante estilística llamada bafen. (fig. 5)

monedas chinas caligrafia
Figura 6. Moneda Yuánfēng tōngbǎo 元丰通宝. Dinastía Song del Norte. Emperador Shen Zong, 1068-1085. (3cm) Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.

Escritura cursiva

Las escrituras cursivas se acabaron de concebir en el Período de Desunión (220-450), aunque no fue hasta la dinastía Song (960-1279) que los diferentes estilos de cursiva se aplicaron a la moneda. En este período se usó un gran abanico de tipos de escritura, desde escritura de sello (fig. 6), de escriba, hasta los tres tipos de escritura cursiva: regular o kǎishū (楷书), semi-cursiva o xíngshū (行书) y cursiva informal, cǎoshū (草书). Además, emperadores de la dinastía Song realizaron inscripciones en monedas chinas acuñadas durante su reinado, por lo que en términos artísticos, la caligrafía en monedas de este período es altamente apreciada.

monedas chinas caligrafia
Figura 7. Moneda Chúnxī yuánbǎo 淳熙元寶. Emperador Xiao Zong, Dinastía Song del Sur, 1189. (2,4cm). En este caso el anverso se lee siguiendo las agujas del reloj. Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.

En concreto la escritura kǎishū tuvo una gran influencia en siglos posteriores llegando a sustituir a la escritura de escriba, ya que su forma estilizada y elegante ha pasado a utilizarse, no solo con el objetivo de aprender y practicar caligrafía, sino en la imprenta, así como en la vida cuotidiana hasta la actualidad (fig. 7). Por otro lado, las escrituras semi-cursiva y cursiva, cuya práctica implica un movimiento más rápido del pincel, así como un conocimiento previo de la escritura regular, permiten al calígrafo la expresión de su personalidad, de modo que su estética disfruta de gran estima (fig. 8).

monedas chinas caligrafia
Figura 8. Moneda Yuánfēng tōngbǎo 元丰通宝. Dinastía Song del Norte. Emperador Shen Zong, 1068-1085. (2,45cm) Biblioteca-Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España.

Bibliografía:

  • Hartill, David, Cast Chinese Coins. Trafford, 2005.
  • Ledderose, Lothar, Mifu and the Classical Tradition of Chinese Calligraphy. Princeton New Jersey, 1979.
  • Seco Serra, Irene, “Monedas Chinas en el Museo Cerralbo” en Documenta & Instrumenta, 4. 2006: 151-167.
  • Seco Serra, Irene, “Estudio Preliminar de la Colección de Moneda China y Japonesa del Museo Arqueológico Nacional de Madrid”. Coord. por Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma, en XIII Congreso Internacional de Numismática, Madrid, 2003.

Nota:

(1) El término jiǎgŭwén se refiere a las inscripciones sobre huesos o caparazones de tortuga durante la dinastía Shang (1600-1046 a.C.)


ic_ESP_07-1

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 7. Volumen IV. Julio de 2011.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Pelicula Confucio

La película Confucio (2010) dirigida por la directora Hu Mei y protagonizada por el célebre actor Chow Yun Fat, constituye uno de los proyectos cinematográficos chinos más ambiosos y cristaliza todo lo que la nueva ola del cine chino está dispuesta a ofrecer al mundo: espectáculo y pedagogía.

Pelicula Confucio

Artículo de
José Ruiz Andrés
El cine y el mundo que lo rodea son muchísimas cosas: espectáculo, negocio, arte, ciencia, técnica, política y pasatiempo. Y si su naturaleza es múltiple, sus efectos son infinitos. Uno de ellos es la capacidad para hacernos reflexionar, mostrándose como una herramienta muy poderosa a la hora de hacer filosofía. A lo largo de la historia cinematográfica hemos observado reflexiones de gran complejidad y profundidad sobre la naturaleza humana realizadas en numerosas películas con mejores y peores resultados, como por ejemplo en La naranja mecánica (1971), del director estadounidense Stanley Kubrick, o Todo va bien (1972), del francosuizo Jean-Luc Godard. Así, pues, el cine también es una forma de filosofía. Dudar de ello es cerrar los ojos a una realidad incuestionable.

Cierto es que este tipo de cine es rápidamente etiquetado como “de autor”, y se aleja de los circuitos destinados generalmente al gran público. Pero existen otros cineastas que están menos interesados en la reflexión en sí y más en la pedagogía. No se trata de directores “menores”. De este modo, el realizador italiano Roberto Rossellini filmó numerosas biografías de relevantes filósofos europeos como Descartes o Sócrates. En esta línea, en 2010 se estrenó en China la esperada película Confucio.

Se trata de una gran producción —con un coste de más de 15 millones de euros— y es posiblemente uno de los mayores esfuerzos en cuanto a la difusión y promoción de un filme que se haya llevado a cabo en la historia del cine de la República Popular China. Solo para su mercado interior se realizaron 2.500 copias oficiales, lo que significa que casi cada sala de cine del país contó con una reproducción.

La dirección del proyecto corre a cargo de Hu Mei, realizadora poco conocida fuera de las fronteras chinas. Pese a ello, lleva detrás de la cámara desde 1985, llegando a realizar en 2002 una película coproducida con Austria titulada Am anderen Ende der Brücke. Hu Mei no es el máximo exponente dentro de la quinta generación del cine chino, y aunque esto pudiese parecer una desventaja, su trabajo supone que esta corriente no esté monopolizada únicamente con títulos producidos por tres o cuatro directores de renombre, dando la oportunidad a los “talentos desconocidos” de realizar proyectos interesantes en los que demuestran con creces su valía.

Pelicula Confucio

Si bien el reclamo principal no era la dirección -realizada de manera intachable-, la película Confucio, por su formato, se acerca más al Star System —método empleado durante la edad dorada de Hollywood en el que se contrataban los actores con exclusividad y a largo plazo-, siendo los propios actores los que atraían al público a las salas. Esto puede advertirse con cada aparición en pantalla de Chow Yun Fat —mito del cine Made in Hong Kong—, protagonista de películas de la talla de Ana y el Rey (1999), Tigre y Dragón (2000), La maldición de la flor dorada (2006) o Los niños de Huangshi (2008), donde interpreta el papel principal de manera impecable. Pero no está solo; numerosos actores de nivel y reputación dentro de las fronteras chinas como Zhou XunBalzac y la joven costurera china (2002) o La educación del amor y la muerte (2008)— o Chen Daomin Aftershock (2010)— se desenvuelven con soltura en sus respectivos papeles proporcionando una base representativa para que el personaje principal pueda mostrar toda su grandeza.

La acción fílmica de la película que tratamos aquí nos habla de diferentes episodios en la vida de Confucio, de distintos aspectos de su persona: como padre, como maestro, como filósofo, como político o como estratega, y de cómo precisamente por su implicación en la política del momento fue condenado al ostracismo que sobrellevó con resignación a lo largo de su vida, siempre pensando en volver, pero nunca renunciando a sus principios.

La película Confucio: espectáculo y pedagogía

Esta película no se trata de una historia total sobre Confucio y su filosofía. Nada de lo que se cuenta en ella acerca de la vida o las reflexiones del filósofo superan lo que en un libro dedicado a Confucio pueda decirse. Pero esto no se debe a la incapacidad de su directora o a un guión fallido, sencillamente ésas no son sus pretensiones. No es pues un largometraje destinado a un círculo minoritario, sino más bien un producto de amplio espectro, una obra didáctica y de entretenimiento producida para las grandes masas. El objetivo es acercar la figura de Confucio lo máximo posible a todos los ciudadanos, convirtiendo sus enseñanzas en algo accesible gracias a la mezcla de reflexión, amor, costumbrismo, épica, aventura y drama, mostrando en todo momento a un maestro muy humano y cercano. Así pues, esta película cristaliza todo lo que la nueva ola del cine chino está dispuesta a ofrecer al mundo: espectáculo y pedagogía.

Pelicula Confucio

Y es que no hay otra manera de hacerlo, no se puede pretender que en un mundo donde las personas estamos absorbidas por el trabajo y consumidas en el ocio prestemos atención a un libro polvoriento. Como dijo ingeniosamente J. Rubin, activista anti-imperialista en los años 60 en los Estados Unidos: “La revolución tiene que ser también divertida, o no será”. La filosofía debe pues aplicar este principio, siendo la película Confucio un buen ejemplo de cómo hacerlo.

Decíamos al principio del artículo que cine también es una forma de filosofía y que ambas están relacionadas. Mis conclusiones después de ver esta película es que la filosofía debe ser también cine y mostrarse accesible al mayor número de personas posible, de cuantas más maneras, mejor. Porque el conocimiento necesita para sobrevivir individuos que sean depositarios de este. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve un libro que nadie ha leído o una película que nadie ha visto ni piensa ver? 


Los clasificadores chinos (llamados liàngcí o 量词) suponen una de las mayores dificultades de aprendizaje a los estudiantes extranjeros de lengua china. Si no los aplican correctamente se puede provocar involuntariamente desagradables malentendidos.

Clasificadores chinos

zhū huā  (una flor)

Un reportaje de
Wang Danruo
王丹若
En  el idioma chino existen muchos tipos de clasificadores (llamados liàngcí o 量词)  y su uso, comprensión y aprendizaje suponen una de las mayores dificultades que tienen los estudiantes extranjeros a la hora de aprender la lengua china. Si no los aplican correctamente se puede provocar involuntariamente desagradables malentendidos. Por ejemplo, en la frase Tā gěi wǒ yī bǎ dāo (Él me ha dado un cuchillo o 他给我一把刀), si quitamos u omitimos el clasificador “bǎ” (), el significado cambia totalmente (1). Si un extranjero es capaz de utilizar correctamente los clasificadores chinos, demostrará que tiene un gran nivel de chino.

Clasificadores chinos

mǎ (un caballo)

1. Explicación general

En chino, por ejemplo en las frases como Èrshí gēn diànxiàn (Veinte cables eléctricos o 二十根电线), Yī bēi kāfēi (Un café o 一杯咖啡), èrshí (veinte o 二十) e (uno o ) son numerales, mientras “gēn” () y “bēi” () son clasificadores. Aquí, los usos de los clasificadores numéricos entre chino, inglés, español, etc. son parecidos, pero el uso de los clasificadores chinos es mucho más complicado.

En chino decimos “yī zhī yáng” (una oveja), “yī tóu niú” (un toro), “yī kǒu zhū” (un cerdo), “yī pǐ mǎ” (un caballo), aunque se utilizan diferentes clasificadores chinos para cada animal, todos tienen un significado similar. Sin embargo, en otros idiomas, los clasificadores como “zhī”, “tóu”, “kǒu”, “pǐ” normalmente se omiten o no existen.

En chino, para diferentes sustantivos se utilizan diferentes clasificadores y viceversa. La complicación de su uso siempre causa muchos quebraderos de cabeza a los alumnos extranjeros. En realidad, los clasificadores chinos suponen uno de los puntos más difíciles de la gramática china y a la vez también nos muestran la riqueza y la diversidad del idioma.

Existe un tipo de caso en el que un mismo sustantivo se puede utilizar junto con diferentes clasificadores chinos; o mejor dicho, con distintos clasificadores se pueden obtener diferentes significados. Por ejemplo, en “yī tiáo chuán”, “yī zhī chuán” (un barco) no existe mucha diferencia. Pero si decimos “yī sōu chuán”, es posible que se entienda que el barco del que hablamos es bastante grande, mientras con “yī yè qīngzhōu” se hace referencia a un barco pequeño y ligero. Ponemos otro ejemplo: “yī duǒ méiguì” (una rosa), se refiere a la flor en sí, sin ramas ni hojas; pero “yī zhī méiguì” puede ser una rosa con rama y hoja; mientras “yī zhū méiguì” alude a una planta completa de rosa que abarca raíz, ramas, hojas y flores; “yī pén méiguì” se refiere a una planta de rosa independiente en la maceta, incluso puede ser un brote sin flor.

Hay otro tipo de caso, en el cual diferentes sustantivos pueden tener un mismo clasificador. Por ejemplo el clasificador “tiáo” (), se puede utilizar para los objetos que tienen una forma estrecha y larga sin tener en cuenta sus diferentes naturalezas: yī tiáo hé (un río), yī tiáo lù (un camino), yī tiáo chuán (un barco), yī tiáo wéijīn (una bufanda), yī tiáo kùzi (un pantalón), yī tiáo tuǐ (una pierna), yī tiáo yú (un pez), etc. También se puede utilizar para los sustantivos abstractos: yī tiáo yìjiàn (una opinión), yī tiáo cuòshī (una medida), yī tiáo guīdìng (una estipulación), etc. Todo esto nos puede confundir con facilidad. Pero si lo analizamos cuidadosamente, se pueden encontrar algunas reglas. Por ejemplo, un toro grande no tiene forma estrecha y larga, entonces ¿por qué se utiliza también el clasificador “tiáo”? Es muy posible que en la antigüedad cuando se contaba a los toros, sólo se contaran los rabos (en español, las cabezas), sustituyendo la cantidad de los toros por el de las colas. Por eso también se dice “jǐ tiáo niú” (unos cuantos toros). Pero si cuentan las cabezas de los toros, se puede decir “jǐ tóu niú”.

La mayoría de los animales utilizan el clasificador “zhī” (), mientras que a las personas se les clasifica con el “gè” (): yī gè rén (una persona), yī gè xuéshēng (un alumno), yī gè hùshi (una enfermera), yī gè zhànshì (un soldado), yī gè yùndòngyuán (un deportista), etc. También se puede emplear el clasificador “míng” (), por ejemplo “yī míng xuéshēng” (un alumno), etc. Aquí, “gè” y “míng” son clasificadores neutros. Por otro lado, si se quiere expresar respeto, se tiene que utilizar el clasificador “wèi” (), por ejemplo yī wèi jiàoshòu (un catedrático), yī wèi yīshēng (un médico), yī wèi nǚshì (una señora), etc.

2. ¿Cuál es el origen de los clasificadores chinos?

El que nos parezca difícil aprender los clasificadores chinos podría deberse al desconocimiento sobre el origen de su uso. Profundizando en el tema, vemos que, en realidad, los clasificadores también tienen ciertas reglas. En efecto, abundantes clasificadores provienen de sustantivos o de verbos y al mismo tiempo tienen un vínculo muy estrecho con los sustantivos que modifican.

Clasificadores chinos

miàn (un tambor)

2.1. Clasificadores chinos que provienen de las formas exteriores de los objetos

Lo que primero ven las personas son las formas de los objetos. Por eso, es muy natural modificar este tipo de objetos según sus características exteriores. Por esta razón, este tipo de clasificadores son más abundantes y ricos. Por ejemplo, el clasificador “gēn” () cuyo significado original es “raíz”. Como la raíz tiene una forma exterior estrecha, larga y dura, se utiliza como clasificador para describir cosas que tienen una forma parecida, así el pepino o un palo, ambos tienen las características mencionadas, por eso siempre se dice: yī gēn huángguā (un pepino) o yī gēn gùnzi (un palo). Ponemos otro ejemplo con el clasificador “tiáo” () cuyo significado original es “rama”. Las características exteriores de las ramas son estrechas, largas y suaves. Por eso se utilizan para cosas que tienen dichas características, tales como yī tiáo lǐngdài (una corbata), yī tiáo kùzi (un pantalón), yī tiáo máojīn (una toalla), etc. El clasificador “guǎn” () se refiere a “guǎnzi” (tubo) cuando sirve de sustantivo. Su forma es alargada, redonda y esta vacío en el interior. Por eso, se dice “yī guǎn yágāo” (un tubo de pasta dentífrica).

Según las formas generales de los objetos, este tipo de clasificadores chinos se pueden dividir en: tiáozhuàng (forma estrecha, larga y suave), miànzhuàng (forma plana), tuánzhuàng (forma de ovillo), quānzhuàng (forma circular), huánzhuàng (forma anular), etc.

Clasificadores chinos

zuò shān (una montaña)

2.1.1. Clasificadores de forma estrecha, larga y suave

Entre ellos tendríamos gēn, zhū, kē, lǚ, dào, duàn, etc. Por ejemplo: yī zhū huā (una flor), yī kē shù (un árbol), yī lǚ yān (un cigarro), yī dào huáhén (una raya), yī duàn huà (una conversación), etc.

2.1.2. Clasificadores de forma de superficie

Entre ellos tendríamos miàn, piàn, kuài, fú, zhāng, etc. Por ejemplo: yī miàn gǔ (un tambor), yī piàn shuǐ (un poco de agua), yī kuài dì (un trozo de tierra), yī fú huà (un cuadro), yī zhāng zhǐ (un papel), etc.

2.1.3. Clasificadores de forma de puntos

Entre ellos tendríamos lì, wán, dī, etc. Por ejemplo: yī lì mǐ (un grano de arroz), yī wán yào (una píldora), yī dī shuǐ (una gota de agua), etc.

2.1.4. Clasificadores de forma de montón

Entre ellos tendríamos duī, zuò, etc. Por ejemplo: yī duī tǔ (un montón de tierra), yī zuò shān (una montaña), etc.

2.1.5. Clasificadores de forma de círculo

Entre ellos tendríamos lún, quān, wān, pán, etc. Por ejemplo: yī lún tàiyang (un sol), yī quān pǎodào (una pista), yī wān xīnyuè (una luna), yī pán cài (un plato), etc.

Casi todos estos clasificadores provienen originariamente de sustantivos. Por eso, al describir las características externas de los sustantivos parecen añadirles cualidades que los hacen más vivos y reales.

Clasificadores chinos

lún tàiyáng (un sol)

2.2. Clasificadores chinos que proceden de objetos o espacios que soportan cosas

Muchas veces se utilizan palabras como yī tái yǎn chū (un espectáculo), yī táng kè (una clase), yī zhuō cài (una mesa de platos), yī shēn yīfu (un conjunto de ropa), etc. Aquí, los clasificadores “tái” (cuyo significado original es plataforma, escenario), “táng” (cuyo significado es sala para uso específico) son objetos o espacios que soportan cosas. Es decir, los espectáculos se hacen en escenario, las clase se hacen en aula, los platos se ponen en la mesa.

Clasificadores chinos

wǎn fàn (un bol de arroz)

2.3. Clasificadores chinos que se refieren a los recipientes donde se ponen los objetos

Este tipo de clasificadores no sólo describen los objetos sino también muestra la relación del dicho objeto con el recipiente. Por ejemplo, se dice yī bēi jiǔ (una copa de licor), yī tǒng yóu (un cubo de aceite), yī dài mǐ (un saco de arroz), yī pén shuǐ (una palangana de agua), etc. Otro ejemplo es, si decimos “yī wǎn shuǐ” (un bol de agua), obviamente es mucho menos que “yī tǒng shuǐ” (un cubo de agua). Por eso, diferentes clasificadores no solo indican diferentes estados de los objetos, sino también insinúan las diferentes cantidades, aunque con el mismo numeral “yī” (uno). Otros clasificadores del mismo tipo son: bēi (copa), guō (olla), pán (plato), wǎn (bol), sháo (cuchara), píng (botella), tǒng (cubo), dài (saco, bolsa), kuāng (cesta), lán (cestita), chē (coche), xiāng (caja, baúl), etc. Se debe destacar que en chino todos los sustantivos de recipientes generalmente pueden servir como clasificadores. Por eso este tipo de clasificadores son infinitos, no se pueden enumerar.

2.4. Clasificadores chinos que provienen de las herramientas con que se vinculan los objetos

Los clasificadores usuales de este tipo son: dāo (cuchillo), bǐ (bolígrafo), tiě (nota), shǒu (mano), etc. Se dice “yī dāo zhǐ” (una pila de papeles), “yī dāo ròu” (un corte de carne), tomando “dāo” (cuchillo) como el clasificador de “ròu” (carne) y “zhǐ” (papel) por que ambos se cortan con cuchillo. Por otro lado, se dice “yī bǐ zhài” (una deuda), “yī bǐ zì” (un cuadro de caracteres), con el clasificador “bǐ” (bolígrafo) también porque la deuda y los caracteres se escriben con bolígrafo. Lo mismo ocurriría con “yī shǒu juéhuó” (pericia única) con el clasificador “shǒu” (mano).

2.5. Clasificadores chinos que vienen de los lugares donde se encuentra o se adhieren los objetos

Algunos objetos que presentan una característica adhesiva, como líquidos, pastas o polvos, siempre van unidos a otras cosas. Por eso se dice: liǎng jiǎo ní (dos trozos de barro), yī dì shuǐ (un terreno cubierto de agua), yī shēn huīchén (un cuerpo cubierto de polvo), yī qiáng huà (una pared cubierta de cuadros), etc. También hay algunas cosas que crecen encima de otras, por ejemplo las hierbas que lo hacen en la tierra, los dientes en la cavidad bucal, etc. Por eso se dice yī dì cǎo (un terreno cubierto de césped), yī kǒu bái yá (una boca de dientes blancos). Algunas cosas abstractas que expresan cualidades o atributos internos también tiene cierta dependencia en la consciencia de los seres humanos, por eso se dice: yī qiāng rèxuě (una cavidad corporal de sangre caliente) o yī liǎn xìngfú (una cara de felicidad). Este tipo de clasificadores también es infinito.

2.6. Clasificadores que provienen de las acciones relacionadas con los objetos

Estos clasificadores provienen de las acciones relacionadas con los objetos. Por ejemplo, la palabra “juǎn” (), en principio es un verbo y su significado original es “enrollar”, y se utiliza también como clasificador para describir objetos enrollados, así se dice: yī juǎn zhǐ (un rollo de papel), yī juǎn huà (una caligrafía enrollada), yī juǎn xínglǐ (un rollo de petate), etc. Clasificadores de este tipo son: bǎ, kǔn, bāo, shù, chuàn, etc. Por ejemplo, yī bǎ sǎn (un paraguas), yī bǎ dāo (un cuchillo), yī bǎ yǐzi (una silla), donde “bǎ” () como clasificador indica la acción de sujetar un objeto con la mano; yī fēng xìn (una carta) o yī fēng diànbào (un telegrama), donde “fēng” () como clasificador se refiere a la acción de “sellar, lacrar, cerrar los sobres”. Obviamente, este tipo de clasificadores nace de los verbos.

3. Aplicación y precauciones en los clasificadores chinos

3.1. Expresar cantidades de objetos

Una de las características del idioma chino es que cuando se quiere expresar la cantidad no sólo se utilizan los numerales sino también los clasificadores. Por ejemplo, yī lì yào, yī hé yào, yī xiāng yào, yī chē yào, todas estas frases indican o tienen algo que ver con las medicinas, pero obviamente las cantidades no son iguales, así yī lì yào, se refiere a una píldora en forma de un grano de arroz; yī hé yào alude a una caja de medicinas, yī xiāng yào quiere decir un cajón de medicinas, mientras que yī chē yào es un coche que transporta medicinas.

3.2. Expresar formas o características de los objetos

Por ejemplo, “yī piàn yào” se refiere a una pastilla, “yī wán yào” se refiere a una píldora de forma redonda, mientras “yī jì yào” quiere decir una dosis de medicación -puede ser líquida, en una bolsa, en un bol o en botella-; “yī kē zǐdàn” (una bala) indica la forma de grano de arroz de una bala, “yī fā zǐdàn” se refiere a la acción cuando se dispara una bala; “yī zhī yáshuā” tiene que ver con la forma larga del cepillo de dientes, mientras “yī bǎ yáshuā” destaca que el cepillo de dientes tiene un mango por dónde cogerse. También se dice: “yī kǒu zhū” (un cerdo), “yī tóu niú” (un toro) o “yī wěi yú” (un pez), expresando en todos los casos la opinión común de las personas, pues esos clasificadores expresan la característica destacada de un cerdo (su ancho hocico), la de un toro (su gran cabeza), mientras que la del pez es su cola.

3.3. Diferenciar palabras y evitar discrepancias

En chino hay muchos homófonos que pueden distinguirse gracias a su clasificador. Por ejemplo, “gōngshì” (asunto público o 公事), “gōngshì” (fórmula o 公式), “gōngshì” (fortificación o 工事), “gōngshì” (palacio o 宫室) o “gōngshì” (ofensiva o 攻势), si todos ellos utilizaran el clasificador más general y usado “gè” (), sería casi imposible diferenciarlos a no ser por el contexto de la frase. Sin embargo, si utilizamos diferentes clasificadores se puede evitar esa confusión, por ejemplo, “yī jiàn gōngshì” (un asunto público), “yī zhǒng gōngshì” (un tipo de ofensiva), “yī xiàng gōngshì” (una fórmula). Otros ejemplos parecidos son: yī miàn qí (una bandera) y yī bù qí (un turno de ajedrez), yī gè bīng (un soldado) y yī kuài bīng (un cubito de hielo), yi kuài biǎo (un reloj) y yī zhāng biǎo (un formulario), etc.

Clasificadores chinos

zhī jī (un gallo)

3.4. Usos tradicionales de los clasificadores chinos

La utilización de ciertos clasificadores junto con algunos sustantivos se realiza en algunos casos por costumbre o tradición sin que haya reglas fijas a seguir. En este caso, no queda más remedio que memorizarlo. Por ejemplo, casi todos los animales como las ovejas, los perros, los gallos, los burros o los cerdos, tienen el clasificador “zhī” (), a excepción de los caballos que únicamente van con el clasificador “pǐ” (). Todos estos animales poseen una cola, aunque no se puede usar con ellos el clasificador “wěi” (cola o ); para animales como el cerdo, la oveja, el camello o el elefante también se puede usar el clasificador de “cabeza” (“tóu” o ), mientras que no es válido para el perro, el gallo o el conejo.

3.5. Respecto al uso del clasificador “gè” ()

Muchos alumnos extranjeros dicen que como la correcta utilización de los clasificadores en chino es muy complicada, lo mejor es usar el clasificador comodín “gè” (). Eso, en realidad, es una buena idea, pues la mayoría de los clasificadores se pueden sustituir por “gè” sin que cambie el sentido del sustantivo. Esta práctica es muy corriente entre los extranjeros que hablan chino y no saben usar bien todos los clasificadores. Sin embargo, al sustituir el verdadero clasificador por el comodín, la riqueza, diversidad, abundancia y el carisma del idioma chino pierden parte de su valor. Por eso aconsejamos que para aprender chino sea necesario conocer bien el uso de los clasificadores y así dominar el idioma de una forma magistral.

A pesar de eso, hay muchos clasificadores que no se pueden sustituir por el generalista “gè” debido al malentendido que pudieran provocar. Por ejemplo, yī chē báicài (un coche de col china) y yī gè báicài (una col china), yī shuāng yǎnjīng (un par de ojos) y “yī gè yǎnjīng” (un ojo) tienen significados diferentes. Algunos de los clasificadores de unidades no se pueden sustituir por “gè” por capricho, tales como los clasificadores de volumen, superficie, longitud, capacidad, peso, tiempo y moneda, así: cùn (1/3 decímetro), chǐ (1/3 metro), mǐ (metro), gōng lǐ (kilómetro), mǔ (0,0667 hectáreas), píng mǐ (metro cuadrado), shēng (litro), (gramo), gōng jīn (kilo), dūn (tonelada), nián (año), (día), tiān (día), yuè (mes), zhōu (semana), fēn (minuto), xiǎo shí (hora), miǎo (segundo), etc. No podemos sustituir “yī yuán qián” (1 yuan) (2) por “yī gè qián”.

Bibliografía:

  • Liang Yuhui (2008), Explicación divertida de los clasificadores chinos, Federación literaria de red de China.
  •  Zhang Ying, Jin Shunian (2008), La conferencia del lenguaje y la cultura china I, Ed. de la Universidad de Beijing.

Notas:

(1) Si se omite el clasificador “bǎ”, el significado de la frase cambia a: “Él me ha dado una puñalada”.

(2) Yuan o , unidad monetaria china.


Revista Instituto Confucio 6

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 6. Volumen III. Mayo de 2011.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Trabalenguas chinos

Los trabalenguas chinos (àokǒulìng o 拗口令) costituyen un estilo artístico especial del lenguaje en la literatura popular China a modo de juego que provoca la equivocación en la pronunciación mediante sonidos similares. En él, se combinan intencionadamente sílabas que producen aliteraciones, repeticiones consonánticas, rimas similares de difícil articulación o sílabas con pronunciaciones parecidas que son trabajosas de distinguir.

Trabalenguas chinos

Artículo de
Zhou Fuqin  
Instituto Confucio de la Universitat de València
周福芹  瓦伦西亚大学孔子学院中方院长
El trabalenguas (en chino àokǒulìng o 拗口令) es un estilo artístico especial del lenguaje en la literatura popular China a modo de juego que provoca la equivocación en la pronunciación mediante sonidos similares. En él, se combinan intencionadamente sílabas que producen aliteraciones, repeticiones consonánticas, rimas similares de difícil articulación o sílabas con pronunciaciones parecidas que son trabajosas de distinguir. De esta forma surge este tipo de tonada de pronunciación casi imposible que puede llegar a ser muy entretenido y provocar la risa con los tropiezos inintencionados de la lengua. Su diversión radica en conseguir la perfecta modulación rimada y en la dificultad de pronunciación, armonizando un fuerte sentido del ritmo y del encanto del humor desenfadado.

Los trabalenguas chinos pueden desarrollar la elocuencia, mejorar la capacidad de expresión oral, rectificar la vocalización, formar una rapidez de pensamiento y dicción ágil, son muy favorables para el desarrollo de la inteligencia y también son un buen método para el aprendizaje y un buen ejercicio lingüístico para los niños. Los párvulos aprenden algunos trabalenguas y compiten a ver quién habla más correctamente y con mayor fluidez, así los chavales mejoran el habla entre risas y entretenimiento. Además, actores, presentadores, cantantes, oradores y gente que se dedica a las relaciones públicas, lo consideran una de las formaciones básicas para ejercitar la vocalización.

Cuando se pronuncian los trabalenguas chinos se tiene que hacer rápido. Si se realiza lentamente se pierde el objetivo de adiestrar la agilidad de dicción y la diversión, por eso también se les llama jíkǒulìng o 急口令 (1). Por otro lado, como cuando al leer se traba la lengua también se les llaman àokǒulìng (2). Justamente es por la complejidad de dicción y por sus características artísticas como son su brevedad, concisión, ritmo e imaginación en el significado lo que les aporta un encanto especial, siendo apreciados por el público de todas las edades.

Aunque muchas veces a las frases de un trabalenguas chino les falta sentido o lógica, la práctica repetitiva tiene muchas ventajas a la hora de aprender el idioma chino y también demuestra cierta destreza y nivel del que lo usa.

Adecuado para la correcta pronunciación

Muchos alumnos que estudian el chino como segunda lengua, por diversas razones, cometen frecuentemente errores de articulación en la comunicación oral. Los errores más comunes son:

1) Aquellos casos en los que se confunden las consonantes apicodentales con las apicopalatales. Se produce cuando en una conversación oral, la gente no distingue bien la articulación de sílabas que llevan consonantes como “z-zh, s-sh, c-ch o r”, por ejemplo en las siguientes palabras: “zǎo” y “zhǎo”, “” y “shí”, “cì” y “chì”, “” y “”, etc.

2) Cuando se confunde la articulación de las sílabas con las vocales compuestas “ao y ou”, como en las palabras “zǎo” y “zǒu”, “lǎo” y “lóu”, etc.

3) En los casos en los que se confunde la articulación de “f” y “b”. Por ejemplo, en vez de decir “fā gōngzī”, se dice “bā gōngzī”.

Adecuado para dominar los tonos

Los tonos en el idioma chino tienen la misma importancia o más que la pronunciación. Así, diferente pronunciación corresponde a diferente caracter; mientras que un mismo caracter con diferentes tonos tiene diferentes significados. Generalmente, son las minorías étnicas chinas y los aprendices extranjeros quienes comenten este error con más frecuencia. Cuando no se pronuncian bien los tonos, puede ocurrir que si el error es leve el interlocutor no lo entienda, en cambio, si es grave, puede provocar confusión.

Adecuado para adiestrar la agilidad del habla

Hablar con agilidad y claridad, vocalizando perfectamente, es una de las cualidades imprescindibles a la hora de expresarse para todas aquéllas personas dedicadas a cualquier trabajo donde la voz y la comunicación actúen como herramienta laboral.

Favorable de reconocer y aprender los caracteres

Como los trabalenguas chinos están compuestos por frases construidas con caracteres con pronunciaciones iguales o similares, en el proceso de recitar y de memorizarlas se puede comparar y distinguir las formas y los significados de dichos caracteres, aumentando, de esta manera, el vocabulario asimilado.

Los siguientes trabalenguas chinos seleccionados a continuación, sirven para practicar y distinguir consonantes o vocales que tienen una pronunciación similar o que son fáciles de confundir. Los ponemos aquí para que los alumnos puedan practicar en su aprendizaje (3).

Notas:

1. En este caso el carácter () tiene el sentido de “impaciente, ansioso, rápido, apremiante”.

2. En este caso el carácter ào () tiene el sentido de “difícil”, con lo que se referiría a “difícil de pronunciar”.

3.   En el texto en chino se pueden ver los trabalenguas escritos con sus correspondientes caracteres.

Trabalenguas chinos

声母  Trabalenguas con predominio de consonantes

  • b-p: 吃葡萄不吐葡萄皮儿,不吃葡萄倒吐葡萄皮儿。
    Chī pútao bù tǔ pútao pír, bù chī pútao dào tǔ pútao pír.
  • d-t: 大兔子,大肚子,大肚子的大兔子,要咬大兔子的大肚子。
    Dà tùzi, dà dùzi, dà dùzi de dà tùzi, yào yǎo dà tùzi de dà dùzi.
  • h: 华华有两朵黄花,红红有两朵红花。华华要红花,红红要黄花。华华送给红红一朵黄花,红红送给华华一朵红花。
    Huáhua yǒu liǎng duǒ huáng huā, Hónghong yǒu liǎng duǒ hóng huā. Huáhua yào hóng huā, Hónghong yào huáng huā. Huáhua sòng gěi Hónghong yī duǒ huáng huā, Hónghong sòng gěi Huáhua yī duǒ hóng huā.
  • j, q, x: 七巷一个漆匠,西巷一个锡匠,七巷漆匠偷了西巷锡匠的锡,西巷锡匠偷了七巷漆匠的漆。
    Qī xiàng yī gè qī jiàng, xī xiàng yī gè xī jiàng, qī xiàng qī jiàng tōu le xī xiàng xī jiàng de xī, xī xiàng xī jiàng tōu le qī xiàng qī jiàng de qī.
  • g-k: 哥挎瓜筐过宽沟,快过宽沟看怪狗。光看怪狗瓜筐扣,瓜滚筐空哥怪狗。
    Gē kuà guā kuāng guò kuān gōu, kuài guò kuān gōu kàn guài gǒu. Guāng kàn guài gǒu guā kuāng kòu, guā gǔn kuāng kōng gē guài gǒu.
  • s-sh: 三山撑四水,四水绕三山,三山四水春常在,四水三山四时春。
    Sān shān chēng sì shuǐ, sì shuǐ rào sān shān, sān shān sì shuǐ chūn cháng zài, sì shuǐ sān shān sì shí chūn.
  • z, c, s-j, x: 司机买雌鸡,仔细看雌鸡。四只小雌鸡,叽叽好欢喜,司机笑嘻嘻。
    Sījī mǎi cí jī, zǐxì kàn cí jī. Sì zhī xiǎo cí jī, jī jī hǎo huān xǐ, sījī xiào xī xī.
  • zh, ch, sh: 大车拉小车,小车拉小石头,石头掉下来,砸了小脚指头。
    Dà chē lā xiǎo chē, xiǎo chē lā xiǎo shítou, shítou diào xià lái, zá le xiǎo jiǎo zhǐtou.

Trabalenguas chinos

韵母 Trabalenguas con predominio de Vocales

  • a: 门前有八匹大伊犁马,你爱拉哪匹马就拉哪匹马。
    Mén qián yǒu bā pǐ dà yī lí mǎ, nǐ ài lā nǎ pǐ mǎ jiù lā nǎ pǐ mǎ.
  • e: 坡上立着一只鹅,坡下就是一条河。宽宽的河,肥肥的鹅,鹅要过河,河要渡鹅。不知是鹅过河,还是河渡鹅。
    Pō shàng lì zhe yī zhī é, pō xià jiù shì yī tiáo hé. Kuān kuan de hé, féi fei de é, é yào guò hé, hé yào dù é. Bú zhī shì é guò hé, hái shì hé dù é.
  • i: 一二三,三二一,一二三四五六七。七个阿姨来摘果,七个花篮儿手中提。七棵树上结七样儿,苹果、桃儿、石榴、柿子,李子、栗子、梨。
    Yī èr sān, sān èr yī, yī èr sān sì wǔ liù qī. Qī gè ā yí lái zhāi guǒ, qī gè huā lánr shǒu zhōng tí. Qī kē shù shàng jié qī yàngr, píngguǒ, táor, shíliu, shìzi, lǐzi, lìzi, lí.
  • u: 鼓上画只虎,破了拿布补。不知布补鼓,还是布补虎。
    Gǔ shàng huà zhī hǔ, pò le ná bù bǔ. Bú zhī bù bǔ gǔ, hái shì bù bǔ hǔ.
  • i-ü: 这天天下雨,体育局穿绿雨衣的女小吕,去找穿绿运动衣的女老李。穿绿雨衣的女小吕,没找到穿绿运动衣的女老李,穿绿运动衣的女老李,也没见着穿绿雨衣的女小吕。
    Zhè tiān tian xià yǔ, tǐ yù jú chuān lǜ yǔyī de nǚ xiǎo lǚ, qù zhǎo chuān lǜ yùn dòng yī de nǚ lǎo lǐ. Chuān lǜ yǔyī de nǚ xiǎo lǚ, méi zhǎo dào chuān lǜ yùn dòng yī de nǚ lǎo lǐ, chuān lǜ yùn dòng yī de nǚ lǎo lǐ, yě méi jiàn zhao chuān lǜ yǔ yī de nǚ xiǎo lǚ.
  • ia: 天上飘着一片霞,水上飘着一群鸭。霞是五彩霞,鸭是麻花鸭。麻花鸭游进五彩霞,五彩霞挽住麻花鸭。乐坏了鸭,拍碎了霞,分不清是鸭还是霞。
    Tiān shàng piāo zhe yī piàn xiá, shuǐ shàng piāo zhe yī qún yā. Xiá shì wǔ cǎi xiá, yā shì má huā yā. Má huā yā yóu jìn wǔ cǎi xiá, wǔ cǎi xiá wǎn zhù má huā yā. Lè huài le yā, pāi suì le xiá, fēn bù qīng shì yā hái shì xiá.
  • ie: 姐姐借刀切茄子,去把儿去叶儿斜切丝。切好茄子烧茄子。炒茄子、蒸茄子,还有一碗焖茄子。
    Jiějie jiè dāo qiē qiézi, qù bàr qù yèr xié qiē sī. Qiē hǎo qiézi shāo qiézi. Chǎo qiézi, zhēng qiézi, hái yǒu yī wǎn mèn qiézi.
  • iao: 水上漂着一只表,表上落着一只鸟。鸟看表,表瞪鸟。鸟不认识表,表也不认识鸟。
    Shuǐ shàng piāo zhe yī zhī biǎo, biǎo shàng luò zhe yī zhī niǎo. Niǎo kàn biǎo, biǎo dèng niǎo. Niǎo bú rènshi biǎo, biǎo yě bú rènshi niǎo.
  • iang: 杨家养了一只羊,蒋家修了一道墙。杨家的羊撞倒了蒋家的墙,蒋家的墙压死了杨家的羊。杨家要蒋家赔杨家的羊,蒋家要杨家赔蒋家的墙。
    Yáng jiā yǎng le yī zhī yáng, jiǎng jiā xiū le yī dào qiáng. Yáng jiā de yáng zhuàng dǎo le jiǎng jiā de qiáng, jiǎng jiā de qiáng yā sǐ le yáng jiā de yang. Yáng jiā yào jiǎng jiā péi yáng jiā de yáng, jiǎng jiā yào yáng jiā péi jiǎng jiā de qiáng.
  • ing: 天上七颗星,树上七只鹰,梁上七个钉,台上七盏灯。拿扇扇了灯,用手拔了钉,举枪打了鹰,乌云盖了星。
    Tiān shàng qī kē xīng, shù shàng qī zhī yīng, liáng shàng qī gè dīng, tái shàng qī zhǎn dēng. Ná shàn shān le dēng, yòng shǒu bá le dīng, jǔ qiāng dǎ le yīng, wū yún gài le xīng.
  • uang: 王庄卖筐,匡庄卖网,王庄卖筐不卖网,匡庄卖网不卖筐,你要买筐别去匡庄去王庄,你要买网别去王庄去匡庄。
    Wáng zhuāng mài kuāng, kuāng zhuāng mài wǎng, wáng zhuāng mài kuāng bú mài wǎng, kuāng zhuāng mài wǎng bú mài kuāng, nǐ yào mǎi kuāng bié qù kuāng zhuāng qù wáng zhuāng, nǐ yào mǎi wǎng bié qù wáng zhuāng qù kuāng zhuāng.
  • ueng: 老翁卖酒老翁买,老翁买酒老翁卖。
    Lǎo wēng mài jiǔ lǎo wēng mǎi, lǎo wēng mǎi jiǔ lǎo wēng mài.
  • ong: 冲冲栽了十垄葱,松松栽了十棵松。冲冲说栽松不如栽葱,松松说栽葱不如栽松。是栽松不如栽葱,还是栽葱不如栽松?
    Chōngchong zāi le shí lǒng cōng, Sōngsong zāi le shí kē sōng. Chōngchong shuō zāi sōng bù rú zāi cōng, Sōngsong shuō zāi cōng bù rú zāi sōng. Shì zāi sōng bù rú zāi cōng, hái shì zāi cōng bù rú zāi sōng?
  • uan—uang: 那边划来一艘船,这边漂去一张床,船床河中互相撞,不知船撞床,还是床撞船。
    Nà biān huá lái yī sōu chuán, zhè biān piāo qù yī zhāng chuáng, chuán chuáng hé zhōng hù xiāng zhuàng, bú zhī chuán zhuàng chuáng, hái shì chuáng zhuàng chuán.
  • uan—an: 大帆船,小帆船,竖起桅杆撑起船。风吹帆,帆引船,帆船顺风转海湾。
    Dà fān chuán, xiǎo fān chuán, shù qǐ wéi gǎn chēng qǐ chuán. Fēng chuī fān, fān yǐn chuán, fān chuán shùn fēng zhuàn hǎi wān.

Todos los recursos sobre el aprendizaje de lengua china en ConfucioMag:


Revista Instituto Confucio 5

pdfPublicado originalmente en: Revista Instituto Confucio.
Número 5. Volumen II. Marzo de 2011.
Ver / descargar el número completo en PDF 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest